Equidad vs Bogotá

Equidad Seguros y Bogotá F.C igualaron a un gol, el  miércoles 4 de marzo, en el Estadio Metropolitano de Techo, en la segunda fecha de la Copa Colombia, con que llegan a 4 puntos cada uno y lideran el grupo G, seguidos de Expreso Rojo con 3.

Equidad empezó dominando el partido, prueba de ello es que rompió el celofán en el minuto 15 a través de  Ulises Tavares en una jugada colectiva y continuó creando opciones que no pudo concretar, al igual que Bogotá, por lo que así terminó el primer tiempo.

En el segundo tiempo Bogotá salió decidido a igualar el marcador, mientras que Equidad luchaba por mantenerlo, hasta que en el minuto 75 en un balón que recibió Fabián Zambrano, donde quedó frente a frente con el arquero y convirtió el gol del empate.

En adelante el partido se convirtió en un juego de ida y vuelta, ambos equipos generaron opciones claras, pero no tuvieron tino a la hora de definir, ya por que  se encontraban con la defensa del equipo contrario o por la muy buena actuación de los arqueros.

Los próximos partidos por la Copa Colombia serán el 18 de marzo cuando Equidad recibirá a Expreso Rojo y Bogotá visité a Millonarios en El Campín.

Ficha Técnica

Marzo 4 de 2015

Fecha 2 Copa Colombia

Estadio Metropolitano de Techo

Equidad Seguros – Bogotá F.C

Equidad: Cristian Bonilla; Amaury Torralvo, Hugo Soto, Daniel Briceño y Nilson Castrillón; Jorge Guillén, Óscar Barreto, Martín Icart y Juan Sebastián Villota; Fabián Lasso y Ulises Tavares.

D.T.: Santiago Escobar.

Suplentes: Diego Novoa, Geovan Montes, Mauricio Restrepo, Roger Torres y Luis Cuesta.

Cambios: Mauricio Restrepo por Jorge Guillén (45’), Roger Torres por Fabián Lasso (58’) y Luis Cuesta por Roger Torres (77’).

Gol: Ulises Tavares (15’).

Amonestados: Fabián Lasso (2’), Jorge Guillén (12’), Juan Sebastián Villota (40’) y Luis Cuesta (81’).

Expulsados: No hubo.

Bogotá: John Caicedo, Esteban Morales, Omer Escalante, Nicolás Genes,  Anderson Can; Luis Díaz, Peter Zipacón, Daniel Restrepo, Fabián Zambrano y Cristian Guzmán; Jairo Molina.

D.T.: Hernán Pacheco.

Suplentes: Leonel González, Cristian Dájome, Felipe Pardo, Duberley Cayapú y John Delgado.

Cambios: Cristian Dájome por Daniel Restrepo (12’), Felipe Parado por Cristian Guzmán (85’) y John Delgado por Fabián Zambrano (90’).

Gol: Fabián Zambrano (75′).

Amonestados: Cristian Guzmán (14’), Luis Díaz (25’), Peter Zipacón (45’) y Cristian Dájome (67’).

Expulsados: No hubo.

Juez central: Wander Mosquera (Cundinamarca)

Primer juez de línea: Camilo Sánchez (Fuerzas Armadas)

Segundo juez de línea: Miguel Sánchez (Cundinamarca)

Juez asistente: Andrés Vásquez (Bogotá)

Santiago Escobar2

El Técnico de Equidad, Santiago Escobar hizo analizó el partido y el rendimiento del equipo… “Si, es un equipo joven, pero también tenemos jugadores de experiencia y no me gustó el partido, es el partido más flojo que ha jugado Equidad desde que yo estoy acá, porque Bogotá se jugó una final y nosotros pensamos que como eran muchachitos de 17 y 18 íbamos a ganar, es un problema de nuestro fútbol colombiano, un equipo corriendo, con ganas, nos complicó. Tuvimos para liquidar el partido, tuvimos opciones, pero el fútbol hay que jugarlo de otra manera, salgo disgustado por el funcionamiento del equipo esta tarde”


Hernan Pacheco 2

Hernán Pacheco, Técnico de Bogotá, comentó… “Primero la gloria y la honra a Dios, un partido donde sabíamos que Equidad venía en la liga con necesidad,  también venia punteando la Copa y sabíamos que iba a buscarnos y que nosotros somos equipo de la B, un equipo de la liga, pero dentro de la cancha, como le digo a mis jugadores, esto es once contra once y tuve eso, un equipo de un promedio de edad de 18 y 19 años y esto del fútbol es de dinámica, correr y jugar bien y eso fue lo que le hicimos a la Equidad, apretarlo, quitarle la pelota y complicarlo y desafortunadamente no pudimos hacer todos los goles de las oportunidades que tuvimos, pero bueno, se empató”

Cristian Guzmán

Cristian David Guzmán, jugador de Bogotá comentó… “Sabíamos que era un equipo que maneja una intensidad alta, que deja pocos espacios, sabíamos que era un partido cerrado donde el que menos errores cometiera era el que iba a marcar la diferencia y ambos equipos cometimos un error, de eso dependió el marcador”