Por:
María Cristina Rojas Cruz
Oficina de Prensa
mariacristinacomunicaciones@gmail.com

  • Historias de mujeres modernas en crisis, música, danza contemporánea y video mapping, todo en uno
  • Si es mujer, se identificará y si es hombre, también. Estas historias de cuatro mujeres son un llamado a la reflexión, en medio de música, danza contemporánea, humor y tecnología de última generación que toca a todos los géneros.

Después de una exitosa primera temporada en 2023, vuelve “Cocoon, un lugar seguro”, un teatro en vivo tipo performance, donde se ponen en escena cuatro dramas de mujeres en simultánea, que quedan embarazadas, y para las cuales se desata la crisis más intensa de sus vidas. Ellas no solo tienen que luchar con todos los pensamientos que pasan por sus mentes, sino por los miedos, la presión de sus parejas y los altibajos propios de las embarazadas, con finales increíbles que sorprenderán al público.

Y aunque son dramas, el espacio para el humor y la reflexión estarán a la orden del día, en medio de una puesta en escena repleta de realidad, emoción, música, danza contemporánea, video mapping y tecnología de última generación, que evidencian la batalla diaria entre la vida y la muerte.

Historias tan cercanas a los espectadores, que vale la pena disfrutar. Serán tres funciones en Bogotá, los días 2 de agosto a las 7:00 p.m. y sábado 3 de agosto a las 5:00 p.m. y 7:00 p.m., en el Teatro Crisanto Luque ubicado en la Calle 20 No. 9 – 45.

La dirección general estará a cargo de Anyelo Clavijo, dirección de arte por parte de Natalia Mora y los intérpretes y creadores serán Angie Gualtero, Katherine González, Ivonne Mora, Daniela Sánchez, Ana Valencia, Natalia Mora y Anyelo Clavijo.

Anyelo Clavijo con más de 8 años de experiencia, es director de Hechos Arte y Vida, maestro en arte danzario y director coreográfico de la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB), de la facultad de artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Tiene una larga trayectoria como bailarín, maestro y director y es cofundador del colectivo Soma, Danza Contemporánea, al lado de Alejandro Mesa, y ganador de varios premios, becas y convocatorias locales, nacionales e internacionales.

“Esta obra está dirigida hacia públicos desde los 15 años, en adelante, donde queremos llevar un mensaje claro sobre el valor de las mujeres, sus posibilidades y la vida, como un regalo que sobrepasa todas las dificultades”, asegura Anyelo Clavijo, director de la obra.