Marlon David Velasco Montes, fue la valla menos vencida y Campeón con la Selección Bogotá, del Nacional Sub 21 de Fútbol Sala, clasificado a Juegos Nacionales Bolívar 2019. Es un bogotano de 19 años de edad, cursa segundo semestre de Licenciatura en Educación Física en la Universidad Libre, pertenece al Club Cóndor FC.
Marlon…
“Uno de los tantos bogotanos que ha luchado mucho por sus sueños y quiere llegar a ser un jugador de fútbol sala destacado del mundo, no sólo como deportista sino como ciudadano”
Su estilo en el arco…
“Sea o no el capitán, lucho por ser alguien a quien vean como apoyo en el área, o en el último cuarto de la cancha”
Su apodo…
“En el barrio me dicen “Burrito” porque a mi padre desde muy corta edad sus compañeros le decían “Burro”, ya que él prefería irse a trabajar que estar en fiestas, por eso me apodan así, fui creciendo y me llaman igual que a él, “Burro”.
“El año pasado me pusieron “Liendra” por el parecido con el instagramer Mauricio Gómez”
Su barrio…
“Soy de Kennedy de un barrio llamado Zarzamora, el barrio me ha servido de ejemplo ya que he vivido cosas que no le desearía a nadie, como ver que tus mejores amigos se meten en el vicio y no hay vuelta atrás, también ver a personas cercanas fallecidas y varias cosas las cuales lo llenan a uno de fortaleza para seguir adelante, pero más que eso son esas ganas de no ser otro zarzamoreño metido en las drogas, sino ser alguien diferente y con otra mentalidad”.
El camino recorrido para llegar a ser ¡Campeón!…
“Mi comienzo en las canchas se dio en un Club llamado Independiente Bogotá, al cual le debo mi formación, al cual llegué gracias a un amigo muy especial, al cual le debo mucho, fue el quien me llevó a entrenar en las bases de Bogotá, desde muy pequeño, su nombre es Yeison Delgado, apodado “Ojos». En esta entrevista quiero darle gracias a él por creer y confiar en mí, además quiero invitar a los jóvenes apasionados por el fútbol de salón y fútbol sala a integrarse a esta gran familia, como lo hice yo en mis principios como jugador de aquel Club”.
“Al empezar a entrenar en las bases de Bogotá conocí a mi padre de crianza, por así decirlo, esta persona ha sido la más importante en mi vida deportiva, ya que en cada entrenamiento me exigía al máximo y con él aprendí lo poco que se de este hermoso deporte, me quedan grabadas dos frases las cuales nunca voy a olvidar y estas son «hasta dónde soy capaz de dar lo máximo como deportista» y la otra que es de el «chino yo soy un accidente en su vida, pero quiero ser un accidente bueno””
“No sé si se dieron cuenta pero al finalizar el partido de la final no me dirigí a donde mi familia, ni a donde mis compañeros de equipo, sino a donde él, su nombre es Jairo Antonio Díaz Achuri, el mejor DT de todos los tiempos y si no es así que Jhon Jairo Pinilla lo diga. Con este señor, o bueno, mi padre, luchamos muchísimas guerras en las canchas y hoy en día soy alguien gracias a él y al profesor Jhon Sánchez, quien también ha sido un bastón para mi crecimiento como deportista de alto rendimiento”.
“Después de tiempo entrenando con las bases de Bogotá, el profesor Jairo cambió mi vida, ya que me dio la oportunidad de cambiar en 180° mi vida, al cambiar de colegio y enfocarme más en el deporte. En este cambio conocí también una persona a la cual le debo mucho y es el profesor Oscar Alberto Barros Benavides, él fue el que influyó en mí el estudio, el que nos apoyaba en el colegio y nos daba pautas para ser cada día mejores deportistas y no sólo eso sino personas en el colegio”
“También tuve compañeros los cuales resaltó mucho por los conocimientos adquiridos, ellos son “Rochita”, “Pinzas”, Jean Poul, Alison Bejarano, Cristian Rueda y Anyela Mora, a ellos también les agradezco por brindarme una amistad sincera y de muchas experiencias”
“Otra persona a la cual le debo muchísimo es a mi abuela Isaura, ya que es la persona que más me ha colaborado desde muy pequeño”.
“Estas son las personas las cuales han sido muy importantes en mi vida”.
Su llegada al profesionalismo…
“En el Club Cóndor comencé el año 2018, a este club le debo un reconocimiento especial ya que fue el que me dio la oportunidad de jugar profesionalmente y aprender mucho en lo deportivo y social”.
Su sueño…
“Mi sueño es jugar en el Barcelona Lassa en España, ya que es actualmente el mejor club del mundo y creo que todas las personas quieren estar en un lugar mejor”.
Sus referentes en el arco…
“Mis ídolos en el arco son: Tiago, portero índice en Brasil, catalogado como mejor “goleiro” del mundo en el 2008. Juan Lozano, ex portero de la Selección Colombia de Fútbol Sala, a “Juancho” le agradezco mucho porque con el atajé mi primer profesional y con su experiencia observé que tenía mucho más para dar de mí. José Esteban Sánchez Nagles, portero oficial de la Selección Colombia de Fútbol Sala actual, he convivido muchas cosas con «Calvo» y me ha dejado muchas experiencias y aprendizajes muy importantes, ha sido un bastón y un apoyo para mi carrera, ya que cuando me estaba yendo regular, él fue el que me aconsejó y dio consejos con los cuales él también se apoyó”
Lo mejor de la Selección Bogotá…
“El proyecto lleva 3 años, han estado muchos jugadores los cuales son muy buenos, pero en este último clasificatorio ya quedan los 12 mejores y lo hemos demostrado con el triunfo”
“Lo mejor la alegría, la hermandad y además la humildad”
La atajada más difícil en el Campeonato Nacional…
“La que tapé con el pecho, porque estaba frente a frente con el jugador de Antioquia y pensé que iba a patear abajo, entonces me quedé y me pegó en el pecho”
Antioquia como rival…
“Un rival muy duro, varios de la Selección Colombia, ya los conocía en el último micro ciclo que tuvimos y pues me considero un jugador que analiza mucho a los demás jugadores, entonces ya sabíamos las virtudes de ellos y jugamos con eso”
Le dedicó el título…
“A toda mi familia, a mi papá, a mi abuelo que está en el cielo y a toda Bogotá”
El fútbol sala es especial…
“Yo creo que el fútbol sala es especial, pero falta más el apoyo, ya que en el micro le han dado muchos títulos a Colombia y el fútbol sala por el momento no, pero ya se tiene en cuenta que el fútbol sala es de mucho más nivel que el microfútbol”
La Selección Colombia de Fútbol Sala…
“Bien, un buen técnico, los jugadores que están, son los que deben estar allá y esperar que esta sea la oportunidad de representar a Colombia”
Agradecimiento…
“Gracias a todas las personas que han pasado por mi vida y han aportado un granito de arena para mi crecimiento deportivo y cultural”
Un consejo para quienes quieran jugar futsal…
“Hay que prepararse día tras día, sacrificarse porque como dijo Usain Bolt “yo me preparo 4 años para correr 9 segundos y hay gente que en dos meses no tiene resultados y se rinde”, entonces esto no es de afán”
“Si quieren me pueden seguir en redes sociales en Facebook: Marlon Velasco, Instagram: marlonvelasco_1