Macarena Sánchez Jeanney, es una jugadora profesional del Club Atlético San Lorenzo de Almagro de Argentina, tiene 27 años de edad, fue una de las invitadas a la Cumbre Novo Fútbol 2019, donde habló sobre el fútbol femenino en Latinoamérica y www.dxtcapital.com tuvo la oportunidad de dialogar con ella.
Su estilo dentro de la cancha…
“Soy una delantera aguerrida, corro todas las pelotas por más inalcanzables que parezcan. Generalmente me ponen de nueve de área, para empujarla y molestar entre las centrales, pero bueno, la verdad es que me gusta estar más en contacto con la pelota y jugar un poco más por afuera”
La Cumbre…
“La verdad es que es increíble, son espacios que hacen falta, donde generalmente se le da lugar a la mujer, entonces me parece buenísimo, que en ese sentido nos incluyan y nos hagan sentir parte de un deporte como lo es el fútbol que es para todos y para todas”
El fútbol argentino y el colombiano…
“La verdad es que tiene bastantes similitudes en cuanto a las problemáticas, me parece que las dos ligas profesionales están en crecimiento y están empezando a verse los resultados, pero bueno más allá de eso, tienen muchos problemas las dos ligas, sobre todo la de Colombia con el hecho de tener contrato a 3 meses”
“Últimamente ha habido denuncias muy graves, la verdad es que celebro que las jugadoras colombianas hayan tenido el coraje y la valentía de presentar esas denuncias, que no es para cualquiera”
“En argentina sucede más o menos lo mismo con el tema de las denuncias, pero bueno, esperemos que las cosas empiecen a cambiar. Por lo pronto las jugadoras estamos haciendo lo que debemos que es contar la realidad y entrenar y bueno los dirigentes tendrán que hacer su parte”
La Selección Argentina…
“Las veo bien, entrenando bien, creo que tienen muchísimas ganas, como las tienen siempre, muchísima pasión, tienen un buen nivel individual y grupal. Siento que también, al mismo tiempo, estamos transitando por un momento de cambio en Argentina y bueno, eso hace que sea todo un proceso lento y que lleve tiempo. En este sentido creo que la realidad es que estamos lejos de otras potencias mundiales. En el mundial le tocó un grupo difícil a Argentina, esperemos que puedan ir paso a paso y puedan disfrutar de lo que es estar participando en un mundial que hace 12 años no lo hacían”
Su referente como futbolista…
“Florencia Bonsegundo es mi referente en fútbol, tanto dentro de la cancha como lo es afuera de la cancha. Es jugadora de la Selección Argentina, compartí plantel con ella 4 o 5 años y es una gran persona y una excelente jugadora”
Su equipo argentino favorito…
“San Lorenzo Femenino. La verdad es que lo veo bastante bien, somos un equipo que siempre peleó arriba entre los 4 principales, de los que han salido campeonas, campeonas del torneo de la AFA, desde que se creó en 1991 y es un club que está apostando por el fútbol femenino, son 15 contratos profesionales y casi todas sus jugadoras lo son y me parece que hay que celebrar eso y también pedir que los demás clubes lo imiten”
Vestir la camiseta de San Lorenzo…
“Es un club enorme, es orgullo muy grande formar parte y bueno estoy feliz de estar ahí y ojala que las cosas se sigan haciendo bien como hasta ahora”
Lo que más le gusta de Argentina como país…
“Me gusta la comida, me gusta la pasión que tienen por el fútbol y por el deporte en si, por cualquiera que sea, me gusta la gente y que la calidez siempre está presente en los argentinos, eso me gusta bastante”
Una invitación…
“A los colombianos los invito a mi país, porque la verdad es que es hermoso, no se van arrepentir, recién lo venía hablando con un chico de acá de Colombia, que no hay esa enemistad que por ahí tenemos los argentinos con los brasileros en cuanto al fútbol, o con otros países. Creo que con los colombianos y las colombianas es completamente diferente, siempre que vine aquí me trataron excelentemente bien y conozco colombianos que en Argentina están muy felices de estar allá, entonces vengan que tenemos mucha carne, el asado es muy rico y los vamos a tratar muy bien”