Jaime Giraldo Ángel nació en Manizales, tiene 15 años de edad, hace 7 años que vive en Bogotá y desde hace 3 años milita en CEIF. Fue una de las figuras de su equipo al concretar 2 de las 10 anotaciones con que CEIF goleó a Monserrate, en el partido de la segunda fecha del Torneo Pre Juvenil de Fútbol Futuras Estrellas.
Cuéntenos como ha sido su recorrido futbolístico… “Antes de llegar a CEIF estuve en Fortaleza, en Churta Millonarios, en la Fundación Real Madrid y pues ahorita y en este momento estoy en préstamo con un equipo de Barcelona que se llama Cornella”
Cómo se dio la llegada a CEIF… “El director técnico de CEIF, David, me vio jugando un partido en un colegio y ahí fue que comenzó todo, fui a entrenar quedé y me pareció muy bien”
Y cómo fue la llegada al torneo… “Vine de vacaciones el miércoles, hace ya 3 o 4 días, me dijeron que si quería jugar el torneo, que era una buena oportunidad porque es un torneo con una buena competencia y yo dije que sí, que claro y aquí estoy”
Cuál es su impresión del torneo… “El torneo Olaya me ha parecido muy bueno, la competencia muy dura, todos los partidos son apretados y cada partido es una nueva oportunidad para que cada equipo demuestre lo que tiene”
Monserrate cómo estuvo… “Es un equipo bueno, es duro, son muy fuertes, gracias a Dios logramos sacar el partido”
Qué les dijo el entrenador en el vestuario… “En el entre tiempo nos dijo que ellos iban a salir con todo otra vez y que de este partido dependía mucho cómo iba a seguir cada equipo en el torneo, entonces nos dijo que no dejáramos nada, que diéramos todo en el campo y sacáramos el resultado”
En dónde podría estar la fortaleza de CEIF… “La fortaleza de CEIF está más que todo en la unión, en que todos nos conocemos muy bien, somos muy buenos amigos y tenemos muy buen juego, porque la filosofía de CEIF es más como el toque, toque”
Y la de Jaime… “Mi fortaleza es la velocidad, también marcar goles y la definición”
Cómo nos ven en España… “A los papás y a todo mundo, les gusta mucho nuestro juego y más que todo nuestra calidad humana, nuestra actitud”
Cómo le fue con la adaptación en España… “Al principio fue duro porque acá normalmente entrenamos solo una jornada y allá llegué y dos jornadas todos los días. Más que todo eso fue lo complicado, pero poco a poco me fui adaptando”
Hay mucha diferencia entre el fútbol español y el colombiano… “A mí se me hace que acá en Colombia tenemos muy buen nivel, pero creo que nos falta más estructura, los campos y la organización de cada equipo”
Cuéntenos de su rol en la cancha… “Mi tarea más que todo es desbordar por la banda, meter goles y asistir”
Qué viene para Jaime… “El 9 de enero voy para España 6 meses, a trabajar duro, a ver cómo logro sacar cada partido, con esfuerzo, a meter muchos goles, voy a jugar un torneo, por donde han pasado varios jugadores como Neymar y Coutiho”
Es atrevido pensar en el titulo… “Creo que hemos venido haciendo las cosas bien y que con trabajo y sacrificio todo se puede”
Un sueño que tenga por cumplir… “Mi sueño es ser jugador profesional y jugar en la Selección Colombia”
Mándele un consejo a los niños que sueñan con ser futbolistas así como usted… “El mejor consejo que les doy es que sean humildes, que trabajen duro, que con sacrificio todo se puede lograr”