dayron-melgarejo-2016

Dayron Melgarejo Romero  es una de las figuras de Maracaneiros  en la versión 57 del Hexagonal del Olaya, anotó los cuatro goles con que su equipo venció a Equidad en la segunda fecha del torneo y en este momento es el goleador.

Nació en Puerto Gaitán, Meta, tiene 18 años de edad, empezó a jugar fútbol desde los 4 años de edad en Puerto Gaitán, llegó de 12 años a Bogotá, estuvo en Millonarios, después pasó por equipos como Nacional de Medellín, Medellín, Cali, Boca, Junior de Barranquilla, Selección Meta y Selección Bogotá.

Con Maracaneiros ha tenido una destacada actuación en el Prejuvenil Interclubes, se ha coronado campeón, en la versión 20 de Futuras Estrellas en 2014 y en la versión 56 del Hexagonal del Olaya en la que además consiguió el título de mejor jugador.

A mediados de enero regresará al Celaya C.D. de México donde están sus expectativas, con el firme propósito de concentrarse, hacer bien las cosas, entrenar juiciosamente y esforzarse como lo hace en Colombia, para que se le den las cosas.

Pisar el gramado del Olaya…

“Se siente una alegría inmensa. Cuando llegué de México pensé que iba a tener mis vacaciones, que de pronto no iba a poder jugar, pero el profe Raúl me invitó, me dijo si quieres venir vas con nosotros para que no te quedes quieto y te cuidamos, obviamente  dije profe me gusta la idea ´porque no me puedo quedar quieto prácticamente 2 meses y me dio la oportunidad y se me están dando las cosas”

Ser el jugador de divisiones inferiores que ya ganó un premio como mejor jugador en el Olaya…

“Se siente una alegría grande, que los niños de las divisiones inferiores me pregunten, me hablen, los mismos compañeros de nosotros, o míos, me halaguen, se siente muy bonito que uno sea como la figura del club y pues obviamente, siempre con la humildad y el trabajo, siempre dedicado y dando, las cosas va a seguir así”

El Hexagonal del Olaya…

“Siempre es importante, el torneo es uno de los mejores que hay en Colombia pues obviamente, este es indiscutible y preparándonos siempre para hacer lo mejor”

Ha cambiado con relación a los pasados…

“Creo que sí, creo que ha estado un poco más fuerte, menos experiencia pero más jugadores con ganas de salir al fútbol profesional, entonces un poquito más fuerte”

Le apuntan al título…

“Si claro, desde que comenzamos a entrenar la idea es el título, siempre defender el título a muerte, dejando el alma en el campo y gracias a Dios se nos están dando los resultados

“Claro que uno es consciente de que siempre que gana uno quiere defender el título, siempre que salimos a la cancha llegamos a darlo todo, a dejar el alma en el campo siempre y dando fuerzas siempre para que el equipo salga adelante”

El objetivo personal en el Hexagonal…

“Siempre pensé, desde el año pasado cuando quedé como mejor jugador del Olaya mi meta, lo dije, es o ser mejor jugador del Olaya otra vez, o ser goleador, en el partido no se me dieron las cosas, estuve un poco flojo, pero obviamente en los entrenamientos de la semana me concentre muchísimo más, para rendir en el segundo partido, gracias a Dios, a los entrenamientos, al profe, se me están dando las cosas con 4 goles míos”

Una fortaleza de Maracaneiros como equipo…

“Somos muy unidos, más que un club, un equipo, somos una familia, nos queremos, nos damos apoyo entre nosotros mismos y pues eso se ve reflejado en la cancha”

Jugadores para destacar de Maracaneiros…

“Creo que todos, todos somos humildes, queremos hacer lo mejor, pero obviamente MJ, el arquero, es de experiencia, nos da la pausa, el saque rápido, cuando él puede, el lee muy bien el juego”

Una cualidad de Dayron en el campo de juego…

“Soy muy rápido, me gusta mucho la velocidad, encarar bastante, el regate, se me dan las cosas”

Después del torneo…

Regresar a México, ya tengo las expectativas en México, concentrarme más allá, hacer bien las cosas, triunfar allá, primero que todo, obviamente, esperemos que se me den las cosas y dejar un bonito recuerdo más como el del año pasado aquí en el Olaya”

Ser el jugador de divisiones inferiores que ya ganó un premio como mejor jugador en el Olaya…

“Se siente una alegría grande, que los niños de las divisiones inferiores me pregunten, me hablen, los mismos compañeros de nosotros, o míos, me halaguen, se siente muy bonito que uno sea como la figura del club y pues obviamente, siempre con la humildad y el trabajo, siempre dedicado y dando, las cosas va a seguir así”

En México…

“Me veo llegar, entrenar, con el nivel que es, entrenar juiciosamente, sano y esforzándome bastante allá como lo hago acá en Colombia, ya creo que me trabajaré más si lo puedo hacer, para que se me den las cosas en México”

El clima y la comida mexicana…

“El clima es casi el mismo de Bogotá, no hay problema, no me afecta. La comida mexicana es un poco difícil, no me gusta casi el picante, las comidas son de bastante chile, poco como de eso, pero hay que acostumbrarse obviamente a las comidas típicas de México”

Un consejo y una invitación…

“Siempre desde pequeño yo lo he dicho, el deporte es la salida de todo mundo, es una diversión. El fútbol o ya sea atletismo, sea ciclismo, lo que sea, es una alegría, que lo estén viendo personas, que lo halaguen y obvio no es buen camino las drogas, fumar esas yerbas, el trago de vez en cuando y los invito que se unan al deporte, que son los deportes lo más lindo que puede haber en el mundo”