El viernes 12 de noviembre CORFERIAS abrió sus puertas a la tercera edición de la CHOCOSHOW, “LA FERIA MÁS DULCE DE COLOMBIA”, la cual permitirá a sus visitantes, disfrutar hasta el lunes 15 de noviembre, de la experiencia del cacao al chocolate, con alrededor de 100 expositores entre productores y chocolateros artesanales.
En Chocoshow los visitantes podrán conocer las maravillas y potencialidades del chocolate, entre las actividades que se cumplirán, esta la segunda versión del desfile “El chocolate se viste de moda”, Chocokids, dirigida a los niños de 5 a 12 años; catas de cacao; la ruta del cacao, en la que se podrá conocer de dónde viene, cómo se cosecha, produce y consume; rueda de negocios y agenda académica.
En el evento inaugural realizado en el segundo piso del pabellón 8, estuvieron presentes la Directora de Ferias de Corferias, Marisol Suárez; Eduard Baquero, Presidente Ejecutivo de Fedecacao, Rodolfo Zea Navarro, Ministro de Agricultura; Lawrence Sakcs, Director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID- en Colombia; Pierre Lapaque, Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, en Colombia.
Marisol Correa Directora de Ferias de Corferias invitó a visitar Chocoshow, a reencontrarse visitantes y expositores…
“Queremos destacar que esta tercera versión de CHOCOSHOW es posible gracias al trabajo mancomunado de CORFERIAS y FEDECACAO con el apoyo del Ministerio de agricultura. Hoy damos inicio al CHOCOSHOW, la feria más dulce, que tiene las puertas abiertas hasta el lunes 15 de noviembre”
“Los esperamos a esta gran apuesta en pro del fortalecimiento, en un espacio bioseguro y con estrictos protocolos, para que los visitantes y expositores puedan reencontrarse con la confianza y seguridad que brinda Corferias”
Lawrence Sakcs, Director de USAID en Colombia dijo que Colombia no solo es el país del café, sino también del chocolate…
“Colombia es sin duda el país de café, yo acabo de llegar, pero también es el país del chocolate, no porque se cultive en todo el país, sino porque el cacao fino conquista paladares exigentes en los concursos internacionales, porque ha ofrecido y sigue ofreciendo un futuro dulce, a muchos productores del país y en especial a personas que viven en zonas de violencia”
Pierre Lapaque representante de la UNODC en Colombia, se refirió a como Chocoshow es un escenario para el fortalecimiento de la industria cacaotera y chocolatera…
“Es un placer estar con ustedes en este escenario de fortalecimiento de la industria cacaotera y chocolatera, un sector que nos da experiencias deliciosas, innovadoras, que ofrece oportunidad de desarrollo sostenible a muchas familias productoras de cacao y organizaciones comunitarias y campesinas, que se agrupan para cultivar, procesar y comercializar este exquisito producto”
Eduard Baquero Presidente Ejecutivo de FEDECACAO
“Desde que inicié mis labores como Presidente Ejecutivo en el año 2003, nos fijamos como derrotero una razón muy especial “el cacao es lo primero” y esas palabras tienen que manifestarse en hechos y acciones”
Rodolfo Enrique Zea Navarro, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia
“Esta feria es para ustedes, para que se pueda mostrar ese esfuerzo que se hacen día a día, el cultivo, la siembra, el agro de este producto que han dicho es el alimento de los reyes”
“El futuro que vemos para el cacao colombiano es promisorio. Hemos planteado a la cooperación internacional la ayuda permanente para desarrollar instrumentos que fortalezcan el cultivo del cacao”
“Qué cada año sigamos aumentando nuestras exportaciones, que sigamos trabajando colaborativamente y con diferentes formas de comercialización, nos anima a seguir contando con el cacao en la sustitución de cultivos ilícitos”