Por;
Laura Ximena Orjuela
Jefe de Prensa
Politécnico Grancolombiano
lxorjuela@poligran.edu.co
- El encuentro reunirá a 18 universidades bogotanas y apoyará a la Fundación Construyendo Futuro, organización que apoya a habitantes de calle.
- A través del Juego de las Estrellas se busca visibilizar el importante trabajo que realiza la Fundación, además de sensibilizar a los jóvenes universitarios de las problemáticas sociales como las que viven las personas acogidas por esta fundación.
- El show deportivo estará garantizado. En el campo de juego se enfrentarán los mejores basquetbolistas de las universidades, con experiencia y recorrido en Selección Colombia y la Liga Profesional.
El próximo 12 de marzo se realizará la sexta versión del Juego de las Estrellas, un compromiso que reúne a jugadores de baloncesto de 18 universidades en torno a las causas sociales, con una única finalidad:
- Visibilizar y apoyar la increíble labor de la Fundación Construyendo Futuro, organización que brinda un sistema de apoyo en Bogotá a habitantes de calle.

El juego, que año tras año es organizado por el Politécnico Grancolombiano, garantiza un gran espectáculo deportivo, convocando a los mejores basquetbolistas universitarios, algunos con recorrido en Selección Colombia y en la Liga Profesional, como es el caso de Felipe Soler, jugador profesional de Piratas de Bogotá y Gabriela Chivata, Selección Colombia Mayores.
Pero también presenta una mezcla entre el deporte y las causas sociales. En esta ocasión la protagonista será la Fundación Construyendo Futuro, que se dedica a apoyar y acompañar a habitantes de la calle, brindándoles acompañamiento médico, psico-social y espiritual. Por eso, el compromiso tiene varios ingredientes: vivir un gran show deportivo, visibilizar el importante trabajo de la Fundación, y sensibilizar a los jóvenes universitarios sobre problemáticas sociales de las que se pueden sentir lejanos.
“Desde hace muchos años en el baloncesto de la universidad entendimos que podíamos dejar una huella en el tejido social de la capital. De hecho, creemos que hemos logrado dejar un eco en las personas a través de un deporte tan dinámico como es el baloncesto”, afirmó Oswaldo Díaz, entrenador de baloncesto del Politécnico Grancolombiano y creador de esta iniciativa.
Las universidades que dirán “presente” en este encuentro serán la Universidad de los Andes, la Universidad Javeriana, la Universidad Sergio Arboleda, la Universidad El Bosque, la Universidad El Rosario, la Universidad Central, la Universidad Pedagógica, la Universidad de la Salle, la Universidad Manuela Beltrán, la Universidad Católica de Colombia, la Universidad Externado, la Universidad de Cundinamarca, la Universidad EAN, la Universidad Militar, la Universidad de la Sabana, la Universidad Distrital, la Universidad del Área Andina y el Politécnico Grancolombiano.
Fecha: martes 12 de marzo
Hora: 9:30 a.m.
Lugar: Cancha múltiple del Campus Principal del Politécnico Grancolombiano (Cl. 57 #3-00 este)