
Yeison Daniel Guzmán Cuesta, fue el botín de oro y campeón con Cali Alianza, en la versión 49 del Torneo Juvenil Centenario, nació en Tierralta, Córdoba, tiene 19 años de edad, es bachiller, estudia Licenciatura en Educación Física, su proyecto de vida es ser futbolista profesional, sin embargo su plan B, si no lo logra, sería seguir con el fútbol pero desde un ámbito diferente, ya no como jugador, sino como entrenador.
Como jugador…
“Soy extremo o volante 6 u 8, mi fortaleza es la velocidad, el 1 vs 1, debo mejorar en hacer caso al profesor y controlar la ansiedad en los partidos. Soy un buen jugador, que si hago lo que me piden puedo lograr ser un futbolista profesional”
Su trayectoria en el fútbol…
“Mis primeros pasos en este bello deporte se dieron en la cancha de mi pueblo, con mis amigos, empecé a entrenar a los 12 años, he estado en las Escuelas tigres del Sinú de Tierralta Córdoba, donde duré más de 5 años; en Educando Talentos de Cali, por 3 años; en El Rosal, Cundinamarca, estuve 2 años; ahora en Alianza Cali, llevo 3 meses”
“Al Club Alianza Cali llegué en el mes de enero llegue gracias a un amigo al que considero mi hermano y gracias a él estoy aquí, me he sentido muy bien, tanto el profe como los compañeros han sido increíbles, me recibieron muy bien gracias a Dios. Somos una familia dentro y fuera del campo de juego”
“He participado en torneos de la Liga de Fútbol de Córdoba, sub-17 y sub-23; Torneo Nacional sub-15, sub-17, sub-20 y primera C; Liga Vallecaucana de Fútbol sub-18; Liga de Cundinamarca sub-14: Torneo Las Américas Cali”
Sus logros…
“Entre mis logros una Liga de Fútbol de Córdoba sub-23, Liga Vallecaucana, Liga Cundinamarca, fui llamado para la selección sub-20 de Córdoba y también a 3 microciclos de selección Colombia sub-17.
“Participé en un torneo en Paraguay y en Panamá. La experiencia fue muy buena hay mucho talento”
Lo que hace que el fútbol sea especial, por lo que lo escogió entre otros deportes…
“Para mí, lo hace especial que cada vez que toco el balón siento felicidad y me dan ganas de jugar hasta no poder más. Lo escogí porque es donde me siento bien y donde puedo ser yo. Me motivaron mis primos en el barrio, también mi mamá y toda mi familia, gracias a ellos estoy donde estoy ahora”
La fortaleza de su equipo y lo que debe mejorar…
“Mi equipo es fuerte en todos los sentidos, ya que somos un equipo unido y nos queremos como una familia”
“Creo que debemos mejorar en controlar más la ansiedad para jugar los partidos, a veces eso nos hace dudar de nuestras capacidades”
Su proyecto de vida…
“Mi proyecto de vida es ser futbolista profesional y poder darle todo a mamá, ya que ella se lo merece todo. También ser alguien que pueda aportar a la sociedad en varios ámbitos, tanto deportivos como otros más”
Admira como jugador…
“Sigo mucho a Neymar. Mi ídolo es Messi, porque marcó diferencia durante muchos años de su carrera y también por su estilo de juego”
Su liga favorita…
“Mi liga favorita es la del Valle del Cauca, porque se juega a un ritmo exigente, hay mucho jugador bueno y todos los equipos meten y corren”
En sus ratos libres…
“Me gusta leer, ver videos de motivación y dedicarle tiempo a Dios ante todo”
Su equipo favorito…
“Hincha del Junior de Barranquilla, porque crecí viendo jugar ese equipo y porque es de la región. Del fútbol extranjero de ninguno”
Un consejo para quienes quieran ser futbolistas…
“Si quieren llegar a ser futbolistas profesionales den todo de sí mismos, nunca duden de sus capacidades, no se dejen llevar por un mal partido o por problemas personales, porque todos tenemos problemas y es mejor no mezclar eso en la cancha. También busquen de Dios porque con Él de la mano, todo es posible, aunque a veces haya muchas pruebas, Él sabe porque las coloca y Él sabe en qué momento le da su bendición. Jueguen al fútbol con el corazón, ya que este es un deporte que uno elige y después de todo, uno ama este hermoso deporte”