En el primer día del Campeonato Mundial de Natación con Aletas que se realiza desde el 12 hasta el 16 de julio en Belgrado, Serbia, Colombia obtuvo tres medallas, una de oro, una de plata y una de bronce.

La medalla de oro llegó por cuenta del equipo, compuesto por Mauricio Fernández, Juan David Duque, Juan Fernando Ocampo y Juan Camilo Rodríguez, que tuvo un difícil comienzo pues en la ronda de clasificación, finalizó en el sexto lugar con un tiempo de 2:26.72, mientras que República de Corea, Alemania y Hungría ocuparon los tres primeros lugares, respectivamente.

Pero, en la final, el equipo colombiano estuvo imparable, finalizó en el primer lugar del certamen, con un tiempo total de 2:18.55, seguido por República de Corea en el segundo lugar y Alemania en el tercero.

El equipo colombiano conformado por Nikol Ortega, Grace Fernández, Diana Paola Moreno y Paula Aguirre consiguió la medalla de plata luego de clasificar en el segundo lugar a la final femenina de 4×100 M SF, compartido con Ucrania, con un tiempo de 2:43.58, superados por china tras el tiempo de 2:41.37.

En la final, Colombia ratificó el segundo lugar con un tiempo de 2:37.35, después del equipo de China que finalizó en el primer lugar, acompañados en el tercer lugar en el podio por el conjunto ucraniano.

Paula Aguirre logró la medalla de bronce en la prueba de los 50M Apnea, después de clasificar a la ronda final, con un tiempo de 16.30. El oro fue para la surcoreana Uijin Seo con una marca de 16.09, seguida de la representante de China, Chengjing Shu, quien ocupó el segundo lugar con un registro de 16.26.

El entrenador nacional de actividades subacuáticas, Francisco Méndez, destacó el importante logro durante este primer día de competencia: “es histórico haber ganado el relevo 4×100 varones en superficie, es la primera vez como Colombia y en un Campeonato Mundial. Asimismo, los cuatro atletas tuvieron registros de tiempo muy buenos”.

También el seleccionador destacó los resultados del relevo femenino e individual de Paula Aguirre y aseguró que es un buen comienzo que evidencia el proceso de los atletas y estar más cerca de los World Games.