Por:
Raúl Gabriel Campos
Comunicaciones ‘Ronaldinho en Colombia’
Noa Experience S.A.S
Comunicaciones@somosnoa.com
Hace exactamente 19 años, la leyenda viva del fútbol disputó por primera vez un partido oficial en territorio colombiano.
Ocurrió el martes 28 de marzo del 2000 en la cancha del Estadio El Campín de Bogotá, donde las selecciones de Colombia y Brasil se enfrentaron en el partido de apertura de las eliminatorias de Conmebol al Mundial de Corea y Japón 2002.
Brasil llegó al país como subcampeón del Mundial Francia 98 y su camiseta verdeamarela era sinónimo del famoso ‘jogo bonito’. En sus filas, con solo 20 años, estaba Ronaldinho, que un año atrás ya había sido campeón con la Canarinha de la Copa América 99, título en el que aportó uno de los golazos más recordados frente a Venezuela.
Pero el técnico Wanderley Luxemburgo no incluyó a Dinho como inicialista. La titular del entonces tetracampeón del mundo estaba integrada por Dida en el arco; Evanilson, Antonio Carlos, Aldair y Roberto Carlos en defensa; Emerson, Vampeta, Alex y Ze Roberto en el medio, mientras Elber y Jardel fueron los delanteros.
Colombia, la cual dirigía Luis Augusto ‘El Chiqui’ García, se paró en la cancha con Óscar Córdoba como arquero; Jorge Bermúdez, Iván Ramiro Córdoba y Mario Yepes en defensa; Gonzalo Martínez, Arley Dinas, Freddy Rincón, Franky Oviedo y Alexander Viveros en el medio, y en el ataque estaban Hamilton Ricard y Juan Pablo Ángel.
En un partido con muy pocas opciones de gol, pero con el dominio de la pelota y de la iniciativa por parte de Brasil, Luxemburgo le dio ingreso a Ronaldinho en el minuto 67 de juego, en busca de que con su chispa, movilidad e ingenio, el joven jugador le diera el triunfo a la Canarinha que jugó de azul.
Pero tal vez la ansiedad le jugó en contra a Dinho, que con apenas un minuto de haber entrado al campo recibió tarjeta amarilla tras la disputa de un balón con Mario Alberto Yepes.
(En el siguiente enlace de YouTube pueden apreciar el ingreso a la cancha de Ronaldinho y la posterior amonestación: https://youtu.be/n2BabPj2slQ?t=4465)
Finalmente, el ingreso del ‘crack’ no hizo mover el marcador que finalizó 0 a 0 en la capital colombiana, y que para Brasil fue el inicio de la campaña que culminó con el título en Corea y Japón, en la que Ronaldinho fue determinante al lado de Ronaldo, Rivaldo, Cafú, Roberto Carlos y otras estrellas.
‘Dinho’ volvió a la cancha de El Campín 10 años después, también con su Selección, en un capítulo que reviviremos más adelante, al igual que sus visitas al país con Atlético Mineiro a Independiente Santa Fe y Atlético Nacional por torneos continentales.
La del próximo 14 y 15 de junio será la primera visita oficial de la estrella del balompié a Colombia, en calidad de exjugador. Cabe recordar que dentro de las actividades que realizará está una clínica que dictará a niños en Bogotá y un evento en el que se reencontrará con figuras del fútbol nacional, previo a la proyección del primer partido de Colombia en la Copa América ante Argentina.
No olviden seguir las redes sociales @DinhoEnColombia por Twitter e Instagram para conocer de primera mano las novedades sobre la llegada de la leyenda.