El miércoles 4 de diciembre se llevó a cabo la segunda sesión de entrenamiento y evaluación, en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá, de los 20 arqueros seleccionados para el ciclo final de la primera fase del proyecto de guardametas de la Federación.
En la segunda sesión se evaluaron aspectos técnico-tácticos, motrices y conceptuales a través de trabajos específicos.
Los arqueros salieron a la cancha a las nueve de la mañana y trabajaron por grupos en las cuatro estaciones destinadas a observar los principios estipulados por el grupo de expertos.
En la primera estación, se entrenó el juego de pies con control dirigido y perfiles. La segunda estación estuvo dirigida por Alejandro Otamendi y Catalina Pérez y se basó en el ajuste corporal, encajes de seguridad en los palos y acciones de respuesta explosiva en achiques.
Luego se realizaron ejercicios de vuelo y caídas con ambas piernas hacia los laterales.
En la cuarta estación, se realizaron ejercicios de retrocesos y movimientos laterales cortando centros para observar el juego aéreo.
Francisco Romero ayudante en el proyecto de arqueros comentó…
“Bueno se han venido unas pruebas muy importantes para estos chicos, ayer tuvimos una prueba en el gimnasio con nuestro preparador físico, hoy ya estuvimos aquí en campo, pues pudimos observar desde los aspectos técnicos, aspectos tácticos, coordinativos y demás pues estamos en esta fase final del proyecto”
“Tenemos esas cuatro ciudades como por ejemplo Cali, Barranquilla, donde encontramos arqueros de muy buena talla, aquí en Bogotá encontramos arqueros de muy, muy buena técnica, de pronto en cuanto a la talla seguimos mejorando, pero muy técnicos, muy tácticos, muy inteligentes, que es importante”
“Es un buen balance, se eligieron los 5 arqueros mejores de cada ciudad que son los que tenemos aquí concentrados en la Federación”.