Néstor Alonso Fraile Rojas, bogotano de 25 años de edad, una de las figuras de Lanús de Colombia.
Su recorrido en el fútbol… “Practico el fútbol sala desde hace unos 8 años. Empecé con Saeta, después en el primer club que hubo en la Liga Argos de futsal, que fue el Club Boca Bogotá de la Selección Bogotá de Fútbol Sala, he jugado en 4 equipos de la Liga Argos, diferentes de la ciudad y bueno otra vez volví hace 2 semestres al club que me vio nacer, Lanús Colombia”
Fortaleza de Lanús Colombia… “Creo que el juego en equipo nos caracteriza, tenemos una defensa férrea, nos aplicamos mucho al juego táctico e individualmente tenemos 2 o 3 jugadores que desequilibran muy bien”
Su función en el terreno de juego… “Mi función es cierre, pararme atrás del equipo para darle manejo, estabilidad y marcar al pívot del otro equipo”
Lo mejor de jugar fútbol sala… “Es la diversión aunque es un deporte donde hay un ganador y un perdedor, siempre es un juego y el juego es divertirse dentro del campo”
Por qué fútbol sala y no otro deporte… “Primero porque me lo inculcaron desde pequeño, mi hermano, creo que por eso practico fútbol sala y creo que es el deporte más exigente del mundo, porque lo piensa la cabeza y lo realizan los pies”
El torneo… “Considero que es un torneo que cada temporada toma más fuerza, se refuerzan con jugadores extranjeros, con mayor nivel y creo que es de las mejores ligas que hay en Suramérica”
“Hasta ahora el apoyo de la Federación y de la empresa privada es fuerte, entonces creo que es de las mejores ligas que están compitiendo con el fútbol de salón”
Se ve en el Mundial de Fútbol Sala… “Quien no se ve en una Selección Colombia para un juego mundialista, pero esperemos, solo el profesor tiene la potestad de dar los convocados y esperemos estar en la lista de por lo menos un micro ciclo”
Un jugador de fútbol de salón que admire… “Para mi Falcao es el mejor jugador y actualmente Ricardinho, que está pasando como mejor jugador de fútbol sala”
Un mensaje… “Creo que los jóvenes deben iniciar una vida deportiva, más que fútbol sala, tienen que aprender a tener hábitos deportivos, de actividad física y mejor háganlo practicando un deporte, se puede practicar en todos los espacios de las ciudades, que es la cancha del barrio, seria espectacular que todos los niños empezaran a practicar este deporte”