Jeffer Alexander Pineda

 

Jeffer Alexander Pinedo Loaiza fue de las figuras de F.C. Macondo, equipo que disputó en Bogotá la fase final del Campeonato Interclubes Sub 23 2015, nació en Santa Marta, Magdalena, tiene 22 años de edad y es estudiante de Educación Física en la Universidad del Magdalena.

Cuál ha sido su experiencia como futbolista… “Me gusta el deporte hace mucho practico el fútbol, lo amo, es mi vida. No tengo mucha trayectoria, en la costa he estado en clubes pequeños más que todo en la universidad y ahora con la oportunidad que se me brindo en el club, recién estoy aportando el granito de arena, aportando lo que se”

Cómo le pareció el torneo… “Excelente, un torneo bastante competitivo, los clubes que se encuentran acá en la capital son clubes de casta,  lo demostraron en cada zonal, que tenían con que llegar”

Algo para criticarle al torneo… “No, muy ordenado, le agradecemos a la Federación, mucho, mucho orden, muy contento con todo lo que hicieron para el torneo, la estadía, la movilidad, estuvieron pendientes de todo”

Cómo vio el nivel de los equipos… “Un nivel de mucha categoría jugadores de trayectoria, conocidos, como es el caso de Itagüí, con jugadores de experiencia, Niza uno que otro compañero y pues es un grupo parejo, lastimosamente las cosas no se nos dieron al principio, pero hicimos la lucha”

Cómo califica el rendimiento de su equipo… “El grupo de compañeros, a pesar de todo circunstancias de juego, es un grupo sobresaliente, somos unidos, lastimosamente los resultados no se nos dieron las cosas, por falta de inteligencia y de más unión de grupo pero caímos en cuenta que teníamos con que, somos una familia, por algo vinimos acá todos reaccionamos, aunque tarde lastimosamente, pero no nos fuimos sin puntos”

Una fortaleza de Macondo… “Un grupo  muy aguerrido  como todo equipo de la costa, sabemos que los costeños somos jugadores que le metemos, que tenemos juego de balón no nos afligimos por nada”

En qué debe trabajar el equipo… “Tenemos que trabajar más que todo en la unión, más que todo eso es lo que nos falta un poco, fue el error en que caímos al principio, en la definición, pero de resto estamos todos compactos, cada uno tiene sus condiciones y sabe lo que le puede aportar al equipo”

Cómo se sintieron en Bogotá… “Bien, sabroso, al principio como a todo el que viene de la costa, del mar a la altura de la capital, nos cuesta un poco, nos da un poco duro la altura, pero igual nos fuimos acomodando poco a poco”

Y la gente… “Excelente muy excelente la gente, muy amable con todos, igual es el respaldo que siempre le brindan al deporte y a quienes visitan la ciudad de Bogotá”

Algún jugador que admire… “Tengo muchos, más que todo colombianos, mi ídolo Mario Alberto Yépez,  un señor dentro y fuera de la cancha.  También compañeros que recién están saliendo como ‘Pacho’ Meza, un excelente jugador, mis respetos hacia él, él sabe que conmigo también igual”

Trata de imitarlos… “Un poco, ya pues lo de Yépez el que le aprendió, le aprendió y de ‘Pacho’ me gusta siempre como cuando el equipo esta abajo, él se tira al equipo al hombro, va al ataque, muchos lo han visto, que termina casi de delantero peleando con los centrales”

Envíeles un consejo a los niños que están empezando en este deporte… “A todos los niños de Colombia, denle,  que esto es un deporte sano, saludable, para el cuerpo y también para la vida. Podemos aportar, podemos empezar desde pequeños, con buena disciplina, respetando a los profesores, a los padres.  A todos: sigan por el buen camino y el fútbol es lo más hermoso que tenemos”

MacondoMacondo 2