Por:
Giovanni Muñoz
gioperiodista1980@hotmail.com
El Club de Taekwondo Sila empezó a trabajar en Bogotá desde hace 13 años y durante todo este tiempo, han llevado procesos con la comunidad, con la vocación y el interés de dar herramientas de construcción social.
Desde el año 2007 iniciaron en el Parque Central de Compartir y para el año 2012, empezaron a trabajar con los profesores en el Parque Pontanar del Río, con casi 50 niños en formación deportiva y también en el Parque de Almendros con entrenamientos donde subsidian el costo mensual de clases para los niños.
En el año 2011 mediante concurso que hace la Alcaldía, se presentaron y fueron elegidos como la mejor escuela de formación de la de la localidad, con sus deportistas Alejandro Gaviria y Nicolás Gaviria, como el segundo mejor deportista de Suba y el deportista revelación, respectivamente.
Para el 2013 en un convenio que realiza la universidad UDCA junto con la Alcaldía, se constituyeron como Club de Taekwondo y recibieron apoyo en implementos y fueron galardonados como una de las mejores diez escuelas del proyecto. Han llevado estos procesos con estos niños desde la infancia hasta ahora que son jóvenes y adultos.
Durante este tiempo han dado importancia a fomentar el deporte dentro de la localidad, centrándose en formar líderes en la comunidad, con la capacidad de resolver problemas, realizar labores sociales, demostrando día a día, que también se logra construir país con el deporte y el ejemplo, haciendo énfasis en valores como la tolerancia, la perseverancia y el respeto por las diferencias.
El Club trabaja siempre en busca de la excelencia en el desarrollo y preparación de los deportistas dando las mejores herramientas, tanto a ellos como a sus entrenadores, en busca de los mejores resultados distritales, nacionales e internacionales, buscando llegar a ser uno de los mejores clubes a nivel distrital y nacional, (un dato para destacar es que el entrenador del Club, Alejandro Gaviria obtuvo la beca Erasmus y está estudiando en Portugal)
Le dan especial importancia al Campeonato Supérate, que sólo con los juegos Supérate Intercolegiados, han logrado clasificar en una mayor parte de los deportistas a la fase nacional. Consiguieron con Edison Daza, una medalla de plata en los Juegos Centroamericanos, que se realizaron en México en el 2009 y a nivel nacional becas universitarias, en el 2017 con David Felipe Paz, 2018 con Estefanía Ariza y 2019 con Herlhy.
En el camino para prepararse para las competencias, realizaron en 2108 y 2019, campamentos en Venezuela y Colombia con excelentes resultados:
Estefanía Ariza Selección Colombia Juvenil en campeonato Panamericano Portland USA, obtuvo el quinto puesto y Selección Colombia Mayores en Open de Costa Rica 2019, Selección Colombia en Campamento Internacional en Miami USA.
David Paz,
- Selección Colombia Mayores en Open Las Vegas 2019.
- Selección Colombia Mayores, Campeonato del Mundo Manchester 2019, donde se consagró como el noveno mejor del mundo.
- Selección Colombia Grandprix y Open de Australia, alcanzó medalla de bronce en ambos eventos. Selección Colombia Clasificatorio a Juegos Panamericanos Lima 2019, consiguió la clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2019.
- Selección Colombia Juegos Panamericanos Lima 2019, logró el puesto
- Selección Colombia Open de Costa Rica, donde fue la medalla de oro luego de vencer al Campeón Centro Americano y segundo mejor de América.
- Selección Colombia en Campamento Internacional en Miami USA
- Selección Colombia en Open Las Vegas 2019
- Selección Colombia en Open Internacional en España, donde se colgó dos medallas de oro.
Gracias a estos resultados es el actual Selección Colombia y hace parte del proceso Olímpico a Tokyo 2020.
En Juegos Nacionales Cartagena de Indias 2019 clasificaron 2 deportistas:
- David Paz, 2 medallas de oro en combate individual y combate por equipos TK3 y Estefanía Ariza medalla de plata en combate individual.
El Club de Taekwondo Sila se siente orgulloso al dar 2 de 3 medallas de oro obtenidas por la delegación de Bogotá en Juegos nacionales y la única medalla de plata de toda la selección. Claramente es un esfuerzo y trabajo bien hecho de parte de sus dirigentes, entrenadores y deportistas.
El Club de Taekwondo Sila en los últimos campeonatos mundiales juveniles ha aportado con la representación de sus atletas:
- David Paz, quien ganó la clasificación al Mundial Juvenil de Taekwondo Burnaby-Canada 2016
- Valentina Gaviria, quien participó en el Mundial Juvenil de Taekwondo en Hammamet-Túnez 2018.
«Inspiramos sueños de grandeza a los niños, jóvenes y adultos que se acercan a SILA. Nuestro granito de arena se multiplica cuando vemos que esos esfuerzos y los procesos logran dar frutos en nuestros deportistas».