- El actor, guionista, productor y director mexicano Eugenio Derbez estará en Bogotá para presentar su reciente película ‘Radical’, que inaugura el Festival.
- Las entradas a todos los eventos del festival son gratuitas, hasta llenar aforo de las salas.
- Más de 100 películas en exhibición en cerca de 10 escenarios por todo Bogotá serán proyectadas del 15 al 23 de noviembre.
- Alfombra Roja en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán con desfiles de actrices, actores, directores y muchos más famosos.
Del 15 al 23 de noviembre el Festival de Cine de Bogotá, BOGOCINE, celebrará su cumpleaños número 40, con una variada agenda programada, la cual incluye noche de inauguración, exhibición de las películas en competencia, conversatorios, ciclos de cine homenaje.
Como regalo para su público, todos los eventos de esta edición serán gratuitos, hasta llenar el aforo de las salas, con excepción de la función de las 6:00 de la tarde en Cinemanía, esto gracias al apoyo de patrocinadores como Servientrega, el Ministerio de las TIC, ETB, Efecty, Canal TRO, La Confederación de Colombianos en el Exterior, la Fundación Únete Latino, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Hotel Four Seasons Casa Medina y VCH Travel Agencia de Viajes.
Se proyectarán cerca de 100 películas de 32 países elegidas entre casi 2.000 inscritas, provenientes de los cinco continentes, que competirán por el Círculo Precolombino de Oro en las categorías de Largometraje Internacional, Documental Social, Documental de Arte, Documental de Medio Ambiente, Largometraje Colombiano y Corto Colombiano. Entre ellas figuran ‘Simón’, del joven director Diego Vicentini, la producción elegida por Venezuela para los Premios Goya, y ‘Plantadas’, de Lilo y Camilo Vilaplan, que ganó recientemente el premio a la mejor película extranjera en el Festival de Cine Independiente de Toronto.
Contará con la participación de estrellas como el actor, guionista, productor y director mexicano Eugenio Derbez, quien presentará su reciente película ‘Radical’ el jueves 16 de noviembre en la noche inaugural del BOGOCINE en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
También habrá cuatro muestras de cine:
- Corto Internacional
- Animación
- Cine para niños y
- Cine Sagrado.
Los lugares de Bogotá para la programación son:
Cinemateca Distrital, Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Cinemateca Bogotá El Tunal, Cinemanía, el Jardín Botánico, UniAndinos, Centro de Memoria Paz y Reconciliación, Centro Cultural Gabriel García Márquez, Centro Cultural Reyes Católicos, Universidad Santo Tomás y Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
Algo de historia
- El Festival de Cine de Bogotá – BOGOCINE cumple 40 años ininterrumpidos proyectando lo mejor del cine mundial. Creado por Henry Laguado y el pintor Enrique Grau con el fin de premiar los logros del cine colombiano, en 1984 se hizo su primera edición.
- La segunda edición, el Festival incluyó películas de los países andinos y continuó con homenajes a las cinematografías del Caribe, Sudamérica, España, Francia, África y el Pacífico.
- Desde 1990, el Festival es reconocido a nivel mundial como una vitrina especializada en largometrajes de nuevos directores o de óperas primas.
- La primera edición (1984) la ganó Lisandro Duque, con su película ‘El escarabajo’: mejor guion, mejor película, mejor dirección.
- El Festival de Cine de Bogotá fue el primero en premiar al director español Pedro Almodóvar. Almodóvar estaba apenas saliendo de España, envió la película La ley del deseo a la edición de 1988 y ganó el premio a Mejor Director y Mejor Guion, con un tema sobre una relación gay, que era muy controvertido en el momento.
- La famosa película Amores Perros del mexicano Alejandro González Iñarritu, ganó Mejor Película en el BOGOCINE en el 2000.
PROGRAMACIÓN INICIAL
- Preinauguración. 15 de noviembre en la Cinemateca Distrital -7:00 de la noche. Entrada gratuita
Se realizará la proyección de la película “El espíritu de la muerte”, dirigida por el maestro colombiano del terror, Jairo Pinilla.
- Gala Inaugural – Alfombra Roja. 16 de noviembre. Teatro Jorge Eliécer Gaitán. 4:00 a 10:00 p.m. Entrada gratuita.
Una noche llena de estrellas -actrices, actores, directores, artistas plásticos, empresarios- que desfilarán por la alfombra roja para saludar al público antes de entrar para disfrutar del evento conducido por la reconocida periodista española radicada en Miami, Marian de la Fuente. Se proyectará la película ‘Radical’ con la presencia del actor Eugenio Derbez y el productor Ben Odell.
Participa también el pianista español Juan Antonio Simarro, quien ha creado piezas musicales especiales para este evento.
- Ciclos de Cine Homenaje.
En la edición número 40 del BOGOCINE serán homenajeados dos grandes cineastas internacionales, con una selecta muestra de sus obras maestras: el español Carlos Saura, fallecido en febrero de este año, y el mexicano Gabriel Retes, fallecido hace tres años.
De Saura se podrán ver ‘Mamá cumple 100 años’ (1979), ‘Elisa Vida Mía’ (1977), ‘Cría Cuervos’ (1975) y ‘¡Ay, Carmela!’ (1990). Del 15 al 20 de noviembre. Centro Cultural y Educativo Reyes Católicos. Entrada gratuita.
De Retes se proyectarán películas como ‘El bulto’, ‘Nuevo mundo’ ‘Bandera rota’ y ‘Bienvenido Welcome’. Del 15 al 22 de noviembre. Centro Cultural García Márquez. Entrada gratuita.
- Programación académica.
Importantes conferencistas hacen parte del programa académico del BOGOCINE con 7 conversatorios sobre temas actuales y de impacto para la industria del cine.
1. Eugenio Derbez y Ben Odell hablan de la película ‘Radical’ con Dago García. 17 de noviembre. Universidad Central. 10:00 a.m. Entrada gratuita.
2. Creando un mundo mejor a través de las imágenes, con panelistas de Naciones Unidas. Noviembre17. Museo Nacional. 2:00 p.m. Entrada gratuita
3. Homenaje a Grau, con Henry Laguado. Proyección de las películas ‘Pasión y muerte de Margarita Gautier’, ‘La langosta azul’ y ‘María’. Noviembre 18. Museo Nacional. 9:00 a.m. Entrada gratuita
4. Antología del casting a través de las décadas, con Jessica Caldrello, de Casting By. Noviembre 18. Museo Nacional. 11:00 a.m. Entrada gratuita