Michael Jackson Wright,, jugador de baloncesto integrante de Caribbean Storm Islands, en la Liga WPlay de Baloncesto, tiene 34 años de edad, 1.92 de estatura, nació en San Andrés Islas.

En su trayectoria profesional, en Colombia ha jugado con Team Cali, donde tuvo un brillante desempeño y alcanzó a disputar la final de la Liga de Baloncesto en 2020. También integró Cimarrones de Chocó

En el exterior, ha militado en Olímpico de la Banda en Argentina, también en equipos de Costa Rica, El Salvador, México y Venezuela y ha integrado la selección Colombia.  

Dxtcapital dialogó con Michael sobre sus comienzos, su trayectoria, sus recuerdos con la selección, su sentir cuando juega y su equipo

Sus inciios en el baloncesto…

“Empecé tarde jugando baloncesto, normalmente en la isla jugamos lo que es el béisbol antes, era el primer deporte anteriormente en la isla. Empecé jugando béisbol, pero era muy apagado para la energía que tenía y empecé con una bolita de tenis y un tarrito de cloro a encestar, poco a poco, luego me metí en un equipo gracias a nuestro profesor Martín Archibold, empecé con él”

“Ha sido un recorrido muy largo, a lo largo del tiempo todo proceso cuesta, todo inicio es difícil y en realidad para lograr llegar al final, tienes que empezar y pues gracias a Dios logre salir, hacer el proceso adecuado para lograr estar donde estoy hoy en día”

Un recuerdo con la Selección Colombia…

“Hay varios recuerdos con la selección, me acuerdo la primera vez que iba hacer parte de la selección Colombia, estaba pasando por una lesión que no pude contarle a mi entrenador, pero con las ganas de jugar y todo uno se olvida de eso para representar al país”     

Jugar baloncesto…

“La sensación viene de hacer algo con amor, como el baloncesto, es algo que nos apasiona, entonces hacerlo y sentirse bien haciéndolo es la satisfacción más grande que uno como persona o atleta puede tener”

Una competencia que no olvide…

“En mis manos estaba para ganar un partido contra Guaros, en la Liga Suramericana  y logré fallar un rebote, salí volví a agarrar el rebote y fallé la canasta, para llevar al equipo a la final, ese partido nunca lo voy a olvidar y es un recuerdo para mejorar”

Cuando niño admiraba…

“Tenía un jugador que se llama Stewart Maldonado, de la Isla de San Andrés, ahorita está en un estado senil, pero, yo le oraba a Dios todos los días, para que me diera la oportunidad de jugar como él. Era a él a quien yo veía como un referente. No veía a la NBA, porque en ese entonces casi no veía televisión, pero si jugaba el nombre de Stewart Maldonado, era jugador de la Isla, que estaba jugando en la Liga de sus Clubes”

Una fortaleza de Caribbean…

“La salida rápida que tenemos, es una de las fortalezas y nuestra defensa, individual y colectivamente, es una de las fortalezas que tenemos nosotros y creemos que por ese lado esta sacar el objetivo”

El baloncesto colombiano…

“El baloncesto ha venido de menos a más. Gracias a Dios cada torneo hemos venido viendo diferentes mejoras en los torneos y en realidad estamos en un proceso donde todavía podemos llegar a ser una de las Ligas mejor organizadas tanto a nivel nacional como internacional”

A los niños que quieren jugar baloncesto…

“A esos niños yo les mando un saludo, les digo que luchen por sus sueños, que no dejen nada por el nada y sigan luchando, porque si yo pude, ustedes pueden, entonces adelante, para atrás, ni para impulso”