Cortesía:
Clara Inés Estéves
Coordinadora de Prensa
Morera Comunicaciones con PRopósito
claraestevez@fabiolamorera.co

● Se espera que el boxeo continúe diversificándose; es así como el Consejo Mundial de Boxeo y TalentPitch se unen para impulsar talentos alineados a este deporte.

● Quien quiera cumplir su sueño a través del boxeo podrá unirse a este flow a través de este link: (Enlace Flow).

● El mercado del boxeo proyecta un crecimiento del 6.0% para 2033, siendo este uno que buscará impactar desde diferentes aristas.

En México, Distrito Federal, la plataforma colombiana TalentPitch, el lugar donde los talentos creativos encuentran su escenario y el Consejo Mundial de Boxeo, máximo organizador internacional de boxeo profesional, se han unido para que los jóvenes colombianos, mexicanos y de otros países latinoamericanos, exhiban su potencial alusivo a esta disciplina deportiva. Al ingresar a: https://website.talentpitch.co/, los interesados pueden dar clic en el flow o categoría y subir un vídeo alusivo. No se requiere ser un pugilista.

Actualmente, este deporte ha permitido a sus representantes diversificar sus conocimientos, incursionando en películas, series, música urbana y el desarrollo de productos como líneas de ropa. Ejemplos de ello son Ryan García, Gervonta Davis, Canelo Álvarez y Ricardo ‘Finito’ López, entre otros.

Según el informe Global Boxing Club Market Size and Scope de 2024, el mercado del boxeo alcanzó un valor de USD 2.5 mil millones. Se proyecta que registre un crecimiento del 6.0% entre 2026 y 2033, alcanzando los USD 4.1 mil millones para ese año.

“El boxeo, más allá del deporte, se ha convertido en un estilo de vida que invita a los jóvenes a ser saludables. A partir de 2023, el mercado mundial de gimnasios de boxeo alcanzó una valorización aproximada de USD 4 mil millones, con una tasa de crecimiento anual estimada del 4.5% en los próximos cinco años. Por eso, para nosotros como plataforma de talentos, es clave impulsar a estos jóvenes y facilitar su conexión con el Consejo Mundial de Boxeo”, aseguró Santiago Lalinde, CEO y fundador de TalentPitch.

La invitación está abierta en toda LATAM para jóvenes creativos entre los 13 y los 30 años (los menores de edad, debebn contar con autorización de los padres). No se requiere experiencia previa en ninguna de las disciplinas, pero sí un portafolio auténtico. “Buscamos personas que no quieran ser encasilladas y que deseen mostrarse tal como son” Afirmó Santiago Lalinde..

Así funciona TalentPitch:

Para ser parte del flow, los talentos deben subir sus historias en video a la app o la página web de TalentPitch, compartir su contenido en redes sociales para recibir votos, reseñas y conexiones con otros talentos. También podrán colaborar, enseñar o aprender de quienes tienen mayor experiencia, y completar su portafolio exhibiendo sus habilidades.

Beneficios de ser parte de esta comunidad:

● Conexión con otros talentos.

● Visibilización en redes y medios.

● Oportunidades de conexión con fans, productores y expertos de la industria.

● Inicio de una trayectoria en el mundo de la música.

● Posibilidad de quedar en el top 10 de destacados y vivir experiencias únicas.