El Club Deportivo Fair Play está cumpliendo 20 años y una de las actividades con que celebraron fue un triangular en el Estadio de Compensar los días lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de junio de 10 de la mañana a 2 de la tarde, con la participación de CD Fair Play Bogotá, C.D. Fair Play Armenia, Millonarios F.C. y Santa Fe.

El día martes Santa Fe venció a Fair Play Armenia con marcador de 3 por 2. Por Santa Fe
marcaron Leandro Vargas, Jesús Santana y Mario Morales, mientras que por Fair Play Armenia los encargados de descontar fueron Junior Guevara y Esneider López.
En el segundo partido del martes Fair Play Armenia y Fair Play Bogotáempataron a un gol y los encargados de anotar fueron Bryan López yJuan Pablo Aguirre, por cada equipo respectivamente. Fair Play Bogotávenció a Santa Fe por la mínima diferencia en el último partido con gol de Juan Pablo Abril, por lo que fue el ganador del martes.
El día miércoles fue la final del triangular, enfrentó a los ganadores de lunes y martes, en un vibrante partido, donde los dos equipos lucharon pero ninguno se dejó vencer y terminaron empatados a cero goles por lo que tuvieron que ir a la lotería de las penas máximas donde Juan José Ospina, arquero deC.D. Fair Play Armenia logró tapar un tiro y se coronaron como campeones del triangular.
Silvano Espíndola, fundador en Bogotá de la escuela C.D. Fair Play, ex jugador de Argentinos Juniors, Selección Argentina, Millonarios, Independiente Medellín, Unión Magdalena y Deportes Tolima, entre otros, quien además estudió teología y ha hecho numerosos estudios cristianos en Argentina, Colombia y Estados Unidos, pastor evangelista y escritor, actualmente pastor principal de Casa Sobre La Roca en Boca Ratón, Estados Unidos, estuvo presente en algunos de los partidos y en la final del triangular de fútbol, hizo la entrega de la copa, felicitó a ambos equipos e hizo algunos comentarios sobre Fair Play.
Silvano Espíndola, fundador en Bogotá de la escuela C.D. Fair Play, ex jugador de Argentinos Juniors, Selección Argentina, Millonarios, Independiente Medellín, Unión Magdalena y Deportes Tolima, entre otros, quien además estudió teología y ha hecho numerosos estudios cristianos en Argentina, Colombia y Estados Unidos, pastor evangelista y escritor, actualmente pastor principal de Casa Sobre La Roca en Boca Ratón, Estados Unidos, estuvo presente en algunos de los partidos y en la final del triangular de fútbol, hizo la entrega de la copa, felicitó a ambos equipos e hizo algunos comentarios sobre Fair Play.
Sobre la labor realizada por Fair Play durante estos 20 años dijo… “Es increíble que a través de una escuela de futbol se puedan transformar tantas vidas y eso es lo más rescatable de estos 20 años”
“Creo que Fair Play hace 20 años viene trabajando en el corazón de los chicos, enseñándoles que antes de ser campeones en la cancha tienen que ser campeones fuera de la cancha, tienen que ser ejemplares en su casa, es decir, los principios y los valores que Dios ha puesto en nuestro corazón y que nosotros estamos transmitiendo para cada uno de estos chicos”
En cuanto a la influencia de Casa Sobre La Roca en Fair Play comentó… “Casa Sobre La Roca ha sido como el gran sostén detrás de todo esto, porque Fair Play hace un trabajo a través del fútbol, es la herramienta para que muchos chicos puedan conocer al Señor y obviamente detrás sus familias y de los centenares que han pasado por Fair y han conocido al Señor, el 99 por ciento obviamente es cobijado por Casa Sobre La Roca para que siga creciendo espiritualmente”
Fair Play ayuda… “Principalmente en becas a muchos chicos que no tienen posibilidades, también cuando viajamos ayudamos para que chicos puedan viajar y conocer otros países y tengan otras oportunidades»
“Nunca el dinero ha sido un objetivo de Fair Play, yo creo que el objetivo primario que es el éxito de Fair Play desde que empezamos, es usar el fútbol como una herramienta para poder transformar y bendecir la vida de miles de jóvenes y hoy después de 20 años sigue siendo exactamente el mismo, nunca el objetivo ha sido plata, si el objetivo hubiera sido plata Fair Play ya tuviera una sede propia y no la tenemos, realmente siempre es tratar de pensar en la persona y después todo lo demás”
Un mensaje… “Para la familia Fair Play agradecimientos, porque han sido 20 años espectaculares que de alguna manera nos motivan para pensar que vienen muchos más años adelante, con muchas más cosas, para crecer más y poder llegar al corazón de muchísimas personas y seguir aportándole a Colombia en la formación de futuros hombres de bien”
Juan José Ospina nació en Armenia, tiene 16 años, estudia en el SENA Tecnología en Construcción y fue el arquero de Fair Play Armenia que tapó un tiro penal con lo que su equipo ganó el triangular de los 20 años de Fair Play.
De su trayectoria… “De pequeñito empecé en una escuela que se llama Armenia Fútbol Club, de ahí pase a un club que se llama Talentos en Armenia y ahorita estoy a préstamo acá en Fair Play Armenia”
Su balance del triangular…“Me sentí muy bien, me pareció un gran torneo, de mucho nivel, gracias a Dios pudimos conseguir el triunfo y pues ya irnos contentos para la ciudad de Armenia”
Su opinión de los equipos… “Los equipos muy bien, de muy alto nivel, no esperaba tanto nivel, jugadores muy buenos”
El rival… “Fair play Bogotá un excelente equipo, tiene jugadores de muy buena categoría, de excelente nivel”
Un consejo a las nuevas generaciones de porteros… “Muchas ganas de salir adelante, aunque haya tropiezos sigan adelante, uno tiene que entregarse mucho a Dios, luchar y darle duro al fútbol”
Bryan López es de Armenia, tiene 18 años, es bachiller y marcó dos goles en dos partidos de Fair Play Armenia.
En cuanto a su experiencia dijo… “Hace 10 años vengo jugado fútbol, en ligas empecé en Futuro Quindiano, después pasé a Real Juventud y hace 4 años estoy con Fair Play Armenia”
Su función en el terreno de juego… “Mi función es como volante 10 y volante carrilero con mucha profundización y con mucho gol”
Cómo le pareció el triangular… “Me pareció muy bueno porque reunió a equipos de Bogotá con Armenia, entonces viajamos y nos sentimos muy cómodos acá y es un gran torneo de preparación para la liga”
Cómo se sintió en Bogotá… “Muy bien, nos atendieron muy bien tanto a los jugadores como a las familias, la comida súper bien y el clima pues a veces un poco frio, pero nos acomodamos, todo muy bien gracias a Dios”
Cómo vio a los rivales… “Muy buenos y fuertes, son equipos con grandes capacidades y con gran toque de balón”
Qué viene ahora para Fair Play… “En armenia participamos en la Liga del Quindío y ahorita después de vacaciones viene la Copa Tele Café y la Copa Claro”
Y para Bryan… “Llegar a Armenia esperando oportunidades a ver qué sucede y a buscar un buen futuro futbolístico”
Un consejo para los nuevos futbolistas… “Nunca se den por vencidos, hay que soñar, nadie nos puede decir no a las oportunidades, uno mismo tiene que luchar por ellas para poder conseguir grandes cosas y pensar en grande para recibir cosas grandes”
Mervin Franco es bogotano, tiene 17 años, cursa grado 11 en el Colegio Virginia Gutiérrez de Pineda en Suba, integrante del equipo Fair Play Bogotá.

Cuál es su función dentro de la cancha… “Soy volante 5, bueno la verdad volante mixto, doy buen juego y la marca recia”
Cómo ha visto a los rivales… “Bastante competitivos, hay buen nivel, nada nos regalan y cada partido es a muerte, pero los partidos son gratos para nosotros y exigentes”
Dónde cree que estuvo la fortaleza de Fair Play Bogotá… “La verdad pienso que lejos de lo técnico y más en el corazón y la garra que metimos, cada uno de nosotros estuvo concientizado de nuestro objetivo”
Cree que faltó algo… “La verdad faltó un poco en la parte física, nunca habíamos jugado en una cancha sintética, nos dimos cuenta que el clima y nuestro trabajo muscular realmente no es el mejor, eso fue lo que nos faltó”
Después que viene para Merwin… “Actualmente nosotros, los años 95 y 96, nos encontramos realizando pruebas con Silvano Espíndola para definir nuestro futuro, quienes van a ir a probar al fútbol argentino o buscar una beca en las universidades de Estados Unidos y actualmente en el segundo semestre jugamos Liga de Bogotá”
Un consejo… “Pienso que todo hay que dejarlo en las manos de Dios, la biblia nos dice que hay que buscar primeramente el reino de Dios y todo lo demás vendrá por añadidura, si lo dejamos todo en las manos de Dios todo puede hacerse realidad y entrenar fuerte “