Cortesía:
Claudia García – PR
cpgm13@gmail.com
El Mes del Cine Colombiano llega por primera vez a la cartelera nacional, consolidando el talento local con cuatro estrenos y tres reestrenos de impacto. Representa una apuesta sin precedentes para fortalecer la industria audiovisual del país y acercar al público a las producciones nacionales.
Organizado por TheGseven con el apoyo de la Academia Colombiana de Cine y Proimágenes Colombia, esta iniciativa busca consolidar el cine nacional en la cartelera y fomentar el diálogo entre creadores y espectadores.
Con siete títulos en exhibición, la muestra abarca una diversidad de géneros, temáticas y estilos narrativos, reflejando la riqueza cinematográfica del país. Desde historias de corrupción y justicia hasta relatos de amor, ciencia ficción y drama social, el festival ofrece una experiencia cinematográfica completa.
El Mes del Cine Colombiano es más que una muestra cinematográfica, es un llamado a redescubrir y valorar el talento nacional. Con una selección diversa de historias, este evento busca posicionar el cine colombiano en la cartelera y consolidarlo como una opción de entretenimiento de alta calidad.

Dos figuras icónicas del cine colombiano encabezarán la celebración del Mes del Cine Colombiano como embajadores de esta gran muestra. Majida Issa y Juan Pablo Barragán, reconocidos por su talento, versatilidad y compromiso con la industria audiovisual, serán el rostro de esta iniciativa que busca fortalecer el cine nacional y acercarlo al público. Con trayectoria que han dejado huella en la televisión, el teatro y la pantalla grande, estos dos artistas representan la diversidad y riqueza del talento colombiano que estará en exhibición durante todo el mes de abril.
Estrenos que marcarán el mes:

“Semilla del Desierto”, “Astronautas”, “El Paraiso” y “La Sombra del juez”, encabezan la programación con historias que abarcan el drama la distopia y el thriller policiaco.
Clásicos que regresan:

“Gente de Bien”, “El Páramo” y “El Bolero de Rubén”, son las películas que el público podrá redescubrir en este homenaje al cine colombiano.
Talentos destacados:

El mes del cine reunirá a un elenco de primer nivel , con talentos que han marcado la historia del cine y la televisión en el país, figuras icónicas como Margarita Rosa De Francisco, quien brilla en El Paraíso, y Angie cepeda, que regresa con Astronauta, aportaran su reconocimiento internacional a la muestra, Alejandra Borrero afirma su compromiso con el cine nacional, mientras que Alejandro Aguilar será protagonista en la función especial de El Páramo , película que abrirá el evento Además , Diego Cadavid y Marlon Moreno , con destacadas trayectorias, formaran parte del cierre con el Bolero de Rubén, consolidando una programación de lujo que resalta lo mejor del talento colombiano .