Cortesía:
Orlando Ruiz
Ejecutivo de Cuentas Senior
MileniumGroup
orlando@milenium.group
- Ualá es el nuevo patrocinador de Piratas de Bogotá, uno de los equipos más importantes de la Liga de Baloncesto Profesional de Colombia.
Ualá, la compañía de financiamiento de origen argentino que ofrece un ecosistema financiero 100% digital, será el nuevo patrocinador de Piratas de Bogotá, uno de los equipos con más victorias y más tradicionales de Colombia que jugará este año la Liga WPlay.co de Baloncesto Profesional 2023.
“En Ualá tenemos como misión llevar los servicios financieros de América Latina al siglo XXI y crecer de la mano de los colombianos; por eso, desde ahora somos los patrocinadores oficiales de Piratas de Bogotá, uno de los equipos más destacados de nuestro baloncesto profesional”, aseveró Natalia Ríos, Gerente General de Ualá Colombia.
Comprometidos con el crecimiento del país, Ualá acompañará ahora a Piratas Basketball Club, equipo que nació en 1995 y que buscará este año el quinto título para exhibir en sus vitrinas.
Piratas va por el título
“La vinculación de Ualá al baloncesto profesional colombiano como Patrocinador Oficial de Piratas de Bogotá es un gran apoyo para consolidar el proyecto deportivo del club”, manifestó José Tapias, Presidente y entrenador de Piratas.
Asimismo, con un equipo conformado por 15 jugadores y un cuerpo técnico con Tapias al frente como entrenador principal, el elenco capitalino buscará ganar el campeonato, tras terminar como semifinalista en 2022.
Para lograrlo, además del apoyo de Ualá, Piratas contará con la calidad del nacido en Soacha, Sebastián Valencia, quien también hace parte de la Selección Colombia de Baloncesto. Valencia estará acompañado principalmente por Jeremy Smith, base norteamericano; Rodrigo Peña, alero bogotano y capitán del equipo; Yorbis Altamar, mejor sexto hombre de la liga 2022; Desmond Holloway: alero norteamericano, con experiencia en el básquet de Brasil; Jalen Dupree, pívot norteamericano que viene de jugar en Islandia; Santiago Serna, pívot antioqueño con experiencia en el baloncesto
argentino; Felipe Soler y Julián Sandoval, bases bogotanos; Juan David Hurtado y Mauricio Riascos, jugadores jóvenes de Buenaventura que están sumando sus primeros minutos en el baloncesto profesional; y Carlos Gutiérrez y Santiago Ríos, jóvenes promesas del baloncesto bogotano que han hecho un proceso en la escuela de baloncesto Piratas Kids.
Piratas debutará este sábado, 29 de abril, ante Búcaros, de Bucaramanga. El equipo bogotano estará en la Conferencia A del torneo junto al rival de este fin de semana y a Titanes de Barranquilla, Motilones de Cúcuta y Corsarios de Cartagena.
Ualá, la fintech que patrocina a Piratas, en sus primeros 16 meses de operación en Colombia creció su equipo local en un 35%, superó los 200 mil usuarios y robusteció su ecosistema digital sumando productos y servicios con soluciones de medios de pago, cobros digitales y una amplia oferta de promociones y descuentos; Con esta alianza, además de contribuir al crecimiento de los servicios financieros colombianos, también le aporta al desarrollo del deporte nacional.
Acerca de Ualá
Ualá es una compañía de tecnología que ofrece un ecosistema financiero para mejorar la vida de los latinoamericanos. Fue fundada por el argentino Pierpaolo Barbieri y lanzada en octubre de 2017 con el objetivo de impulsar la inclusión financiera en América Latina.
Después de una inversión Serie D, liderada por SoftBank Latin America Fund y Tencent, Ualá alcanzó una valuación de 2,450 millones de dólares, misma que representó la ronda de inversión privada más grande que ha recibido una empresa argentina, reforzando su crecimiento y liderazgo en la región.
En Colombia, obtuvo la licencia de Compañía de Financiamiento por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia e inició operaciones en enero de 2022.
Ualá continuará con su ambicioso plan de inclusión y educación financiera, atracción de talento y el desarrollo de nuevos verticales de negocio en la región, aportando innovación y desarrollo tecnológico en América Latina. Actualmente, también tiene presencia en Argentina y México y su equipo regional asciende a 1400 colaboradores.