Los días 8 y 9 de marzo, llega a las salas de Cine Colombia FLEABAG, monologo escrito e interpretado por la actriz Phoebe Waler-Bridge, producida por la compañía DryWrite Theatre, dirigida por Vicky Jones.

La comedia británica es la historia desgarradora de la vida de una mujer narrada con un humor irreverente por su protagonista.
Su creadora, ha recibido tres Premios Emmy y se ha convertido en una de las producciones más aclamadas de la última década del National Theeatre e inspiró la serie de televisión de la BBC FLEABAG.
Solo los días 8 y 9 de marzo en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Manizales y Chía FLEABAG, será la oportunidad para experimentar en cines la energía y el ingenio de la actriz Phoebe Waller-Bridge en su formato original, capturado en vivo desde West End de Londres.
The Daily Telegraph…
“Profana, divertida, sarcástica y conmovedora”
The New Yorker…
“Un espectáculo verdaderamente hilarante”
Guardian…
“Ingeniosa, picante, extraordinaria”
Atlantic…
“Ser una mujer moderna nunca me había parecido tan dolorosamente divertido, brutal y desesperanzador a la vez”
Liliana Escobar, actriz…

“No se pueden perder el monologo FLEABAG de NATIONAL THEATRE LIVE desde Londres, una gran actriz, dramaturga, dirigida también por una gran mujer y además basada en este monologo, está una serie exitosísima que pueden ver en Prime Video, pero vengan a ver ésta, la original, ver la puesta en escena, a partir de algo muy sencillo, que de alguna forma muy irreverente toca temas que a veces nunca faltan”
Liliana Chamorro, actriz…

“Acabo de ver el monologo FLEABAG en cine Colombia, la verdad quedo muy feliz, llevo mucho tiempo haciendo parte de la historia, yo la conocí por la serie que hay en plataforma y por ver el monologo y ver la génesis como empezó esa serie, este monologo, le compraron los derechos y pudieron hacer una adaptación de una serie”
“Siempre será un reto actoral, entonces pues verla ahí enfrentada a ella misma, al público, ver como construye una historia en la que tiene muchos saltos en el tiempo y también saltos emocionales, de la risa del terror, a la vergüenza, es como un viaje. Ojalá la puedan ver”