
Johan David González Espitia, es uno de los goleadores de Palermo FC en el Octagonal del Tabora Categoría Juvenil de la edición 2023-2024. Es bogotano, de 17 años de edad, bachiller del Colegio República Dominicana, estudia Gastronomía, su proyecto de vida es llegar a ser futbolista profesional llevar la gastronomía colombiana al exterior.
Es el mayor de dos hermanos, en el hogar conformado por Jonathan González y Leidy Espitia, un mampostero y una comerciante de repuestos de automóvil, que siempre lo han apoyado, junto con sus padrinos.
Como jugador…
“Mi posición es de lateral o de volante izquierdo, juego colectivamente, pero cuando la oportunidad de encarar lo permite, mi mayor fortaleza es mi velocidad y las ganas que pongo en cada partido, tengo una mentalidad ganadora, debo mejorar mi juego aéreo y perfeccionar mi técnica”
Su trayectoria…
“Empecé a jugar a los 4 años de edad, con mis amigos, en la calle y a los 9 años ingresé a mi primera escuela, que fue un equipo del conjunto donde vivía, que se llamaba Arrayanes. En ese tiempo jugaba de delantero centro, duré como 2 años, luego jugué 2 años en Real Bogotá, un año de extremo y el otro año de lateral; después pasé a River Plate en dónde volví a ser delantero solo por más o menos 6 meses, por una lesión y la perdida de mi nivel. Volví a Real Bogotá, pero está vez duré 3 meses, porque me salió la oportunidad de jugar en Independiente Distrital donde estuve 3 meses e ingresé a Palermo, dónde llevo 7 meses aproximadamente, en dónde me siento feliz, le he cogido un amor muy grande al equipo y cuento con unos muy buenos profesores y con unos muy buenos compañeros”
“El primer torneo que jugué fue en Bosa, donde salí campeón con el equipó de Arrayanes, fui el máximo goleador del torneo; luego jugué Servideportes con el equipo de Real Bogotá, donde quedamos subcampeones en una primera ocasión y en campeones en el segundo intento. También jugué DBS en dónde quedé cuarto con el equipo de Real Bogotá. Jugué Arrayanes sub 20 con Palermo y salimos campeones luego jugamos el torneo de Siena, un torneo sub 23, que agradezco haber jugado debido a que me ayudó a obtener experiencia”
Escogió el fútbol…
“El futbol es más que un deporte en mi vida, le tengo un gran amor y en muchas ocasiones me ayudó cuando estaba mal emocionalmente, lo escogí porque veía que era un deporte que muchos admiraban y de pequeño me propuse llegar a ser jugador profesional, mis padres me apoyaron a tomar el camino del deporte”
Las fortalezas de Palermo…
“Es que salimos jugando, le damos un muy buen juego al balón y que no nos los damos por perdidos a pesar de las dificultades”
Su sueño…
“Mi mayor sueño es debutar como futbolista profesional y llegar a jugar en Europa, también el ser un jugador reconocido. Tengo proyectado luchar por mi sueño y como plan B irme al extranjero a dar a conocer la gastronomía colombiana, quiero tener una buena fuente de ingresos antes de mis 30 años, para ayudar a mi familia y para mi sustento”
Le sigue los pasos….
“A Cristiano Ronaldo. Lo que más admiro de él es el trabajo duro y la mentalidad que tiene”
Su liga favorita…
“Es la liga española porque cuenta con muy buenos equipos y con unos muy buenos jugadores”
Cuando no juega fútbol…
“Me gusta aprender cosas nuevas y salir de mi zona de confort, también practico jugadas y mejoro mi técnica”
Su equipo preferido…
“En Colombia admiro el equipo de Millonarios, le tengo amor desde pequeño, del extranjero admiro al Real Madrid porque es un equipo con una mentalidad ganadora y que no va por competir, sino que va es a ganar”
Un consejo para los niños…
“El consejo que le doy a los niños es que no dejen que la gente les diga que hacer, que luchen por lo que quieren, que lo más importante es que ellos confíen en sí mismos y que a pesar de las dificultades sigan adelante, que sepan que ningún sueño es imposible en la vida y si se quiere se puede”
Un mensaje de agradecimiento…
“Quiero agradecerle a mi mamá y a mi papá por apoyarme en el futbol y ayudarme a crecer como persona y como deportista, también al profesor David Prieto que puso su confianza en mí y me ayudó a mejorar muchas cosas y al profesor Jordán porque me ayudó a perfeccionar mi técnica y me ayudó a crecer como jugador y actualmente me ayuda a seguir adelante con el deporte”