La alcaldía de Bogotá entregó en el Parque de Metrópolis, la primera cancha para discapacidad de la localidad de Barrios Unidos.
El escenario deportivo permitirá a las personas con discapacidad visual realizar la práctica deportiva del fútbol sonoro, disciplina que actualmente está clasificada a los juegos paralímpicos de París 2024.
La principal característica en la práctica de este deporte es que el balón es sonoro y tiene seis cámaras internas de sonido, cuatro jugadores de campo que tienen discapacidad visual la mayoría de ellos ceguera total y el arquero que no tiene discapacidad.
Es una cancha de grama sintética que tiene 20 metros de ancho, 40 metros de largo, con unas vallas metálicas laterales a los costados y arcos para la práctica del fútbol.
En el parque Metrópolis se llevó a cabo la instalación de 40 vallas que están ubicadas en los costados laterales de la cancha, necesarias para la práctica deportiva, especialmente para las personas con discapacidad visual.
Juan Sebastián Zarate Arias, es un deportista que practica el fútbol para ciegos desde hace 18 años, y se desempeña como medio campo en el terreno de juego.
La cancha…
“Es una gran emoción la que estamos sintiendo las personas con condición de discapacidad, que practicamos deporte, tener una cancha por fin adaptada a nuestras necesidades, donde podemos desarrollar un deporte más competitivo es una emoción muy grande”
“Antes de esta cancha la verdad nos tocaba utilizar espacios no adaptados, donde habían accidentes, el juego no era tan fluido, muy complejo, en esta cancha podemos desarrollar juego muy chévere”
Estar en la cancha…
“Cuando estoy en una cancha siento realmente libertad, porque me puedo desplazar autónomamente, escuchar la pelota, poderla transportar, igual que cuando podía ver, pues practicaba fútbol, entonces es como volver a recordar lo que hacía antes”
Su trayectoria…
“Yo llevo ya 18 años practicando fútbol para ciegos, he estado en diferentes países representando a Colombia, en 3 mundiales, 4 Copas América, en Panamericanos, también estuve en Mundial de Clubes y es un orgullo representar al país en esta modalidad”
“Vestir los colores de Colombia y salir a un campo de juego, es una emoción única, se siente ese amor por el deporte, sentir que estas representando a toda una nación, es supremamente emocionante”
Como futbolista admira…
“Mundialmente admiro a James Rodríguez, la verdad es que es uno de mis ídolos a pesar de todas las circunstancias que ha pasado, ahorita nos está todavía brindando emociones”
Un sueño…
“Conocer en persona a James Rodríguez sería excelente para mi”
Su fortaleza como jugador…
“Una fortaleza mía dentro del terreno de juego creo que es la tranquilidad que logro tener, a pesar de que en ocasiones los resultados no se dan. Tener esa tranquilidad para continuar dentro del terreno de juego”
El equipo…
“El equipo se caracteriza por ser muy unido, siempre respaldarnos dentro del juego, jugar en equipo, siempre acostumbramos a estar siempre el uno apoyando al otro”
Lo que falta por conseguir….
“En este momento creo que seguir entrenando un poco más, poder participar más a nivel internacional, que el futbol de ciegos sea más visible a nivel local y nacional”
Una invitación…
“Invito a toda la comunidad a que venga a la cancha, que vea el proceso de fútbol para ciegos, que se integren a nuestros entrenamientos, que participen masivamente del espacio y que se den la oportunidad de conocer un poco más del deporte paralímpico”