El lunes 20 de enero se llevó a cabo una conferencia de prensa de la tercera edición del Tour Colombia 2.1, el cual se llevará a cabo desde el 11 de febrero en las carreteras de Boyacá, Cundinamarca y Bogotá con la participación de grandes figuras colombianas y europeas, 156 ciclistas, distribuidos en 26 equipos.
En la mesa principal estuvieron presentes los ciclistas Egan Bernal, vigente Campeón del Tour de Francia; Sergio Luis Henao, Jesús David Peña, vigente Campeón Vuelta de la Juventud: Edwin Ávila, Julián Molano, quien integrará la Selección Colombia en el Tour Colombia; Oscar Sevilla. Juan Diego Alba y Santiago Buitrago, Camilo Ardila, Campeón del Giro de Italia Sub 23. También estuvo el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán; el presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Mauricio Vargas; el subdirector de la competencia general (r) Rodolfo Palomino.
Fueron presentadas las camisetas que portarán los ganadores de cada clasificación.
Egan Bernal resaltó la importancia del Tour Colombia, tanto para los aficionados, como para ellos como ciclistas y en general para Colombia…
“Para nosotros como colombianos debería ser motivo de gran orgullo esta competencia, esta es una carrera que lleva pocos años, de hecho, en el calendario se ha convertido en una carrera súper importante y reconocida a nivel mundial, es una carrera de muchos corredores extranjeros, corredores de gran nivel, una carrera que es para venir a prepararse para empezar temporada y la verdad que es bonito, es especial poderlos tener en Colombia, como aficionado poder compartir con ellos”
“Es muy bonito para los ciclistas colombianos, es una competencia importante, de gran nivel y aparte de eso, es una carrera en la que nosotros podemos competir, aprovechar para compartir con nuestra gente, con la familia, poder empezar la temporada un poquito más tranquilos y luego ir a Europa”
“Es una carrera importante para nosotros como ciclistas colombianos y yo creo que para todo el pueblo colombiano”
Ramiro Barragán, Gobernador de Boyacá habló del compromiso de todo el departamento con el Tour, el trabajo de los alcaldes, se refirió a todo lo que ofrece Boyacá, en cuanto a sitios turísticos y gastronomía e invitó a todos para que vayan…
“Del 11 al 16 de febrero Boyacá los espera, vamos a estar pasando por Tunja por Paipa, por Duitama, por Sogamoso, Nobsa, Santa Rosa de Viterbo, Tibasosa y todo Boyacá pendientes de su visita, allá los esperamos”
“Boyacá además lleva un año preparándose para esta carrera y ya los últimos días estamos con todas las administraciones locales, con todas las comunidades, para hacer de este Tour, el mejor evento del mundo en los últimos años”
“Boyacá entiende que este es el evento más importante, de este año a nivel deportivo y por supuesto, estamos preparándonos desde hace ya varios meses, hablando con los alcaldes para que engalanen sus municipios, para que arreglen sus vías, alistando todo lo que tiene que ver con seguridad, y el departamento por supuesto, desde el punto de vista de hoteles, gastronomía, restaurantes, posadas turísticas, todo el mundo muy complacido porque sabemos que muchos colombianos y muchos extranjeros estarán visitándonos en este Tour Colombia 2.1”
“Su gente, sus paisajes, indudablemente que con ellos haremos muchas cosas y por supuesto decirles a todos que no solo está el Tour Colombia, sino que tenemos nuestras piscinas termales, de Paipa, la Playa Blanca en Tota, el Nevado del Cocuy y todos los hermosos paisajes que tenemos en este recorrido por Boyacá”
“Todos están cordialmente invitados, Boyacá se vestirá de deporte, Boyacá estará recibiendo a todo el mundo, no se pierdan este Tour Colombia 2.1 porque Boyacá es el mundo y hoy vamos a decirles que esa es la cara de Colombia ante el mundo. Los ciclistas, gente humilde, trabajadora, que como siempre ponen en alto el nombre de Colombia”
Óscar Sevilla también invito al Tour, habló de las competencias que tendrán que afrontar este año y aseguró que con los corredores que tiene Colombia estará muy bien representada.
“Los invito a que disfruten del Tour Colombia del 11 al 16 de febrero, los esperamos, será una gran carrera”.
“Arrancamos ya el próximo fin de semana en Argentina con el Tour de San Juan, donde haremos temporada con el Team Medellín. Posteriormente haremos Tour Colombia, después haremos vuelta a San Luis, Tour de Taiwán, corremos también Tour de Chile, luego corremos Asturias, Madrid en Europa y ya después en mayo, junio, haremos un pequeño descanso para afrontar la temporada colombiana que sería vuelta a Boyacá, vuelta a Colombia, Clásico RCN”
“Creo que tenemos un ramillete de corredores muy buenos, muchos, Miguel Ángel López, Nairo Quintana, Egan Bernal, Esteban Chaves y seguramente que nos van a representar muy bien”