Alianza Lima campeón copa oro 2019

Alianza Lima de Perú se coronó campeón en la categoría Sub 19, luego de vencer a Millonarios 2 goles por 0.

Para llegar a la final, Millonarios derrotó a Fortaleza 2 por 0 y Alianza que debía enfrentar a Porto FC, pasó a la esta instancia en razón a que Porto no se presentó.

El encuentro entre Millonarios y Alianza Lima de Perú fue el último de la jornada, en una fría tarde bogotana, al lado el clásico bogotano femenino entre Millonarios y Santa Fe no fue impedimento para que se llevaran a cabo las finales y especialmente la final sub 19, que todos esperaron con ansiedad y que contó con la presencia de algunas personalidades del fútbol como Víctor Hugo Marulanda, quien fuera jugador y posteriormente Presidente, entre otros cargos en Atlético Nacional; también ex jugador de Alianza Lima y actualmente directivo del Club peruano, así como Ernesto Arakaki ex jugador de Alianza Lima y actualmente Gerente de las Divisiones Menores en Alianza Lima.

Al principio los dos equipos trataron de estudiarse, Millonarios como local trató de demostrar condiciones, pese a la localía, la barra de los suplentes del Equipo del Pueblo se hacía sentir y el fue así como el equipo peruano se fue adelante luego de un tiro de esquina en el que salió mal Millonarios y Alianza tuvo la oportunidad de recuperar la bola, el delantero se la pasó a Miguel Cornejo Loli, quien se la puso a un lado al cancerbero azul. Luego Diego Páez aumentó la cuenta con un autogol, para el 2 por 0 con terminó el juego.

Miguel Cornejo

Miguel Cornejo Loli, autor del gol de Alianza Lima, limeño de 19 años de edad, estudiante de inglés…

Su balance del partido…

“Si, nosotros siempre venimos por el buen camino sabíamos que este partido iba a ser complicado, dimos todo y luchamos por el triunfo que sabía que se iba a dar para nosotros”

Sus inicios y llegada a Alianza Lima…

“Inicie en el barrio como todos, luego tuve la oportunidad de irme a probar a un club, ese club obtuvo un campeonato donde se compitió con Alianza Lima y el profesor me dijo que venga a probar y gracias a Dios me pude quedar”

Llevar la camiseta de Alianza Lima…

“Siento mucho amor, mucho corazón  y más que todo mucha alegría”

Lo mejor de Lima…

“Son los lugares turísticos y la comida”

Su referente en el fútbol…

“César Cueto, “El Poeta de la Zurda”, me gustan sus enganches, su cambio de ritmo sus pases filtrados entre líneas y más que todo sus goles de pelota parada”

Sus proyectos…

“Me veo en 5 años jugando fútbol profesional  y tengo que trabajar para eso”

En Bogotá…

“Tranquilos de verdad contentos por todo lo que nos representaron, por todas las personas que nos ayudaron en todo momento”

Un consejo para los niños…

“Luchen por sus sueños, nunca se den por vencidos. El fútbol es para hombres que tenemos que luchar por nuestros sueños”

 Cuerpo Técnico de Alianza Lima

ErnestoErnesto Seiko Arakaki Arakaki Gerente de las Divisiones Menores dialogó con dxtcapital sobre su trabajo en el Club, sus palabras para el equipo, el torneo…

Su trabajo en Alianza Lima…

“Yo superviso todo lo que tiene que ver con el fútbol base, con las categorías competitivas, he sido jugador del club y bueno, siempre mi inquietud, mis ganas y mi vocación es la de trabajar en la formación de menores”

“Es un orgullo muy grande y una responsabilidad también el  tener a cargo la formación de estos chicos que van a ser parte del fútbol profesional, parte del fútbol de primera, profesional en Alianza, que seguramente muchos de ellos estarán en selecciones absolutas, entonces tenemos un gran compromiso y una responsabilidad muy grande frente a este trabajo”

Al equipo…

“Solamente agradecerles a nombre del Club, agradecerles, el Club se hace cada vez  más grande por sus jugadores, por ustedes y por los títulos ustedes le han regalado un título más, un título importante al club, así que solamente queda agradecer, felicitarlos por el esfuerzo, la entrega y por dejar el nombre de Alianza en lo más alto”

El torneo…

“La verdad que estamos contentos por haber venido hasta aquí hasta Bogotá, el hecho de que los chicos puedan vivir la experiencia de la competencia internacional siempre es enriquecedor, la convivencia, el tener la oportunidad de trabajar más allá de cosas que son netamente técnicas, el nivel de campeonato ha sido bueno y ojala podamos volver el próximo año”

“Nosotros hemos venido con 2 categorías, con la categoría sub 19 y sub 16. Con la sub 16 llegamos hasta semifinales y en la final nos tocó jugar con la sub 19 la final con Millonarios”

El Club…

“Bueno hemos tenido la oportunidad de salir campeones varias veces en Perú, en el torneo local,  nos ha tocado jugar en varias ocasiones Copa Libertadores con equipos colombianos, siempre han sido equipos duros, difíciles, con muy buenos jugadores y eso es que podría compartir”

Bogotá…

“Lindo ya me había tocado venir como jugador pero se conoce poco, conocimos un poquito más, no mucho tampoco, porque hemos venido con 2 categorías y ha sido fuerte el trajín, pero muy acogedor, muy buena atención, así que estamos contentos”

Lo mejor de Lima…

“Todo su comida, su gente, hay sitios bonitos por conocer, las playas, su historia, hay muchas cosas, aprovecho para invitarlos a todos”

Practicar el fútbol u otro deporte…

“Creo que no es necesario invitarlos, yo creo que eso nace, sin duda todos los niños, la mayoría nacen con las ganas de jugar al fútbol, seguramente es el primer regalo que recibimos, entonces simplemente practicarlo, que se diviertan practicándolo, que lo disfruten, que se eduquen a través del deporte. El tiempo y el destino dirá hasta donde lleguen”

“No hay mejor cosa para alejarnos de los vicios, de los malos hábitos, que el deporte, eso te da orden, disciplina, rutinas que ayudan a ordenar nuestras vidas”