Cortesía:
Fundación Fútbol y Paz Construyendo País
Carolina Loaiza – Brújula Comunicaciones
futbolypazconstruyendopais@gmail.com
Juan José Malvehy, en nombre de Coldeportes, entregó este martes el pabellón nacional a la delegación de jóvenes futbolistas que representarán a Colombia en el Foro Normandía por la Paz, que se celebrará en Caen (Francia) a principios de junio.
El equipo La Paz Fútbol Club está conformado por jóvenes que han portado armas de manera irregular y víctimas del conflicto para quienes este deporte es una oportunidad para contribuir a la paz y a la legalidad.
La representación colombiana tendrá en el foro de Caen una agenda que incluye un partido amistoso contra el seleccionado de la región de Normandía, conferencias en universidades y diálogos sobre la contribución al país del programa de Educación, formación y cultura para la paz y la convivencia ciudadana, fútbol y paz que lidera Félix Mora, director de la Fundación Fútbol y Paz y gestor del equipo La Paz FC.
Esta iniciativa nació hace seis años en el contexto del proceso de paz y busca potenciar el poder transformador del fútbol “no solo porque cambia la vida de los jóvenes, sino además su entorno social, familiar y porque tenemos como objetivo la prevención de reclutamiento forzado a través de la disciplina del deporte”.
Durante la entrega oficial del pabellón nacional y de la camiseta que llevarán los miembros del equipo, el vocero de Coldeportes destacó la tarea que La Paz F.C. “cumple en la construcción del país y una muestra de que el deporte es la mejor herramienta para arrebatarle al crimen el destino de nuestros jóvenes”
La Paz F.C. ha logrado prevenir el reclutamiento forzado y el retorno a las armas e integrar a los jóvenes para que sean líderes que fomentan y difundan el valor de la paz y la importancia de los derechos humanos.
La participación del equipo colombiano se da un foro con la participación de 5 premios Nobel y delegados de 132 naciones que reafirman el compromiso con la paz mundial.