La versión bogotana de la Carrera de la Mujer 2014 se cumplió con éxito el domingo 28 de septiembre y Belaynesh Oljira, de Etiopía se coronó campeona con un tiempo de 33 minutos y 52 segundos, seguida de Veronich Nyauri de Kenia 34.19, Azmera Gebry de Etiopia 34.29, Lucy Kabuu de Kenia 34.43 y Diana Landi de Ecuador 34.58. La primer colombiana en llegar a la meta fue Kelly Arias, quien ocupó el octavo lugar con un tiempo de 36 minutos y 30 segundos.
Las demás colombianas Yolanda Fernández, Bertha Sánchez. Ángela Figueroa y Claudia Tangarife ocuparon los puestos 11, 12. 13 y 15, con tiempos de 38.10, 38.24, 39.31 y 42.36, respectivamente.
Belaynesh manifestó… “Estoy muy contenta de ganar una carrera con tal nivel de organización, número de atletas élite y con una altitud como la de Bogotá. Solo quiero decir muchas gracias”
DxT Capital dialogó con el Director de la Carrera, el licenciado Juan Carlos González:
El Balance de esta carrera… “Muy satisfechos con el resultado, en términos de cantidad de personas, de espectáculo, de producción, de nivel deportivo, en todos los frentes, son muy positivos. Esperemos que todas nuestras corredoras lleguen sanas de vuelta a la raya, sin novedad. Muy satisfecho”
Lo que viene ahora… “Básicamente consolidarse. Seguir consolidándose como la mejor carrera de mujeres en el mundo, lo que queremos ahora es hacer Barranquilla, el siguiente año para Bogotá y hacer una campaña muy fuerte para toda Latinoamérica”
Ya se piensa en la Carrera de la Mujer Bogotá del otro año… “La siguiente semana de la carrera nosotros, contratamos una compañía que investiga cómo lo hicimos, a través de encuestas de tele mercadeo y desde ahí empiezan las ideas para el año entrante”
Un mensaje para las chicas y chicos que quieren ser atletas… “Un saludo especial, no aflojen, a veces uno piensa que es demasiado duro, pero cuando uno hace durante algún tiempo cosas que piensa o que cree que son demasiadas duras, en el largo plazo le van a retornar muchos beneficios”
También DxT Capital habló con Kelly Arias:
Cómo se sintió en la carrera… “Me sentí muy bien, gracias a Dios la carrera se presentó de manera favorable para mí, se mantuvo un ritmo bastante rápido, al principio hacía que se fueran eliminando atletas paso a paso. Quedo contenta con mi resultado, con ese top 10 y mejor colombiana”
Fue difícil competir con las africanas… “Muy difícil, la verdad no estamos tan acostumbrados a estos ritmos, nosotras no corremos así, pero de eso se trata, de que corramos con ellas, que tratemos de mejorar y que nos acostumbremos, pero que más que costumbre debemos llegar a estos ritmos”
Qué siente al haber sido una de las colombianas mejor ubicadas en la carrera… “Muy feliz, satisfecha con esto, ya que hago mi tres en línea”
A quién le dedica este logro… “A Dios, es Él quien me ha dado la fuerza para llegar a donde estoy, tengo mucha fe y sé que fue Él quien me hizo volver, porque yo ya estaba totalmente afuera del atletismo, ya ni siquiera trotaba”