Pombo el musical Carlos Vives

Por:
Carlos Pérez
carlosperez0915@outlook.com

El Teatro Colón quiere despedir el 2019, con una gran producción. El lanzamiento de un musical, inspirado en uno de los mayores exponentes de la literatura infantil latinoamericana como lo es Rafael Pombo. Una idea original del cantante samario Carlos Vives.

En 1905 precisamente en el Teatro Colón, Rafael Pombo fue nombrado “Poeta Nacional”. Después de 114 años, en 2019 se realizará un musical en su honor.

Fueron años desarrollando el proyecto “Pombo el Musical”. Se embarcó en un sueño ambicioso hasta llegar a un espectáculo, al escenario del clásico Teatro Colón de Bogotá.

La música, la danza y la actuación se mezclan para construir, un mundo de aventuras, con Rin Rin Renacuajo, La Pobre Viejecita, Simón El Bobito, entre otros personajes del legado de Pombo. El elenco está conformado por más de 30 artistas donde se destacan Lukas Kaskas (participante de la Voz Kids 2019),  Isa Mosquera, Julio Sánchez Cóccaro, Maru Yamusa, Sandra Serrato y José Daniel Cristancho.

Un show que contará con animación digital y video mapping de altísima calidad, que dará vida a Rin Rin  Renacuajo, Simón el Bobito y otras obras. Juan Carlos Mazo, dirigirá el musical.

El espectáculo incluirá géneros que incluyen la música llanera, los sonidos tropicales de Fonseca o el rock pop de Juanes, que serán llevados a la magia del teatro musical.

En la rueda de prensa del lanzamiento del musical, Carlos Vives estuvo acompañado de María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación, Carmen Inés Vásquez, Ministra de Cultura y Samir Estefenn, Productor General de Pombo El Musical.

La ministra Vásquez, enfatizó. “Es una gran apuesta del Teatro Colón, es la primera producción de esta naturaleza que tenemos en el teatro. Es una obra maravillosa gracias a Carlos Vives, gracias a Samir y a los niños que hacen parte del elenco”.

Para Estefenn “Pombo es el poeta  y escritor más querido por niños y adultos, sin duda alguna, todas las generaciones se siguen relacionando con la obra de Pombo.”

La obra de Pombo es un gimnasio para la mente y es muy importante para el desarrollo cognitivo de nuestros hijos. Es un escritor muy valioso para nuestra sociedad porque nos ha dejado un legado maravilloso. Pombo nunca pasará de moda». Expresó Carlos Vives.

La directora del Teatro Colón comentó que el musical:” Es una apuesta para darle a la ciudad contenido de altísima calidad para toda la familia y esperar que todas las funciones estén llenas”.

“Nosotros tenemos una academia, en la que formamos niños, jóvenes y adultos. Cuando supimos que se iba a realizar el musical de Pombo,  aunque nuestro fortaleza es cine y televisión, fue una motivación que los niños hicieran la audición en el musical por diferentes aspectos: primeramente porque era la obra inspirada en Rafael Pombo, también porque la idea del musical es de un gran referente cultural de nuestro territorio como lo es Carlos Vives. Empezamos a preparar a los niños para las audiciones, la muestra final fue que los 13 niños del elenco, 10 son de nuestra academia” . Explicó Carlota Buitrago, directora JN Producciones.

La relación Vives y Pombo comenzó en el 2008 cuando el cantante produjo el álbum «Pombo Musical», en el que convirtió, junto con otros cantantes, las fábulas del escritor en canciones y con el que ganó un año después el Grammy Latino a «Mejor álbum infantil».

En 2017, Vives también presentó el «Libro Mágico de Pombo 2» (Planeta), en el que recopiló sus 11 cuentos favoritos del escritor colombiano. Ese texto también cuenta con un disco que acompaña cada una de las historias y en el que participaron artistas como Andrés Cepeda, Fanny Lú, Monsieur Periné, Choquibtown, Martina «La peligrosa» y Gusi.

Desde el 6 de diciembre hasta el 29 de diciembre, estará el musical. Un espectáculo para todas las edades.  La boleta se puede conseguir en www.tuboleta.com por un valor de $30.000 a 70.000; o en la taquilla del teatro.