La Liga Profesional de Baloncesto 2017, fue presentada oficialmente por la División Profesional de Baloncesto –DPB y la Federación Colombiana de Baloncesto, el lunes 15 de mayo, en el Comité Olímpico Colombiano.
En la mesa principal estuvieron presentes Jorge Armando García, presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto; Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano; Ana Milena Orozco, directora de Posicionamiento y Liderazgo de Coldeportes, y José Tapias, comisionado de la División Profesional de Baloncesto.
El presidente de la Federación, Jorge Armando García aseguró que era un día histórico para el baloncesto colombiano, porque empieza una nueva era del baloncesto colombiano e invitó a la afición para que vaya…
“Hoy es un día histórico para el baloncesto colombiano, principalmente porque hemos venido luchando con nuestro comité ejecutivo, nuestro gerente, Jairo Romero y con todos los presidentes de los clubes, para dar inicio a esta temporada”
“Ha sido un trabajo arduo que venimos desarrollando desde el año pasado, en el cual ha estado al frente nuestro comisionado José Tapias. Ojalá este proceso sea el punto de partida para que seamos auto sostenibles. Ese es el objetivo fundamental”
“Esta liga profesional de baloncesto es el inicio de la nueva era del baloncesto colombiano, porque en este torneo vamos a conformar la selección Colombia que nos va a representar en la Copa América, en el mes de agosto, en la ciudad de Medellín, y en las eliminatorias del mundial de baloncesto, China 2019, cuya primera ventana será en el mes de noviembre”
“Los cambios que viene introduciendo la Federación Internacional de Baloncesto en su sistema de competición nos obligan a nosotros a replantear algunas cosas y a ajustarnos a las exigencias de ese nuevo sistema de competición. Por eso creo que con la Copa Profesional, comienza una nueva era para el baloncesto colombiano, como una forma de preparar a nuestro seleccionado nacional al sistema de competición FIBA, para los próximos eventos internacionales”
“He invitado frecuentemente a la afición del baloncesto a que vayan a los estadios, porque lo que necesitamos es aprovechar esta oportunidad y este gran esfuerzo que están haciendo los directivos del baloncesto y los clubes profesionales de Colombia, para darle esta nueva dinámica a este deporte que tantas emociones y alegrías le ha brindado al deporte colombiano”.
La Liga comenzará el próximo 20 mayo con la participación de los siguientes equipos:
- Academia de la montaña de Medellín
- Águilas de Tunja
- Búcaros de Bucaramanga
- Cimarrones de Chocó
- Cóndores de Tunja
- Piratas de Bogotá
- Sabios de Caldas
- Fastbreak de Cali
Estará dividido en tres fases:
- Todos contra todos a doble vuelta montada. Cada equipo jugará 2 encuentros en calidad de local y 2 de visitante frente a cada rival. En esta fase habrá un total de 28 fechas y 112 partidos, entre el 20 de mayo y el 23 de julio de 2017. Clasificarán a la semifinal los 4 mejores equipos ubicados en la tabla de posiciones.
- Se jugará entre el 26 y el 30 de julio de 2017. El primer clasificado vs el cuarto clasificado y el segundo clasificado vs el tercer clasificado. Se jugará en serie de playoff al mejor de 3 juegos, en formato de 1-2, empezando en casa del peor clasificado. Pasan a la fase final los 2 ganadores de esta fase.
- Es la gran final, se jugará entre el 2 y 6 de agosto, en serie de playoff a 3 juegos, en formato de 1-2. El mejor clasificado de la fase eliminatoria tendrá la ventaja de jugar como local los partidos de cierre.