Cuatro ases de Fortaleza que aspiran debutar en la Primera División
José David Ruiz Castro un delantero “explosivo” de Fortaleza –CEIF, bogotano de 15 años de edad, cursa noveno grado en el Instituto de Educación y Vida, en su proyecto de vida, además del fútbol profesional está la carrera de Gestión Deportiva.
Su familia…
“Está conformada por mamá, papá y un hermano mayor. Mi mamá trabaja como independiente y mi papá en una empresa como operario de servicios generales. Todos me brindan su apoyo incondicional en cada momento”
Tuvimos la oportunidad de preguntarles que pensaban de su hijo y dijeron: “David es un muchacho que se esfuerza por lo que quiere, muy dedicado en todo, también es responsable y buen hijo”
Defínase como futbolista, ¿cuál considera que es su principal fortaleza en el terreno de juego y qué cree que debe mejorar?
“Soy delantero, soy explosivo, me gusta encarar, soy muy tranquilo a la hora de definir, soy muy rápido. Mi fortaleza es ir por un pase profundo para quedar de cara al arco y definir. Debo mejorar un poco la parte física y también la parte de los controles”.
¿Cuál ha sido su trayectoria futbolística, en qué clubes ha estado?
“Comencé a practicar este deporte a la edad de 6 años, he jugado en 3 clubes; principalmente jugué en Millonarios, allí duré 6 años; después en Filial Cali Alianza jugué 1 año y actualmente juego en Fortaleza CEIF desde el año pasado. Me he sentido muy bien ya que es un club en el cual he aprendido distintas cosas que me han hecho mejor como jugador y como persona”.
¿En qué torneos ha participado?
“He participado en Liga de Bogotá desde los 9 años. No he tenido la posibilidad de jugar un torneo internacional ni de participar en alguna Selección”
¿Por qué escogió el fútbol entre todos los deportes, alguien lo motivó?
“El fútbol es un deporte capaz de unir países enteros ya que más que un simple deporte, es una pasión que uno como jugador y como persona siente, fui motivado a jugar este deporte por mi hermano ya que desde que tenía corta edad él me llevaba a verlo jugar y de allí nació mi interés por el fútbol”.
¿Cuáles son las cualidades de su equipo y qué debe mejorar?
“Somos buenos en la posesión de balón, tenemos mucha táctica, nos falta saber aguantar resultados y pensar con cabeza fría en los últimos minutos”
¿Cuáles son sus planes para el futuro?
“Principalmente terminar mis estudios y luego ejercer una carrera profesional, que podría ser como entrenador”
¿Tiene algún jugador como referente?
“Falcao es un gran ejemplo a seguir para mí, ya que es un jugador que se exige a si mismo cada vez más y aparte porque también es delantero. Es admirable su juego ya que lucha cada balón y es el goleador de la Selección, además del club en el que juega. Desde mi punto de vista me parece que es un jugador con características parecidas a las mías, pues de él aprendí la frialdad para definir bajo el arco”
¿Cuál es su liga favorita y por qué?
“La liga inglesa por su táctica al jugar, porque todos los equipos se enfocan en la posesión del balón durante un partido y por la rapidez con la que actúan sus jugadores”
¿Qué hace durante sus ratos libres¡
“Leer, escuchar música, ver películas, descansar y compartir con mis amigos y familia”
¿Es hincha de algún equipo?
“En Colombia soy de Millonarios ya que desde pequeño mi familia me ha inculcado el amor por este equipo”.
“Del exterior me gusta el Liverpool ya que es un equipo con buenos jugadores y grandes ideas de juego en su ataque”.
¿Qué le aconsejaría a los que quieren jugar fútbol?
“Que crean en ellos mismos y que no se desmotiven cuando se le presenten adversidades al momento de perseguir sus sueños, ya que cada esfuerzo tiene su recompensa”.