Fortaleza perdió por la mínima diferencia ante Quindío en el partido de ida de la segunda ronda de Copa BetPlay.

Fue también un duelo de entrenadores mundialistas, por un lado, Pablo Garabello, quien fue asistente de Pekerman en el Mundial de Brasil, donde la selección Colombia llegó hasta cuartos de final y por el otro lado Rubén Darío Hernández, uno de los asistentes del Quindío, integró la nómina que llevo “Pacho” Maturana a Italia en el mundial del 90, donde Colombia llegó hasta a octavos.

El conjunto de la casaca roja fue el que puso la pelota al piso, pero el equipo cuyabro armó un frente imposible de vulnerar, Fortaleza fue un equipo que intentó jugar al fútbol sin perder su esencia.

Al minuto 42 remató Juan Galindrez, se interpuso Jáider Riquett pero iba tan fuerte el remate que lo noqueó.

Fortaleza controló el accionar, le faltó más tranquilidad adelante a la hora de la definición y así terminó el primer capítulo de juego sin goles.

Comenzaría el segundo tiempo, al minuto 53 Yani Quintero levantó mucho la pierna, de manera que casi deja sin rostro a Bustamante, jugador de Fortaleza, lo que provocó un tiro libre, pero sin éxito para el equipo bogotano.

Al 54 amarilla para Alexis Serna jugador del Quindío por derribar a Kevin Palacios, jugador de Fortaleza, lo que produjo una pelota parada, pero sin mayor éxito para el equipo cachaco.

Fortaleza controló el juego a pesar de que en el otro bando había jugadores de mayor experiencia, sin embargo, le faltó más claridad. El ingreso de Yeiner Orosco le dio un poco de claridad, lo siguió intentando, en los minutos siguientes generó una acción en los pies de Ronaldo Pájaro, pero lamentablemente para él, perdió la visual y el balón se le fue por un costado.

Al minuto 83 Garabello recibió cartulina amarilla, pero el equipo cafetero llegó al gol a través de un centro de Miguel Carabalí y en la otra punta lo esperaba Wilson España, quien se levantó por los aires y logró pegarle con la testa y anotar.

Al minuto 90 le cometieron falta a Jairo Borrero y el juez sacó amarilla para Jork Becerra. Al 93 amonestaron a Yeiner Orosco, jugador del Quindío y así terminó el juego.

El 1 de octubre en la ciudad de Armenia será el juego de vuelta, en la segunda ronda de la Copa Colombia a las 5 y 30 de la tarde.