Pedro Simon Bolívar

Por:
Carlos ‘Pini’ Patiño Molano
Periodista

Pedro Simón Bolívar es uno de los integrantes de la Selección Colombia de Fútbol de Salón, quien tiene una amplia trayectoria como futbolista y recientemente fue uno de los organizadores de un partido de exhibición de fútbol 7, el cual contó con la participación de la Selección Colombia de Fútbol de Salón y de Gremio F.C. y precisamente allí, tuvimos la oportunidad de dialogar con él sobre algunos aspectos personales de su carrera y conocer sus opiniones sobre el microfútbol.

¿Coméntenos un poco de cómo empezó su carrera, cómo surgió usted como jugador?

“Eso empezó en el barrio con los compañeros, desde pequeños practicando microfútbol, fútbol,  ahí nos fuimos dando a conocer y ahí ya la trayectoria que uno conoce”

¿Cuál fue el primer equipo en el que jugó?

“En el fútbol estuve en Maracananeiros  y de ahí di el paso a Once Caldas, hice parte de la plantilla profesional del año 97, 98 y ya empecé a jugar fútbol de salón profesional”

¿Fútbol de salón con que equipo empezó?

“Primero jugué la Liga Venezolana, la profesional, después llegué acá, pasé a jugar a Bucaramanga año 2009, quedamos campeones, de ahí a Pereira, Motilones Ocaña y ya fue la trayectoria que tuve acá en Colombia”

¿Qué opinión tiene del microfútbol actual con relación al que se jugaba anteriormente?

“El microfútbol hoy en día es más dinámico, es de correr más, más difícil. El micro que nosotros jugábamos antes, era más técnico, más individual y más vistoso, respetando el micro que juegan hoy los muchachos”

Desde mi punto de vista creo que antes se llenaban más los escenarios cuando se jugaba una final  y cuando decían juegan los magos, juega Pinilla, creo que eso llama mucho, ¿qué opina?

“Si claro, son referentes de nosotros y eso se ha ido perdiendo, en los barrios siempre como usted lo sabe, que nos ha acompañado desde siempre, los barrios se llenaban mucho, hoy en día es más suave, ya no tanto, pero de todas formas uno sigue jugando y participando”

¿Según usted cuál es el jugador que más se destaca, que pudiera ser el reemplazo de Pinilla?

“Pues sin demeritar y sin menospreciar, los jugadores están haciendo un trabajo importante hoy en día, es difícil que de pronto a Pinilla lo vayan a remplazar, pero hay jugadores muy buenos como Poveda, ‘Tuto’, Mao Medina. Hay jugadores buenos  pero es difícil que de pronto  lo vayan a remplazar a él”

Háblenos de anécdotas del microfútbol…

“De pronto anécdotas en cuanto a derrotas, porque hemos estado con unas nóminas  impresionantes y hemos perdido torneos duros, por errores nuestros, más que todo eso, anécdotas de eso”

Antes los patrocinadores apoyaban más…

“Si antes apoyaban más, antes al patrocinador le gustaba llevar el equipo a varios lados, viajar, había muchas cosas para hacer, eso ha ido cayendo, pero de todas formas, apoyar el micro más, sin embargo, a nosotros nos llaman para seguir jugando”

Y la familia…

“Bien gracias a Dios la familia, mi hijo también juega, gracias a Dios salió  buen deportista, toca apoyarlo, tratar de sacarlo adelante en este deporte tan lindo que hemos practicado durante toda la vida”

¿En cuál localidad vive?

“En Kennedy”

Una cuna del microfútbol, me imagino cuantas noches jugando finales en el Cayetano Cañizares…

“Si  esa es la cuna del microfútbol, como se dice, ahí es donde ha nacido más que todo el jugador bogotano en el microfútbol y bien, una localidad buena para el microfútbol”

¿Por qué el sur se lleva un poco al norte en este aspecto?

“Porque  el juego  del micro es más que todo del sur, en el norte se juega más  que todo fútbol y es un deporte muy diferente al micro y nosotros hemos practicado más que todo el microfútbol, igual hay jugadores de nosotros que también han tenido participaciones en equipos de fútbol pero más que todo somos micreros”

¿Qué proyectos se vienen para este año?

“Ahorita tenemos otras saliditas, otros proyectos, otras exhibiciones que tenemos, vamos a ver cómo nos va y seguir trabajando en esto y apoyando a la juventud para que practique el microfútbol que es un deporte que nunca va a pasar de moda”

Un consejo…

“Que apoyen el deporte, el micro es un deporte que nunca va a pasar de moda y es muy bueno  que incentiven a la juventud”