Mateo Moreno

Mateo Moreno Jaramillo, es uno de los referentes de Dinhos Helvetia, equipo integrante del grupo 14 en el Campeonato Nacional Interclubes Sub 17, 2019.

Es un bogotano de 17 años de edad, cursa grado 11 en el Gimnasio Campestre Reino Británico, donde su materia favorita es política, por lo que aunque sueña con llegar a ser futbolista profesional, quiere estudiar derecho en el Externado y llegar al Congreso de Colombia.

Sus padres, gerentes de dos grandes empresas nacionales y su hermano, lo han apoyado de manera incondicional y lo ayudan en sus proyectos.

¿Por qué escogió el fútbol y no otro deporte?

“El fútbol para mí es como un medicamento que tengo que tomar cada día, pues me considero en aptas condiciones y por ello me gusta practicarlo”

¿Cuáles son sus principales fortalezas como jugador y en que cree qué debe mejorar?

“Como jugador creo que soy un atacante muy difícil de marcar, tengo dotes de enganche muy buenos y debo mejorar en mi definición”

¿Cuál ha sido su experiencia futbolística?

“Empecé mi carrera en Alejandro Brand, una escuela de un ex jugador de Millonarios, actualmente estoy en Dinhos donde me siento bien apoyando, pues mi Club tiene muy buenos proyectos para sus jugadores”

“He participado en un montón de torneos nacionales, he asistido a La Tebaida donde quedé goleador del equipo”

¿Y qué caracteriza a su equipo?

“Mi equipo es muy fuerte en la sostenibilidad del balón, tenemos un toque muy bravo, como el del Barcelona. Debemos mejorar en la mitad, para que haya agresividad y no pase ningún balón en contra”

¿Cuál es su proyecto de vida?

“Mi proyecto de vida es primeramente ser futbolista profesional, si eso no se cumple, desearía trabajar en un cargo público como en el Congreso y caracterizarme por ser un buen abogado y/o político”

¿A qué jugador sigue y por qué?

“Admiro profundamente a Hazard, el jugador del Chelsea, pues creo que tengo un estilo de juego muy similar al de el”

¿Cuál es su liga favorita?

“Mi liga favorita es la inglesa, pues es un juego muy contundente y muy rápido, donde cada jugador se hace literalmente matar por su camiseta”

¿Qué le gusta hacer en sus ratos libres?

“Cuando no juego fútbol, me gusta salir con los buenos amigos a pasar un buen rato sano”

¿Es hincha de algún equipo?

“Soy fiel hincha de Santa Fe, pues mi abuelo me inculcó desde el principio ese equipo y además, él tuvo el lujo de jugar con Santa Fe como profesional”

¿Qué consejo le daría a quienes quieren ser futbolistas?

“Mi consejo es sigan su mente y sus sueño. A veces mucha gente suele “bajarle la caña“ a uno, pero ahí es donde se debe caracterizar la autonomía y decidir sobre su sueño, porque no es el de ellos, es el de uno. Entonces me gustaría invitar a las presentes y próximas generaciones a que den todo de sí, que se esfuercen una y otra vez demostrando su juego y su calidad como jugadores”.