Corferias abrió sus puertas, del 5 al 8 de octubre, a la edición 2022 de la feria Cafés de Colombia Expo, donde uno de los expositores fue Amor Perfecto quien trajo como novedades la “Olla Cafetera” y el Café ganador del Concurso de Calidad 2022,, que hace la Federación Nacional de Cafeteros, llamado Café Tierra de Diversidad.

Luis Fernando Vélez, creador y dueño de Amor Perfecto, hizo la demostración de cómo preparar el café en la Olla Cafetera y la realizó con el Café ganador del concurso.

Café ganador de Café Tierra de Diversidad

“La historia es la siguiente, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia hace un concurso que se llama ‘Colombia Tierra de Diversidad’. En ese concurso clasifican los cafés de acuerdo a ciertos atributos. Los atributos son acidez, suavidad, exótico, equilibrio y balance”

“La Federación lleva haciendo ese concurso 7 años, en este año ganó otra vez el café que había ganado el año pasado, es un café de Norte de Santander, del caficultor Domingo Torres”

“Domingo Torres, lleva 9 años de cafetero, era cortero de caña en el Valle del Cauca, se fue de minero a Norte de Santander y con unos ahorros con su esposa. compró una finca en Ragonvalia, Norte de Santander, en el límite con Venezuela.”

“Este año es un año muy especial, porque con una variedad Geisha, ganó en 4 de los 5 atributos”

“Vamos a preparar ese café, en el método de preparación inventado por Amor Perfecto, que innovo aquí hace dos años, donde nosotros vemos que se prepara de la mejor manera posible el café en Colombia y en el mundo, porque se están haciendo pruebas muy claras en las que se está demostrando que este método, que se llama ‘inmersión’, es el mejor método para preparar café”

¿Por qué es el mejor método?

“Primero porque todas las partículas quedan en contacto directo con el café y no hay nada que interfiera, ni el cono, ni el papel y uno como barista o como preparador de café, puede ir determinando cual es el punto donde mejor le queda su café”

¿Cómo funciona la olla?

“Primero vamos a pesar cuanto café voy a poner y vamos a poner en este momento 40 gramos, para 800 gramos de agua”

“Lo primero que hago es pesar mis 40 gramos este café. Como dijeron los catadores, es un café que tiene el mejor cuerpo, la mejor suavidad, el mayor balance y es un café con notas a frutos amarillos, a bergamota, a vainilla, a especies. Es un café muy complejo, esta fresquecito, lo tostamos ayer”

“Ya tengo mis 40 gramos de café, lo vamos a moler. (Cesar Velandia, lo presento, es el actual Campeón Nacional de baristas, me va ayudar con esta tarea)”

“Siempre que vayan a preparar café cualquier sistema de preparación, es ideal precalentar todos los elementos. Entonces vamos a precalentar la olla, vamos a precalentar el filtro, luego ponemos los 40 gramos de café, ahora vamos a poner 800 gramos de agua y vamos a medir el tiempo. La idea es que se haga mucha turbulencia y que el agua caiga muy parejo, muy parejo, muy rápido, si ven, hay mucha crema, esa crema quiere decir que el café está muy fresco, pero el ideal es retirar esa crema, porque esa crema es muy amarga, entonces ahora con una cuchara de catación la vamos a retirar”

“También podemos ayudar al café a que las partículas se sumerjan, es muy importante recalcar, este es el método de preparación de café del 80 por ciento de los hogares colombianos y en todas las fincas y en todos los municipios cafeteros, históricamente hemos hecho el café en una olla de esta manera, que buscamos ahora? que las partículas se vayan al fondo pero por eso fue que nosotros inventamos este filtro para que ahorita a los 3 minutos y medio, o 4, podamos servir y el café nos quede delicioso y no nos quede con ninguno residuo”

“Este método hoy en día hay unos influencer, bloggeros, especialmente uno de un excampeón mundial de baristas en el 2008, James Goodman, que demuestra porque la inmersión, que es este sistema en el que todas las partículas quedan suspendidas, que nosotros lo llamamos la extracción por partículas libres, porque las partículas no están atrapadas en nada, están completamente libres en el recipiente y ese método de partículas libres, logra como no hay presión y como todo el agua queda en contacto, extraiga las mejores partículas del café sobre todo las más dulces”

“Ya tenemos dos minutos y medio, vanos a esperar a tres y medio y empezamos a servir”

¿Qué ventajas tiene?

“Es sostenible porque no hay que usar papel, es muy fino, se puede golpear y no re rompe, si se golpea una Kemex o a una Prensa Francesa, se rompe y se perdió, sobre todo cuando están calientes. como es peltre y es vitrificado, esto es como si tuviéramos vidrio acá, porque el peltre no es nada distinto, es vidrio líquido que se pone en el metal y se funde a 800 grados centígrados, entonces es completamente neutro en el sabor”