Camilo Iguaran Campo tiene 46 años de edad, nació en La Guajira, hace 26 años que vive en Bogotá, es hermano de Arnoldo Iguarán, es Administrador Deportivo, desde hace 25 años fundó la Academia de Fútbol Arnoldo Iguarán de la cual es su Director General.
La Academia participó por primera vez en el Torneo Pre Juvenil del Sur Oriente donde ganó la Copa Mutual Simón Bolívar, después de vencer a Copavi con marcador de 1 por 3.
Háblenos sobre la Academia de Fútbol… “Hoy la Academia tiene un gran reconocimiento a nivel de Bogotá, también a nivel nacional y cada día nos esmeramos por crecer, por hacer mejor las cosas y por cada día seguir formando futbolistas de excelencia, que es nuestro lema”
Es la primera vez que participan en el torneo, cómo le pareció… “Sin lugar a dudas este es uno de los torneos más importantes del Distrito Capital y es la primera vez que nosotros participamos, por invitación. Teníamos el deseo de participar en uno de estos torneos y bueno, más contento para donde, pues al terminar nuestro equipo como campeón de la segunda copa, o sea de la Copa Simón Bolívar”
Una fortaleza que usted considere que tiene el equipo… “Ellos tienen sobre todo tienen buena fundamentación técnica, tienen espíritu de sacrificio, cohesión de grupo, cohesión de equipo y es un grupo muy unido, ellos vienen trabajando hace rato”
Qué otros torneos vienen para Iguarán… “Nosotros este año empezamos a debutar en el Nacional Federativo, los torneos de la Liga de Fútbol de Bogotá, donde estamos con todas las categorías, también tenemos prevista la posibilidad de participar en el Juvenil del Olaya y tenemos en mente el Torneo del Tabora”
Qué se siente de ser hermano de una gloria del fútbol colombiano y cómo ha influido en la Academia… “Es un orgullo grande la verdad que Arnoldo, el nombre de Arnoldo, nos ha abierto las puertas a nivel de Bogotá, obviamente tenemos un gran equipo de trabajo, unos excelentes profesores, en la parte administrativa tenemos un gran equipo también, pero sin lugar a dudas el nombre de Arnoldo es el que nos abre las puertas en todas las partes a donde llegamos, porque Arnoldo fue un gran referente del fútbol bogotano, y del fútbol nacional y también del fútbol mundial porque Arnoldo estuvo en el mundial de Italia 90”
Envíeles un consejo a los niños y niñas que sueñan con ser futbolistas… “Esto es de mucha disciplina, mucha constancia. Los niños deben adquirir buenos hábitos, amor al deporte, pero también amor al estudio, respeto. Los niños que quieran ser futbolistas deben ingresar a una cualquier escuela que tenga buena fundamentación, hacer una carrera disciplinada y darle con todo el entusiasmo y sobre todo divertirse”