El martes 16 de mayo, en Corferias, se realizó el lanzamiento de Smart City Expo Bogotá 2023, en rueda de prensa presidida por Andrés López Valderrama, Presidente Ejecutivo de Corferias; Alfredo Bateman, Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá y Alex Javier Blanco, Presidente de la ETB.

Smart City Expo Bogotá, se llevará a cabo del 31 de mayo al 2 de junio, es promovido por Fira Barcelona International, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y Corferias.

Reunirá a expertos en ciudades inteligentes quienes compartirán ideas, conocimientos y soluciones sobre cómo llevar el desarrollo inteligente y sostenible a las ciudades y a las personas que las habitan.

Se darán cita dirigentes nacionales, regionales y locales; líderes del sector privado; delegaciones de ciudades, región y países; instituciones sociales públicas y privadas; gestores estratégicos y emprendimientos tecnológicos.

Andrés López Valderrama

“Dándole las gracias a la Alcaldía de Bogotá, a su Secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Alfredo Bateman y a la Alcaldesa Mayor de la ciudad, Claudia López, quienes le han apostado a una ciudad para que sea una ciudad cuidadora, una ciudad que está innovando y se convierte en referente a nivel mundial”

“Hemos sido testigos de cómo la capital colombiana ha venido apostándole al desarrollo de manera integral, indudablemente, esta evolución ha estado soportada de la mano de la tecnología y la innovación”

Alfredo Bateman

“Creo que desde la Junta Directiva de Corferias salió la iniciativa de hacer esta aproximación con Fira Barcelona y pedir el acompañamiento tanto de la Cámara de Comercio, como del Distrito, para acompañar este proceso, así que muchísimas gracias a Corferias, donde vamos a estar desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio, en las instalaciones de Corferias, en nuestro recinto ferial, que cada vez más, después de la pandemia, se posiciona como un punto muy especial para que se puedan hacer este tipo de eventos”

“Una ciudad inteligente no es solo la que incorpora la tecnología para el beneficio de sus ciudadanos, sino que aprovecha sus recursos de manera inteligente”

“Semáforos inteligentes, microsensores para medir la calidad del aire, integrar las cámaras de seguridad para acompañar los temas de seguridad, hoy son soluciones comunes, en todas nuestras ciudades, incluso en América Latina y el Caribe”

“Cuando estaba el concepto apenas era una idea empezando a implementarse, por eso lo de Fira ha sido muy importante, por eso ese congreso que se realiza todos los años en Barcelona hacia el mes de octubre, va cogiendo más fuerza”