María Alejandra Marín Verhelst, capitana de la Selección Colombia de Voleibol, subcampeona de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En 2023, participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de El Salvador, donde luego de una excelente campaña, llegó a disputar la medalla de bronce ante Cuba y en este julio de 2023, busca clasificarse a las semifinales de la Challenger Cup, evento que otorga cupos a la Volleybal Nations League.

Nació en Cartagena, tiene 27 años de edad, cursa último semestre de administración de Empresas.

Su trayectoria en el voleibol…

“Empecé a los 11 años por medio de una prima, ella practicaba voleibol, me invitó a practicar este deporte junto con mi hermana, sin embargo, ellas abandonaron porque empezaron a estudiar su carrera profesional y bueno, yo si me dediqué al voleibol completamente”

“Esta fue mi octava temporada a nivel profesional, he pasado por Argentina, Brasil, Francia, Suiza, han sido los 4 países en donde he jugado”

Ser capitana de la Selección…

“Para mí es un orgullo, también una gran labor estar como la capitana, ser bugía de este equipo, guiarlas a los mejores objetivos. No es una labor fácil, sin embargo, yo siempre me la disfruto y trato de dar lo mejor de mí a mis compañeras”

“Para mí es un orgullo representar a Colombia con la Selección de Voleibol, cantar el himno, tener la bandera en mi pecho, cada vez que nosotras representamos a Colombia, ya sea aquí mismo en nuestro país, o fuera de él, cantar el himno para mí siempre será un orgullo”

La fortaleza de la Selección…

“La fortaleza de nosotras es que jugamos unidas independientemente de lo que pueda estar pasando, nos mantenemos unidas en todo momento”

Un recuerdo…

“El gran recuerdo que tengo es cuando quedamos subcampeonas en los Juegos Panamericanos en Lima 2019, nosotras teníamos como objetivo llegar a pódium, era la primera vez que Colombia participaba en unos Juegos Panamericanos, sabíamos que era difícil llegar a ese pódium”

“Me fracturé el dedo, dos, o tres semanas antes de la competencia, lo que para mí fue muy difícil porque estuve en la disyuntiva de jugar o no el torneo, sin embargo, al final decidí jugarlo y logramos la tan anhelada medalla de plata y jugué así lesionada, pero bueno, fue un gran torneo para todas”

Una jugadora que admire, a quien le siga los pasos…

“Mi gran ídolo es Joanna Wolosz, jugadora de Polonia, pero siento admiración por Madelaynne Montaño, que fue una de las grandes jugadoras de nuestro país, ha sido una de las que más lejos ha llegado”

El voleibol en Colombia…

“El voleibol colombiano en los últimos años ha venido creciendo, ha venido dando grandes pasos en nuestro país y bueno esperamos que siga creciendo, que siga avanzando, que las nuevas generaciones sigan nuestros pasos, que no solamente se quede en una generación dorada”

Lo que viene…

“En Francia jugar la Challenger Cup, clasificatorio VNL del año que viene, en la que es importante clasificar. Luego tenemos la Copa Panamericana en Puerto Rico, el Suramericano en Brasil y por último el Clasificatorio a las Olimpiadas”

Un sueño …

“Mi mayor sueño es llegar a unos Olímpicos”

Un consejo…

“Sigan sus sueños, crean que lo pueden lograr, trabajen durísimo, porque solo con creerlo no se logran los sueños, también hay que trabajar por ellos”