Los hermanos Tejada, Katie James, Laura Kalop, y María Mulata acompañados por la orquesta de cuerdas de la Sinfónica de Bogotá, con la dirección del maestro Zbigniew Zajac, rendirán un homenaje a los maestros Silva y Villalba, en el Teatro de Bellas Artes de Cafam, los días 14 y 15 de octubre de 2022, a las 8:00 de la noche.

Interpretarán temas como “Señora María Rosa”, “Espumas”, “Si Pasas por San Gil”, “Yo También Tuve 20 Años”, “Soy colombiano”, “Al Sur”, “Oropel”, “Los Guaduales”, “Pescador Lucero y Rio”, “Cenizas al Viento”, entre otros;

El martes 11 de octubre, hicieron un ensayo para medios en el Teatro Cafam, donde hablaron de la importancia del homenaje, de las canciones que interpretarán e invitaron a no faltar a este concierto.

Los hermanos Tejada, Gustavo y Roberto…

“No se lo pierdan porque es un espectáculo irrepetible, es un montaje que se hizo desde hace más de tres meses, especial para que la gente disfrute de la música colombiana, con un tratamiento sinfónico, con voces invitadas femeninas muy lindas, Laura Kalop María Mulata, y Katie James, vamos a estar los hermanos Tejada, con este gran acompañamiento”.

“Así que es para disfrutar, no se lo pueden perder. Lo mejor de la música colombiana, sus letras, sus melodías, su armonía, su mensaje y que es el folclor de Colombia que es nuestra identidad”

“Vienen éxitos de los maestros Silva y Villalba, de Jorge Villamil, con 20 canciones con arreglos de la Orquesta Sinfónica de Bogotá y va a ser música tradicional”

Katie James

“Vamos a cantar los clásicos que ellos cantaban, acompañados por la Orquesta de Cuerdas de la Sinfónica de Bogotá. Somos varios solistas Laura Kalop María Mulata, el dueto de los hermanos Tejada y mi persona, para entregarles a ustedes muchísimas canciones”

“Junto a Laura Kalop vamos hacer “Cenizas al Viento” que es un vals- Yo creo que todos ustedes conocen y lo cantamos con el alma”

“Creo que son dos conciertos imperdibles, serán dos noches mágicas cargadas de música, cargadas de emoción. Son canciones que ya tienen melodías y letras hermosas y ahora cuando se acompañan en un formato como lo es la Orquesta de Cuerdas de la Sinfónica de Bogotá, pues se vuelven aún más bellas, más grandiosas, entonces por favor vengan acompáñennos el viernes y el sábado aquí en el Teatro Cafam, para disfrutar de todos los clásicos que cantaba el gran dueto Silva y Villalba”

Laura Kalop

El homenaje…

“Estamos muy emocionados de estar aquí en el Teatro Cafam este 14 y 15 de octubre en el gran homenaje al dueto Silva y Villalba junto a la Orquesta Sinfónica y estos grandes artistas, los hermanos Tejada, María Mulata, Katie James y yo, Laura Kalop”

“Todos están súper invitados a este gran ‘Homenaje Silva y Villalba’, por favor vengan esto está de muerte”

Estar en el escenario…

“Unos nervios, una adrenalina, pero unas ganas de abrir la boca y poder conectar con las personas, impresionante”

“Es eso, ese poder de transformación que hay a través de todos los sonidos y todas esas melodías”

Un consejo…

“Nunca desistan, que esto es una carrera de resistencia, que hay que persistir y persistir y siempre siendo fieles”

María Mulata (Diana Constanza Hernández Álvarez) …

“Vamos a cantar unas canciones que para mí tienen un lugar muy importante en mi corazón, ‘Si pasas por San Gil, por ser sangileña y ‘Llamarada’, de Jorge Villamil, que creo que es mi canción favorita, además creo que está cargada de mucha emoción, también porque es rememorar mis andanzas de niña con mi hermano Fabián, en un dueto que se llamó Campanitas hoy Diana y Fabián, con quien compartí muchas veces el escenario con Silva y Villalba”

“Así que realmente es volver a mi etapa temprana de aprendizaje musical y la música andina colombiana, pese a que digamos me han reconocido como cantante de músicas diversas colombianas, especialmente de la Caribe”

“Entonces es un poco como volver a mi niñez, volver a mis ancestros, a mis padres, que son los que me inculcaron este amor, y obviamente recordar esos conciertos tan especiales que hacíamos con Silva y Villalba en esas épocas noventeras”

“Yo creo que lo más importante y lo que más me llevo, es esa conexión que tenían con el público, era impresionante, ellos además eran demasiados chistosos, decían chistes que conectaban muy bien con el público, tenían un repertorio extensísimo y todo lo que ellos cantaban, la gente lo coreaba. Esa conexión pienso que es algo muy importante para poder conectar los corazones de los colombianos, porque somos un país que todavía no valora esa raíz y las músicas colombianas. Entonces digamos, ellos lograron en esa época conectar y tener públicos concurridos en sus espectáculos, lograron poner en el mapa a Jorge Villamil y a José A Morales y pienso que eso es lo que inmortaliza a Silva y Villalba haber sido pioneros y haber sacado a la luz a tantos compositores”

Adam Zajac Director Ejecutivo en Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá…

“Los invitamos a todos para que vengan este 14 y 15 de octubre, a este homenaje que vamos a hacer a este dúo emblemático Silva y Villalba. Un concierto que nosotros tuvimos la oportunidad de realizar por última vez cuando ellos todavía estaban vivos, fueron los dos conciertos de despedida y tuvimos ese honor de hacerlo, y esta vez vamos a traer una versión con artistas invitados como los hermanos Tejada, Katie James, Laura Kalop y María Mulata, quienes van a ser los solistas de esta noche de homenaje y de gala junto a la Orquesta de Cuerdas de la Sinfónica de Bogotá”

“No se lo pierdan porque los arreglos, de verdad son hermosos. El grupo de arreglistas que estuvo trabajando en este proyecto, son parte del grupo de mejores compositores que tiene el país, entonces de verdad van a disfrutar esta velada especial y pueden encontrar las boletas en Tu Boleta”