Simón Inter

Simón Benavides Poveda tiene 18 años de edad, es bogotano, bachiller, estudia Idiomas en Wall Street, fue una de las figuras de Inter Bogotá, al anotar uno de los cuatro goles con que su equipo derrotó a Torre Fuerte en el segundo partido de la quinta fecha del Octagonal del Tabora Categoría Juvenil.

Un vistazo a su trayectoria futbolística… “Empecé desde muy pequeño en escuelas de barrio, jugué dos años en Expreso Rojo, con ese equipo jugué Tabora y como mi idea era ir a Argentina para aprender y volver acá con más experiencia, estuve dos años jugando en ese país”

Su opinión del partido… “Me parece que en el primer tiempo arrancamos muy bien, nos dormimos, nos empataron el partido, afortunadamente con los cambios del segundo tiempo pudimos remontar y sacar el partido”

Cuál podría ser la fortaleza de Inter… “Creo que la fortaleza en nuestro equipo es la tenencia de la pelota, trabajamos mucho durante la semana para eso y creo que en el partido se vio”

Y su fortaleza cuál cree que es… “La mía es que me gusta mucho tratar de ser líder dentro del equipo, estar paradito en la mitad de la cancha recuperando el balón y manejándolo de lado a lado”

Algo para criticarle al torneo… “Que los jueces dejen jugar un poquito más, que el juego no se pare tanto, es decir,  que permitan un poquito más de fricción, que haya choque, que haya contacto y que sea una falta de verdad  y no tener que parar el juego cada 5 minutos”

Un jugador que admire en su posición… “Sergio Busquet”

Cómo fue ese paso por Argentina… “Fue un poco difícil porque estaba lejos de la familia, me gradué del colegio a los 16 años, me fui solo para allá, vivía en una pensión de solo jugadores,  estaba todo el año metido ahí, la verdad fue un poco duro al principio, pero lo que aprendí en términos de fútbol fue muy importante para mí y trato de aplicarlo cada día”

Un recuerdo de su estadía en Argentina que lo haya marcado, … “Dos recuerdos, que estuve un tiempo trabajando con “El Patrón” Bermúdez allá en Argentina y el otro, que fui al estadio de River a ver el clásico Boca River, donde River,  todo el público era de River y le ganó a Boca uno por cero”

Qué sintió al poder presenciar ese clásico… “¡Huy! la verdad fue impresionante, ver un estadio de fútbol tan grande como es el Monumental, que un equipo haga un gol, donde toda la hinchada era de River porque no se permitía la hinchada visitante”

Y el compartir con “El Patrón”…  “Bien, un jugador que ha ganado muchas cosas allá, que hizo gran parte de su carrera en Boca, entonces muchas cosas que él nos decía, todo eso se me quedó grabado”

Cómo le fue con la adaptación… “Con la comida, donde yo vivía era una pensión, tal vez un poco difícil, porque era comida para 30 personas, entonces uno no está acostumbrado a eso, y con el clima, allá están las estaciones, en invierno los últimos fueron muy duros, hubo un día que estuvo a 45 grados en verano y en invierno si es un temperatura alta que nunca la había vivido acá en Colombia”

Qué dicen de los colombianos… “La verdad nos quieren mucho, a diferencia del resto de la región de Suramérica a nosotros nos quieren mucho”

Sueña con la tricolor… “Si claro, totalmente, pero hay que ir paso a paso, yo juego esto porque es lo que me hace feliz, tal vez podría estar haciendo otra cosa, pero esto es lo que me hace feliz, lo que me apasiona y por eso estoy en esto y seguiré en esto hasta que llegue a donde quiero llegar”

Qué les habló el técnico en el camerino… “La verdad nos regañó, con toda la razón, un partido ganado 2 a 0 y que te lo empaten en 2 minutos, es un motivo fuerte para jalarnos las orejas, pero afortunadamente pudimos salir en el segundo tiempo con otra actitud y remontar”

Se puede pensar en el titulo… “Si claro ese es el sueño que tenemos todos los jugadores desde que arrancó el torneo, desde que sabíamos que íbamos a jugar el torneo, para eso trabajamos duro duramente la semana, tal vez las cosas no nos habían salido muy bien, pero vamos a luchar, a dejarlo todo y si se nos dan las cosas es porque lo merecemos y si no es porque no”

La cancha del Tabora es buena para jugar bien al fútbol… “Si realmente la  cancha siempre, por lo menos siempre que yo he estado, está en impecables condiciones y me gusta mucho jugar este torneo y en esta cancha”

“Jugué el Tabora con Expreso Rojo, hace 4 ó 5 años y el año pasado también jugué acá con Inter”

Aprovechando su experiencia en el fútbol envíele un mensaje a los niños que quieren ser futbolistas y están dando sus primeros pasos… “El trabajo duro y la constancia.  Siempre van a haber caídas, pero uno tiene que levantarse, trabajar duro, duro y seguro si uno trabaja duro las cosas se le van a dar”