El Campeonato Suramericano CONMEBOL Sub 20, disputado en Colombia, llegó a su fin, con Brasil en lo más alto del podio, seguido de Uruguay y Colombia.
Momentos importantes del partido Brasil vs Uruguay…
En la quinta fecha en el partido de cierre, Brasil superó a Uruguay 2 por 0, con anotaciones de Andrey Santos al minuto 84 y Pedrinho al 90+2.
Para el comienzo del juego los “Charrúas” salieron con todo, Luciano Rodríguez quiso entrar a la pista de baile por medio de varios alegrones por el andarivel izquierdo, pero se enrollaba a la hora de definir.
Álvaro Rodríguez de Uruguay, sobre el que hay muchos ojos puestos, comenzó alegre, lo que le dio para colaborar en ataque, mandando un pase pero no fue aprovechado por sus compañeros. Después se apagó y fue reemplazado.
Brasil lo intentó en tiro libre con Guilherme Biro, quien trató de llevar los hilos y hacer diabluras, pero la saga uruguaya bien parada.
Así sin goles acabó el primer tiempo, empezó el segundo, el “Scratch” salió por todo, Luis Guilherme prendió la moto, se asoció con Vitor Roque para tirar la pelota abajo, pero el cuidapalos Randall evitó que le profanaran su arco usando su pierna como escudo.
De tanto insistir la “Canarinha”, abrió el celofán, al minuto 84, cuando Kaiki tiró un balón por el costado izquierdo, dirigido a Andrey Santos, quien le puso la cabeza para que se metiera en la red.
Esto hizo que “Los Botijas” salieran pero quedaban destapados en defensa y al salir su arquero a colaborar en ataque, dejó su cabaña sola, situación que aprovechó Pedrinho para definir y ponga en balón en la red, al minuto 92.
Al minuto 96 se fue expulsado Douglas Mendes de Brasil y terminó el juego.
Brasil consigue el título de campeón por duodécima vez, el último había sido en el 2011.
Algunas expresiones en la rueda de prensa
Marcelo Broli, Director Técnico de Uruguay Sub 20
“Sabíamos que era un partido que se iba a definir por detalles. Son selecciones muy parejas. Sabíamos que el juego aéreo iba a ser determinante, habíamos perdido a Álvaro un jugador de gran talla, pero estábamos jugando muy lejos del campo rival, decidimos agregar dos jugadores más veloces, después decidimos proteger esa zona”
“Obviamente que nos duele una final, pero antes que nada quiero agradecer el esfuerzo de todos los futbolistas, que hicieron un trabajo muy bueno. Nos llena de esperanza para el Mundial que se viene”
Sebastián Boseli, jugador de Uruguay…
“Al final hubo un par de ocasiones, tenía que haber un ganador. El esfuerzo, no me voy a cansar de decirlo está en el alma, prueba de ello está el Campeonato, me siento orgulloso, duele mucho, pero tenemos un campeonato y vamos por el”
Ramón Menezes, Director Técnico de Brasil…
“Primero quiero agradecer a Colombia, de un calor humano, desde nuestra llegada en Cali, aquí en Bogotá no fue diferente”
Arthur, jugadora de Brasil
“Bogota, una ciudad muy bonita, fuimos bien recibidos aquí y feliz”
Colombia vs Venezuela
El seleccionado colombiano, ante un estadio completamente lleno, en el encuentro que abrió la fecha en El Campín, venció 2 por 1 a Venezuela, ratificó su posición como tercera, por lo que se recibió la medalla de bronce y celebró el cierre de su participación con triunfo y la ya confirmada clasificación al Mundial de Indonesia y a los Juegos Panamericanos.
Colombia empezó con dominio del balón, abrió el marcador al minuto 18, con golazo de Alexis Manyoma. Continuó con buen juego y dominio del partido y en el minuto 39 con un pase de Manyoma,
Formación Colombia y Venezuela
Colombia (2)
Luis Marquines, Edieer Ocampo, Fernando Álvarez, Kevin Mantilla, Andrés Salazar, Jhon Vélez, Gustavo Puerta, Daniel Luna, Óscar Cortés, Alexis Manyoma, Jorge Cabezas remató y consiguió el segundo para el 2 por 0 con que terminó el primer tiempo.
En la segunda parte Venezuela entró con otra actitud y al minuto 69 descontó a través de Alejandro José Cova.
Director Técnico: Héctor Cárdenas
Suplentes: Cristian Santander, Alexei Rojas, Julián Palacios, Daniel Pedrozo, Juan José Mina, Juan Castilla, Miguel Monsalve, Juan David Fuentes, Isaac Zuleta, Ricardo Caraballo.
Cambios: Juan David Fuentes por Daniel Luna (37’), Jhon Velez, Oscar Cortes, por Miguel Monsalve, Juan Castilla (65’); Alexis Manyoma, Edier Ocampo, por Isaac Zuleta, Julian Palacios (88’)
Gol: Alexis Manyoma (18’), Jorge Cabezas (39’)
Amonestados: Andrés Salazar (31), Gustavo Puerta (43’), Jorge Cabezas (70’)
Venezuela (1)
Frankarlos Benitez, Rafael Uzcategui, Santiago Gómez, Telasco Segovia, Kevin Jesús Kelsy, David Martínez, Alejandro Cova, Bryant Ortega, Brayan Alcócer, Andrés José Romero, Andry Vera
Director Técnico: Fabricio Coloccini
Suplentes: Samuel Rodríguez, Renne Rivas, Carlos Rojas, José Riasco, Emerson Ruiz, Wikelman Carmona, Maicol Ruiz, César Da Silva, Néstor Jiménez, Yewrson Chacón, Lewuis Peña, Keiber Roa
Gol: Alejandro José Cova (64’)
Cambios: David Martínez, por Lewuis Peña (46’), Andrés Romero por Néstor Jiménez, Bryant Ortega, Andry Vera por César Da Silva, José Riasco (78’), Wikelman Carmona por Telasco Segovia (87’)
Amonestados: Andrés Salazar (31’), Andrés Romero (43’), Jorge Cabezas (68’), Lewuis Peña (69’), José Riasco (90’)
Ecuador vs Paraguay
En el Estadio Metropolitano de Techo, Ecuador derrotó 2 por 1 a Paraguay y con el triunfo, se quedó con el cuarto puesto de la CONMEBOL Sub 20 y su clasificación al Mundial de Indonesia.
GOLEADORES
Los goleadores fueron Vitor Roque y Andrey de Brasil, con 6 anotaciones cada uno.
RESULTADOS QUINTA FECHA HEXAGONAL FINAL – DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023
PAIS | PAIS | HORA | ESTADIO | PARTIDO | ||
ECUADOR | 2 | PARAGUAY | 1 | 04:00 PM | METROPOLITANO DE TECHO | 35 |
COLOMBIA | 2 | VENEZUELA | 1 | 04:00 PM | EL CAMPÍN | 34 |
BRASIL | 2 | URUGUAY | 0 | 06:30 PM | EL CAMPÍN | 33 |
TABLA DE POSICIONES FINAL
PAÍSES | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | PUNTOS | |
1 | BRASIL | 5 | 4 | 1 | 0 | 10 | 1 | 9 | 13 |
2 | URUGUAY | 5 | 4 | 0 | 1 | 8 | 4 | 4 | 12 |
3 | COLOMBIA | 5 | 3 | 1 | 1 | 6 | 2 | 4 | 10 |
4 | ECUADOR | 5 | 1 | 1 | 3 | 5 | 8 | -3 | 4 |
5 | VENEZUELA | 5 | 0 | 2 | 3 | 4 | 11 | -7 | 2 |
6 | PARAGUAY | 5 | 0 | 1 | 4 | 2 | 9 | -7 | 1 |