Por;
Federación Colombiana de Tenis
Directora de Comunicaciones: Alejandra Hernández Orozco
Periodista: Fabián Valeth Orozco
comunicaciones@fedecoltenis.com

Cuatro finales de sencillos, cuatro títulos para el Equipo Colombia FCT-Mindeporte. El saldo fue muy positivo para los integrantes de este grupo en su primera competición en el Cosat G3 ‘Piloto Open Ciudad de Medellín’, donde además hubo celebración con otros tres trofeos en la modalidad de dobles.

Santiago Ángel fue el encargado de llevarse la categoría 14 años masculino al imponerse por 6-3, 6-1 a Samuel Castaño, y de esta manera ganó su primer torneo en el Circuito de la Cosat en dos finales disputadas.

Para el pereirano significó una semana con cinco victorias sin perder set alguno, y apenas cediendo 17 games en su camino. Además, tomar su primera conquista sudamericana luego haber perdido el año pasado el torneo Copa Club Campestre en Pereira.

Mientras que en el lado femenino fue victoria para la antioqueña Mariana Higuita, quien se impuso en la definición a Valeria Amorocho (Equipo Colombia) por 6-2, 6-4, y también se dio el gusto de llevarse el título sin ceder sets.

De esta manera, Higuita defendió el título que consiguió en este mismo torneo el año pasado, edición donde se impuso a Laura Galeano, también de Colombia. Así, son dos trofeos en el Circuito Cosat en tres finales disputadas.

La categoría 16 años vio celebrar a Miguel Tobón Junior, hijo del histórico extenista colombiano Miguel Tobón, quien superó a Daniel Serrato (Equipo Colombia) por marcador 6-3, 6-2. Para el antioqueño es su primer título en su primera final Cosat.

Por último, María Paz Ospina se llevó los honores en el cuadro femenino al imponerse a Sara Alba con parciales 6-1, 6-2. Un triunfo de grandes líneas ya que significa su primera celebración luego de cinco finales disputadas, una de ellas este año en el Banana Bowl (Brasil) de 14 años.

En el dobles también hubo actuaciones destacadas: Miguel Tobón y Martín Robles, ambos del Equipo Colombia, ganaron en 16 años; Valeria Amorocho y Valentina Mediorreal fueron las mejores en 14 años; y Mariapaz Ospina con Juliana Figueroa fueron las campeonas en 16 años.

Para conocer los cuadros del Cosat G3 ‘Piloto Open Ciudad de Medellín’, clic aquí.

Los eventos denominados ‘Piloto Open Ciudad de Medellín 2020’ son un ITF Grado 5 y un Cosat Grado 3 que cuentan con el respaldo en su organización de la Federación Colombiana de Tenis, la Liga Antioqueña de Tenis, el club Campestre de Medellín, Inderportes Antioquia e Inder.

Esta es la tercera vez –y en años consecutivos- que la ciudad de Medellín acoge torneos ITF y Cosat, recordando que desde 2018 ha recibido este tipo de campeonatos.

Estos torneos, además, tienen el apoyo de la Federación Internacional de Tenis, la Confederación Sudamericana de Tenis y el Ministerio del Deporte, esta última una entidad que desde su creación ha sido esencial en el fortalecimiento del tenis colombiano y que busca preservar el futuro de nuestro deporte, brindando las mejores herramientas para que sea modelo a nivel internacional.

Fotos: Federico Ruiz.