Cristian Camilo Rojas

Cristian Camilo Rojas es bogotano, tiene 28 años de edad, es Profesional en Ciencias del Deporte y Educación Física, Técnico de Maracaneiros, equipo integrante del Grupo K en el Campeonato Nacional de Clubes, Categoría Pre juvenil, Copa DIRECTV, 2014.

Cómo le ha parecido el torneo… “Bien, bueno el nivel de exigencia, pues los rivales que hemos enfrentado hasta el momento han sido rivales que han tenido estructuras, de pronto muy defensivas, de los que vienen de afuera, pero creo que el nivel va a ser muy difícil a medida que vayan pasando los partidos, por eso toca trabajar día a día duro, para conseguir el objetivo que desde el inicio del año nos propusimos alcanzar”

Algo para criticarle a este torneo… “No, creo que hasta el momento todo ha sido un Torneo Nacional con toda la dimensión que requiere, en la página de Difútbol siempre se encuentra cómo van los goleadores, con su respectiva foto, creo que la planeación estuvo, el cronograma se planteó antes de que empezara el torneo ya sabíamos cuando viajábamos y cuando no, para que haya una mejor planificación del trabajo”

Qué equipos le han llamado la atención… “Creo que siempre los equipos de Bogotá cuentan con estructuras muy sólidas como es CEIF, que fue un buen juego que encontramos, el mismo Centenario.  Considero que esos dos equipos que hemos enfrentado hasta el momento han sido los más difíciles del grupo”

Profesor cómo juega su equipo  en lo táctico… “En lo táctico es un equipo que el modelo como tal requiere la posesión de la pelota todo el tiempo, queremos hacer la tenencia de la pelota en la zona de gestación, para luego hacer la progresión y la transición rápida hacia la zona ofensiva y poder finalizar con gol, que es lo que queremos, pero el objetivo primordial es la posesión de la pelota, salir jugando que es lo importante en ellos, que tengan la idea de juego, cómo es una transición, lo que es una cobertura, cuándo tienen que hacer justo a tiempo y siempre el principio de lo que es hacer lo práctico y sencillo del juego”

De su filosofía que quiere introducir en el terreno de juego… “La filosofía y lo que me ha llevado al juego de Maracaneiros, siempre Maracaneiros se ha caracterizado en el balón al piso, siempre creo que el jugador bogotano se caracteriza por lo que es su técnica y aquí casi el 90, 95 por ciento del grupo son bogotanos, excepto dos muchachos que son de afuera, de Villavicencio, de resto ellos tienen la conciencia de que el balón va a los pies, que inicia en la cabeza y termina en los pies y no al revés”

Jugadores para resaltar de Maracaneiros… “Considero que el mismo que casi queda goleador ahora en el Torneo Futuras Estrellas, del que gracias a Dios quedamos Campeones, Dayron Melgarejo, muy buena proyección, Sebastián Peña que es el único jugador 99, el delantero Denzer Zuluaga, un volante 6 que marcó el gol definitivo que nos dio el triunfo en el mismo Torneo de Futuras Estrellas y los dos centrales creo que vienen bien”

Cómo vio a Villa de las Palmas…. “Mirando desde el punto de vista fisiológico, creo que a esta hora venir de otro ambiente, de otra altura, les costó, lo que es el nivel del mar, les costó jugar a esta hora, a las 4 de la tarde en Bogotá, siempre cuesta el viaje, creo que ellos llegaron hoy y se bajaron del bus a jugar, creo que cuesta la circunstancia de la alimentación que consumen, no fueron bien hidratados, o bien cuidados y creo que esas condiciones del juego, se reflejaron en el marcador abultado que pudimos obtener en el día de hoy”

En que se debe mejorar… “Seguimos mejorando en pasar rápido esa posesión de la pelota, hacer la transición más rápida, porque en la posesión de la pelota, el equipo se estaba convirtiendo en un juego estéril, donde teníamos mucho la pelota, pero estábamos fallando con la finalización. A pesar del marcador abultado, erramos muchas opciones de gol que fueron muy claras, en el primer tiempo tuvimos casi cinco opciones de gol, donde por margen de error tuvimos que convertir como  mínimo cuatro”

Cuál considera que es la fortaleza de este Maracaneiros… “Creo que la fortaleza es la unión, es el liderazgo de cada uno de ellos tiene, es un grupo que es muy unido a pesar de que han venido muchachos de otros lados a vincularse al grupo, creo que la unión no se pierde y es un trabajo que también hacemos externo al entrenamiento en la planificación, que es un día de integración llamémoslo así, donde nos reunimos, vemos videos, hacemos cosas diferentes al fútbol y eso es un punto fuerte para que el grupo se vea unido en el campo de juego, así se presenten las crisis”

Ya se está pensando en el siguiente rival… “Sí, claro Rincón, tenemos que enfrentarlo de visitantes, veremos, no hemos visto mucho del rival, pero si está en el Torneo Nacional obviamente es porque tienen toda la capacidad para estar”

Envíeles un mensaje a las niñas y los niños que están comenzando a jugar fútbol… “Seguir el fútbol es de oportunidades, de todo el tiempo estar persistiendo, seguir, luchar por los objetivos que se requieren, la disciplina, hay una frase muy importante que dice que la disciplina tarde o temprano vence a la inteligencia y creo que es un pilar fundamental para la iniciación”

Maracaneiros