Valentin Pimentel

Valentín Pimentel nació en Panamá, es uno de los nuevos refuerzos de La Equidad Seguros para el 2016, es un centro delantero, de 24 años de edad, llega del Plaza Amador y es integrante de la Selección de Panamá. Dxtcapital tuvo la oportunidad de dialogar con él sobre su llegada al equipo ‘asegurador’ y su trayectoria

¿Cómo se ha sentido en La Equidad?

“Estoy muy contento, feliz por estar en una institución como es la Equidad que me está dando la oportunidad de llegar al fútbol colombiano y voy a dar el todo por el todo para alcanzar el objetivo con La Equidad”

“Esta es una bonita experiencia que se me ha dado en el fútbol colombiano, que es un fútbol de alto nivel, que exporta muchos jugadores al fútbol europeo y mexicano, que es lo bueno del fútbol colombiano”

¿Cómo se ha sentido en Bogotá?

“Me he sentido muy bien, es una ciudad muy bonita que me ha ofrecido estar en esta institución como la Equidad y aportar mi talento  y demostrarlo”

¿Cómo lo recibió el cuerpo técnico y los jugadores?

“Me han recibido de buena manera, me han acogido como a uno más  de la familia, un grupo muy humilde, trabajador, que quiere lograr grandes cosas para este 2016”

¿Cómo es su fútbol?

“Un fútbol táctico, técnico, con sacrificio y esfuerzo y solidario con mis compañeros, ayudándoles en todo momento”

¿Cómo ha sido su recorrido en el fútbol?

Empecé mi carrera  futbolística  a los 11 años, en un club llamado Chepo en Panamá, el cual se caracteriza  por formar jugadores de cantera, de ahí salté a Segunda División al equipo Vista Alegre, donde después escalé al Suntracs, también de Segunda División y logré llegar a Plaza Amador que es equipo de Primera División, un equipo grande en Panamá“.

“Llevo año y medio en el fútbol profesional de Panamá,  fui llamado a la Selección de Panamá, al mando del profe Hernán ‘Bolillo’ Gómez, jugué la Copa Oro con la Selección y los partidos de la eliminatoria a Rusia 2018 y ahora tengo este nuevo reto con La Equidad”

¿Cómo se siente con la Selección de Panamá?

“Muy bien cada vez que voy con mi Selección siempre doy el todo por el todo por mi país, por esa gente que tanto anhela ir a un mundial y ese es el objetivo de este proceso 2018 que es Rusia”

¿Y con el profe ‘Bolillo?

“El profe es un excelente profe, con un recorrido larguísimo ya ha estado en citas mundialistas, con una trayectoria enorme y sabemos de la capacidad que tiene el profe ‘Bolillo”, además de su profesión, una excelente calidad de persona, de ser humano. En lo personal me ha ayudado bastante, en la mentalidad, en cómo comportarme profesionalmente, le agradezco, tanto al profe como al cuerpo técnico que tiene la Selección de Panamá”

¿Qué fortaleza ha visto en La Equidad?

“La unión y la humildad de cada compañero”

¿Qué diferencias encuentra entre la liga colombiana y la de Panamá?

“El nivel es más alto, un fútbol más rápido, más táctico, más físico. Eso es lo que percibo del fútbol colombiano”

¿Cómo le parece la liga colombiana?

“Una liga muy buena, que abre grandes vitrinas, grandes ligas ya sea europea, la liga mexicana. Hay jugadores que buscan salir del futbol colombiano a ligas más competitivas”

Un mensaje para los niños y jóvenes… “La violencia y los malos pasos no pagan, lo bueno es buscar a Dios, seguir el paso del bien y el paso del bien es el deporte, los estudios para ser grandes profesionales”