El 20 de febrero se estrenará en Colombia “LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO”, el nuevo largometraje del aclamado cineasta iraní Mohammad Rasoulof, ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes 2024, y nominada a los Premios Oscar® como mejor película internacional.

La película es el décimo trabajo como director de Rasoulof. El título hace referencia a una especie de higo que se propaga «enroscándose en otro árbol y estrangulándolo», como indica la película al inicio.
La película se encuentra nominada a los Premios Oscar® como mejor película internacional por selección de Alemania. Se ha presentado en múltiples festivales de cine a nivel mundial, recibiendo 29 premios y 60 nominaciones.
La filmación de la película se llevó a cabo en secreto desde finales de diciembre de 2023 hasta marzo de 2024, con un equipo reducido y medidas extremas para evitar ser detectados por las autoridades iraníes. Las locaciones se escogieron meticulosamente y la producción tuvo que sortear obstáculos técnicos y de seguridad para llevar a cabo el rodaje. A pesar de la censura, el miedo y la amenaza constante de represalias, Rasoulof y su equipo lograron completar una obra de una fuerza visual y emocional abrumadora.
El proceso no estuvo exento de consecuencias. Tras el anuncio de la selección del filme en el Festival de Cannes 2024, las autoridades iraníes intensificaron la persecución contra el equipo, prohibiéndoles salir del país e interrogándolos repetidamente. Rasoulof, enfrentando una sentencia de ocho años de prisión, tuvo que tomar la difícil decisión de escapar clandestinamente hacia Europa.
RESUMEN
Con una duración de 167 minutos, LA SEMILLA DEL FRUTO SAGRADO nos transporta a Teherán, donde Iman (Missagh Zareh), un juez de la Guardia Revolucionaria, celebra su reciente ascenso en medio de un país convulsionado por protestas tras la muerte de una joven en custodia policial. Entonces, su familia comienza a resquebrajarse: sus hijas, Rezvan (Mahsa Rostami) y Sana (Setareh Maleki), se ven impactadas por los disturbios, mientras su esposa, Najmeh (Soheila Golestani), lucha por mantener el equilibrio en casa. Pero cuando el arma de Iman desaparece, su miedo lo consume y lo lleva a desconfiar de su propio hogar.
A medida que la película avanza, la investigación de Iman lo lleva a descubrir secretos que jamás imaginó, revelando las fracturas internas de su hogar y la opresión que ha dominado su vida. La historia se convierte en un reflejo de la crisis de identidad que enfrenta un país entero: un conflicto entre la lealtad a las estructuras tradicionales y el deseo de libertad individual. Además, la película introduce imágenes reales de las protestas que fueron reprimidas por las autoridades iraníes.
ACTORES:
SOHEILA GOLESTANI
Actriz y directora iraní reconocida interpreta a Najmeh, una madre que enfrenta dilemas morales en medio de protestas políticas. Ficha en IMDb.
MISSAGH ZAREH
Actor iraní interpreta a Iman, un abogado devoto que se convierte en juez del Tribunal Revolucionario Islámico de Teherán. Su actuación ha sido elogiada por reflejar las complejidades morales de su personaje. Ficha en IMDb.
SETAREH MALEKI
Actriz iraní interpreta a Sana, una joven que cuestiona las normas sociales durante un período de agitación política. Tras su participación en esta película, se exilió en Berlín debido a la represión en Irán. Ficha en IMDb.
MAHSA ROSTAMI
Actriz iraní da vida a Rezvan, una estudiante universitaria que se ve envuelta en las protestas contra el régimen. Al igual que sus compañeras de reparto, se vio obligada a exiliarse en Berlín después del estreno de la película. Ficha en IMDb.
FICHA TÉCNICA
Director: Mohammad Rasoulof
Reparto: Soheila Golestani, Missagh, Zareh, Setareh Maleki, Mahsa Rostami
Guion: Mohammad Rasoulof
Producción: Mohammad Rasoulof, Amin Sadraei, Jean-Christophe Simon,Mani Tilgner, Rozita Hendijanian
Edición: Andrew Bird
Música: Karzan Mahmood
Género: Thriller, Drama
Idioma: Persa
Duración: 167 minutos
País: Alemania, Francia, Irán