Jefferson Andrés Ortiz Franco, técnico del seleccionado de Casanare es un joven de 23 años de edad, nació en La Chaparrera, Corregimiento de Yopal, Casanare, estudia Tecnología Deportiva en el SENA, la cual termina ahora en agosto, simultáneamente cursa cuarto semestre de Educación Física en la Unipamplona y es monitor de fútbol y de fútbol sala en su corregimiento.
El profesor Ortiz es un ejemplo de lo que se puede lograr con lucha y con ganas. Con muy pocos recursos, conformó un seleccionado infantil de fútbol femenino con el que vino a representar a Casanare en la fase clasificatoria del Campeonato Nacional Femenino Infantil 2017, Copa “DIRECTV“, del Grupo uno. Aunque no consiguieron la clasificación, su equipo y él compitieron y ganaron en experiencia.
Representar a Casanare…
“Primero que todo es un orgullo el apoyo de la gente, de mi comunidad en el corregimiento de La Chaparrera, que siempre me ha apoyado, la gente de Yopal, profesores de diferentes partes del municipio, del departamento, que me han acogido, me han apoyado muy bien con muchos consejos”
Empezó en el fútbol…
“En el colegio pagando obras sociales, inicié con un proyecto allá en Yopal Casanare, trabajando con los niños de familias integradas para darle una formación a los niños y desde allá arranque”
Creó la escuela Los Parienticos…
“Esta escuela fue con el objetivo de sacar adelante las niñas y los niños en el corregimiento de La Chaparrera y poco a poco fui creciendo con los niños, dando credibilidad que teníamos un equipo fuerte, sólido, a pesar de que somos de un corregimiento”
Su objetivo con los niños de La Chaparrera…
“Este fue mi objetivo no tener los niños del departamento perdiendo el tiempo libre sino en algo que le sirviera para ellos y fue muy agradable porque llevo mi comunidad en alto con mis deportistas. Tengo en mi escuela 120 alumnos, es una escuela de escasos recursos porque la población es vulnerable y lo mismo las familias del corregimiento, son niñas que tal vez no tienen un papá, no tienen una mamá, con esos niños es con los que entreno”
El trabajo con la escuela…
“Si pues es un poco pesado pero cada día a veces cuando llegan esos espacios en que dan ganas de llorar, de no saber qué hacer, pues es el momento de pensar que después de los sacrificios grandes vienen grandes recompensas”
“Ellas si son muy carismáticas, hace más de 4 años trabajo con ellas pues son muy juiciosas conmigo y las nuevas tienen que adaptarse a mi juego”
Como jugadoras se destacan…
“Mi jugadora para destacar Diana Pérez, una excelente deportista, desde hace más de 4 años está jugando conmigo, de igual manera tengo otra deportista que es la arquera, Laura Martínez, son unas deportistas destacadas, siempre resaltan en la cancha”
En la cancha quiere plasmar…
“Primero siempre nosotros queremos mostrarle a los demás equipos el respeto, segundo el compañerismo dentro de la cancha, esa es siempre mi filosofía y tercero mostrar la sencillez y la humildad que tiene este equipo, me primo más en los valores y después vamos al juego”
Sus modelos como técnicos mundialmente…
“He aprendido mucho del profe Juan Carlos Osorio, me ha enseñado bastante. La filosofía de juego siempre es tener el balón en los pies, jugar con el balón, entrenar con un balón, siempre es a raíz del pase. En este torneo como pasaron muchas circunstancias para llegar acá, no tengo mi equipo entonces fue muy difícil”
“Me llama mucho la atención el juego del profe, siempre lo admiro, es uno de mis ídolos en el juego, he ido a las capacitaciones donde esté voy para capacitarme con él”
No tiene ratos libres…
“Lo que me gusta hacer en los tiempos libres es entrenar y entrenar, no tengo tiempo libre porque estudio en la universidad y estudio un tecnólogo en el Sena y también entrenamiento deportivo y lo mismo en las canchas”
Lo mejor que tiene el fútbol…
“Es hacer amigos, hacer amistades y hacer hermanos como lo hicimos en Bogotá”
“Más adelante si Dios lo permite, seguimos con este proceso para incursionar en un próximo año con una Selección Casanare de verdad, formándola con jugadoras de élite y no como espontáneas que fue lo que sucedió en el torneo”
En unos 5 años…
“Si Dios tiene esa voluntad, yo quiero primero salir de la universidad e ingresar a mi colegio que es uno de mis sueños, uno de mis objetivos es dictar clases como licenciado de educación física en mi colegio natal”
AMIGO CON FUERZA ADELANTE VAS A SER GRANDE.
Bien Amigo Dios te de muchas bendiciones
Gracias don armando…
Q asi sea…
EXCELENTE EJEMPLO PRIMO, FELICITACIONES.
Gracias primate…
Amen que asi sea..
A voluntad de Dios
.