Por:
Carlos «Pini» Patiño Molano
Periodista y Narrador Deportivo
Santiago González Burbano tiene 11 años, vive en Yopal, Casanare, está en Sporting Chia como refuerzo en el Torneo Pre infantil de Fútbol 9 de La Gaitana. Este año cursará sexto grado. Es un buen estudiante, le gustan las matemáticas y la actividad física, pero el inglés no. Practica el fútbol desde los 3 años, ha jugado como volante, delantero, volante izquierdo y media punta.
¿Cuáles son sus principales habilidades como jugador?
“Mis principales habilidades velocidad, movimiento con balón”
“Soy derecho, pero estoy practicando la izquierda”
¿Qué debe mejorar?
“Debo mejorar el pensar rápido, hacer pases rápido y no quedarme quieto cuando le hago el pase a un amigo, debo acompañar”
¿Cómo se ha sentido con el clima de Bogotá?
“Me canso mucho y me fatigo. A veces le hago caso lo que me dice mi papá desde afuera y me calmo”
¿Aparte del fútbol qué le gusta hacer?
“Me gusta jugar baloncesto, correr, hacer amigos”
¿A qué jugador le sigue los pasos y por qué?
“A Messi por cómo es él, se mueve rápido, hace pases
¿Hincha de cuál equipo?
“De Nacional”
¿Cuál jugador le gusta de Nacional?
“Dairo Moreno, es un buen jugador pero ya lo sacaron?
¿Cómo le ha parecido el Torneo Festival de Fútbol 9?
“Muy bueno, me encanta, ya tengo amigos en este equipo y puedo hacer más”
¿En los torneos en que has participado se comparan con este en cuanto a la cantidad de gente y la alegría?
“Casi siempre, pero no son jugadores que jueguen bien, que sean bien guerreros, allá en Yopal no hay equipo que sea bien guerrero”
¿Cómo se ha sentido en Sporting Chía?
“Muy bien, me siento cómodo, este equipo es muy bueno, me encanta, son muy buenos conmigo, me tratan bien”
¿Cómo es el apoyo de su familia?
“Muy bien, ellos me apoyan mucho, mi papá como es entrenador, entonces desde afuera me dice qué hacer”
¿Qué se siente con que el papá sea el técnico que lo ha preparado desde sus inicios?
“Muy bien porque gracias a él yo he aprendido todos esos movimientos con el balón y he sido un buen jugador”
Leonardo González, padre de Santiago, compartió algo de su experiencia como futbolista y habló de su hijo, su trayectoria y proyectos…
¿Cuál fue su experiencia como futbolista?
“Estuve del 2004 al 2007 en Millonarios, después tuve un paso corto por la Equidad y finalicé muy joven con el Deportivo Pasto, luego pasé a jugar fútbol de salón con Potros de Casanare”
¿Cómo ha sido su estadía en Bogotá?
“Soy de Bogotá, pero desde el 2010 estoy en Yopal, la capital de Casanare. Llegué a jugar profesional y me quedé laborando, dejando un poco la vida del fútbol un poco aparte, conozco la ciudad y quería que mi hijo viviera la eexperiencia del Festival de La Gaitana”
¿Cómo se enteró del Festival de La Gaitana?
“Me enteré por un amigo, ex jugador también, Pablo Pachón, ex jugador de Santa Fe, ex selección Colombia, me contactó porque conoce de la trayectoria que ha tenido mi hijo y decidimos traerlo como refuerzo para Sporting Chia”
¿Santiago en Sporting Chía?
“Bien, el niño ha estado bien, ha sido duro acoplarse porque venía de un mes de vacaciones en el Putumayo, entonces estuvo un mes quieto y llegó de una vez al torneo, ya vamos para el cuarto partido y ahora ya se va acoplando, se va soltando poco a poco”
¿Cómo es su hijo como jugador?
“Es un jugador picante, tiene una buena técnica individual, tiene una buena riqueza técnica, es un jugador tipo Neymar, que le gusta el uno contra uno y le gusta el gol”
¿Cómo le ha parecido el Festival de Fútbol 9?
“Excelente, me dicen que el fútbol 9 como tal lleva pocos años, que el 12 lleva ya bastante tiempo y que este se está implementando y me parece muy bonito para los niños y la parte final de los penaltis me parece algo agradable porque va formando a los niños y los va enseñando a patear”
¿Santiago ha participado en otros torneos en Bogotá?
“No mi hijo no ha jugado ningún torneo acá en Bogotá, el ha jugado el Torneo de Escuelas de Atlético Nacional en Medellín, ahorita viene de jugar la Pony Fútbol en Medellín, ha jugado 3 o 4 torneos nacionales pero acá en Bogotá no, esta es la primera vez”
¿Cuál es el palmarés deportivo de Santiago?
“Es campeón de fútbol de salón en Barranca de Upía, Meta, actualmente es campeón departamental de fútbol de salón y goleador; campeón de Liga de Casanare, goleador, lleva tres trofeos seguidos de goleador de Liga de Casanare y ha tenido 3 o 4 torneos nacionales”
¿Cómo ha sido el apoyo a Santiago de parte de su esposa?
“El apoyo es incondicional, siempre estamos los 4, cuando no puedo ir yo, va ella con el niño, siempre estoy ahí, porque además del papá soy el entrenador, soy el que lo formó, el entrena es conmigo y lo tengo en préstamo en un club allá en Casanare, pero el entrena todos los días conmigo porque yo soy su entrenador”
¿Hay posibilidad de que siga con Sporting o con algún club bogotano?
“No, viene como refuerzo, nuestra proyección a corto plazo con Santiago es que él estuvo probando con Estudiantil de Medellín y con Atlético Nacional y estamos esperando que nos den unas fechas allá en Medellín para estar allá en pruebas”
Un agradecimiento…
“Agradecerle a La Gaitana, soy de Bogotá pero nunca jugué en este estadio, y me ha gustado mucho, las barras, aquí se vive el fútbol de una manera muy distinta, hay que llevar muchas cosas a Casanare en cuanto a la educación de los padres, que se dedican a apoyar, no a criticar a los niños. Este festival me parece muy interesante y eso quería que viviera mi hijo esa experiencia”