La delegación colombiana, conformada por 12 boxeadores, nueve hombres y tres mujeres, empezó su participación en el Mundial Juvenil de Boxeo que se disputa en Budva, Montenegro, desde el 23 de octubre hasta el 3 de noviembre.

Daniel Camilo Ramírez fue el primer colombiano en debutar en el certamen, en la categoría masculina 60 – 63.5 kilogramos, frente a Ming Chen de China. En la ronda de 64, nuestro representante superó al asiático por decisión dividida de los jueces (4 – 1) y se enfrentará a Aydin Vella (Malta) en la ronda de 32.

La delegación colombiana está conformada por los siguientes boxeadores en la rama masculina: Justin Munévar (48 – 51 kg.), Isaac Rincón (51 – 54 kg.), Yabian Zúñiga (54 – 57 kg.), Orlando Pérez (57 – 60 kg.), Daniel Ramírez (60 – 63.5 kg.), Denzel Bermúdez (63.5 – 67 kg.), Juan Franco (67 – 71 kg.), Julián Córdoba (71 – 75 kg.) y José Salas (75 – 80 kg.). En la rama femenina, nuestro país asiste con Juanita Herrera (45 – 48 kg.), Evelin Mosquera (52 – 5 4 kg.) y Melanis Pérez (66 – 70 kg.).

Es importante mencionar que, previo al Mundial juvenil, la delegación colombiana asistió al Torneo Internacional BoxAm 2024 que se desarrolló en el municipio de Nucía, España. Allí, nuestros representantes obtuvieron 10 medallas, cuatro de oro, tres de plata y tres de bronce.

El jueves 24 de octubre, en la ronda de 32 de la categoría de 71 – 75 kg., Julián Córdoba se enfrentará al esloveno Gaj Gojkovic en la sesión 4A que inicia desde las 11:00 am. (hora local). Posteriormente, en la sesión 5A (2:30 pm.), el turno es para Melanis Pérez frente a la rumana Eliza Sopterean en la ronda de 16 de la categoría 66 – 70 kilogramos.