Por:
Oficina de Comunicaciones
División Profesional de Baloncesto-DPB
comunicacionesdpb@gmail.com
- Este viernes comienza el torneo con los duelos entre Titanes vs. Piratas, Academia vs. Cimarrones y Búcaros vs. Warriors.
Se acabó la espera y la fiesta del baloncesto profesional colombiano está de vuelta. Este viernes 27 de septiembre los fanáticos del deporte ráfaga volverán a disfrutar las acciones del mejor baloncesto del país.
El torneo organizado por la División Profesional de Baloncesto empezará con los enfrentamientos entre Titanes de Barranquilla vs Piratas de Bogotá, el viernes 27 y sábado 28 de septiembre a las 8:00 p.m. en el Coliseo Elías Chegwin.
También verán acción Academia de la Montaña vs. Cimarrones del Chocó, el viernes 27 y sábado 28 de septiembre a las 7:00 p.m. en el Coliseo de la Universidad de Medellín
Las dos primeras fechas, a su vez, tendrán los duelos entre Búcaros vs. Warriors de San Andrés, el viernes 27, a las 8:00 p.m. y sábado 28 de septiembre, a las 11:00 a.m., en el Coliseo Vicente Díaz Romero.
TITANES BUSCARÁ RETENER LA CORONA EN BARRANQUILLA
Titanes viene de una memorable presentación en condición de debutante, cuando se coronó campeón de la Liga Profesional de Baloncesto 2018 y ahora viene buscando reiterar lo hecho el año pasado, con la misma base y dirigidos por Tomás Díaz, siendo uno de los fuertes candidatos al título.
La base de colombianos, con las grandes novedades de Jhon Hernández procedente de los subcampeones Warriors, Michael Hinestroza con su imponente presencia en la pintura y el experimentado Gianluca Bacci, Titanes reincorpora a Jesús Medina, Hector Díaz y Eduardo Torres para continuar con el proceso iniciado en la LPB 2018.
Los barranquilleros cuentan además con el regreso del Jugador Más Valioso de las últimas Finales, Xavier Roberson, que promedió 21 puntos por juego en la campaña anterior. Como novedades, cuentan con el estadounidense Austin Freeman y Bryan Almonce, que completan el núcleo extranjero para este torneo.
La casa de los Titanes en esta nueva aventura va a ser el Coliseo Elías Chegwin, uno de los mejores escenarios del país que fue una de las grandes fortalezas para los barranquilleros, con el calor de su gente que se prepara de nuevo para una nueva temporada de alegrías. La boletería tendrá un valor de $15.000 un partido y $20.000 los dos partidos de cada ronda.
LOS PIRATAS QUIEREN DAR BATALLA EN 2019
El equipo capitalino regresa con todo en este 2019, con José Tapias de vuelta como entrenador, Jairo Mendoza como capitán y más novedades en lo que será una dura temporada para el único equipo del altiplano cundiboyacense en la Liga Profesional de Baloncesto 2019.
Piratas estará en esta nueva edición de la LPB con cuatro venezolanos como refuerzos extranjeros. El regreso del escolta Yohanner Sifontes, junto a José Ascanio y Edwin Mijares, todos ellos parte de la convocatoria de la Selección Venezuela para el Mundial de China 2019, y el pivot Jesús Rodríguez son la fuerza foránea con la que contar el profesor Tapias a su disposición.
Ellos se unirán al internacional colombiano Jairo Mendoza, Neicer Lozano, Sebastián Valencia, Rafael Gómez, Victor Lanz entre otros que han formado parte de los bogotanos durante los últimos años y de los cuales se espera un aporte vital para las intenciones del equipo en la temporada.
El Coliseo Cayetano Cañizares será el hogar de los Piratas en esta campaña, la boletería tendrá un valor de $8.000 y cuentan con abonos para los 12 partidos por $84.000 para contar con el apoyo de todo el público capitalino.
ACADEMIA APUESTA EL PROCESO PARA CORONARSE CAMPEÓN
El equipo antioqueño busca recoger los frutos de un proyecto que lleva años formando jugadores que empezaron en el club cuando todavía eran niños y ahora se han convertido en figuras del baloncesto nacional.
Las estrellas colombianas de la escuadra antioqueña están lideradas por Romario Roque, Divier Pérez, Simón Granados y Beyckar Aguaslimpias, habituales jugadores de la Selección Colombia.
Al equipo dirigido por Hernán Darío Giraldo regresa David Hernández, que estuvo en Piratas de Bogotá las más recientes temporadas. Otras novedades son el arribo de Alejandro Minota y Yildon Mendoza, jugadores que han estado en Selecciones juveniles y con experiencia en el baloncesto de Estados Unidos.
En cuanto a los foráneos estarán los estadounidenses Franklin Agholor, base armador de 1,80 m. y Michael Chandler, poste atlético con experiencia en el baloncesto europeo.
En su debut, Academia recibirá a Cimarrones del Chocó en el Coliseo de la Universidad de Medellín, el viernes 27 y sábado 28 de septiembre. Un clásico del baloncesto colombiano en el que se espera a los fanáticos de los académicos y los seguidores del conjunto chocoano en Medellín.
SE ENCIENDE LA CALDERA PARA CIMARRONES
El conjunto chocoano siempre es un candidato al título gracias al alto nivel de los jugadores de la región y al apoyo de La Caldera, el escenario más complicado para los visitantes en el baloncesto colombiano.
Para esta temporada regresa el capitán Edgar Moreno, que con sus 38 años rinda la cuota de experiencia para su equipo. También estarán los veteranos Eleuterio Rentería y Salomón Mosquera, que traerán su intensidad para el esquema del entrenador Plinio Rosero.
Dos jugadores colombovenezolanos estarán en el equipo: Maolin Colina y Miguel Fernández, que aportará su puntería desde la larga distancia complementando el juego rápido de sus compañeros.
En cuanto a los extranjeros estarán los venezolanos José Materan y Emiro Hernández. Materan fue uno de los jugadores más destacados de la Liga de su país y estuvo en Bahía de Argentina. Mientras que Hernández es uno de los jugadores con mayor proyección de Venezuela y se encargará de llevar las riendas del equipo.
La cuota extranjera la completan los estadounidenses Salomon Hainna y Haylen Washington.
El debut de los chocoanos será ante Academia de la Montaña, el viernes 27 y sábado 28 de septiembre a las 7:00 p.m. en el Coliseo de la Universidad de Medellín.
BÚCAROS BUSCA COMPETIR EN SU REGRESO
Otro de los históricos de la Liga Profesional de Baloncesto está de regreso, Búcaros de Bucaramanga vuelve al ruedo de la mano de su presidente Carlos Parra y del entrenador Bernardo Fitz-González, que ya conoce lo que es coronarse campeón con uno de los equipos más representativos del baloncesto nacional y ahora se enfocan en lo que será este nuevo desafío en la LPB 2019.
La nómina de nacionales tiene como principales protagonistas al base Rodrigo Caicedo, el pívot Cristian Arboleda y el alero Fernando Lucena, todos ellos con una prolongada carrera en el baloncesto profesional colombiano y que han compartido equipo en varias ocasiones. Esta vez, serán los encargados de plasmar en la cancha las ideas del quinteto bumangués.
Los extranjeros con los que contará Búcaros son Mamadou Gueye de Canadá, Devin Gilligan de Estados Unidos, Leandro Taboada desde Uruguay y el venezolano José Rodríguez, que ya estuvo en la Liga Profesional y dio buenas impresiones en su paso por el baloncesto nacional. Estos son los refuerzos que llevarán la ilusión y el talento a Bucaramanga, una plaza amante del baloncesto que contará con su equipo tradicional.
El Coliseo Vicente Díaz Romero será la casa de Búcaros, el valor de las boletas de $7.000 y cuentan con abonos para los 12 partidos por $50.000, buscando llenar su coliseo y tener el apoyo de toda Bucaramanga en una nueva carrera en la Liga Profesional de Baloncesto 2019.
WARRIORS LUCHARÁ POR EL TÍTULO PARA LA ISLA DE SAN ANDRÉS
Después de haber protagonizado una de las finales más épicas de la historia del baloncesto colombiano, Warriors buscará completar la hazaña y alcanzar el primer título para la isla en esta nueva era del básquet nacional.
La gran estrella del equipo será Michael Jackson, jugador estelar de la Selección Colombia, que tendrá la responsabilidad de ser la bujía de su escuadra. Jackson estará acompañado por los mejores jugadores de la región como Franklin Forbes, Edward Steele, Jared Corpus, Doel Forbes, Jorry Downs, entre otros.
Otro colombiano de primer nivel que estará en el equipo de la isla es Luis Almanza, jugador que durante los últimos años ha integrado las filas de la Selección.
El equipo contará con el experimentado entrenador puertorriqueño William ‘Wilo’ Colón que trajo a su compatriota Ángel García, poste de 2,11 m. que reforzará la pintura. También estará el estadounidense Joshua Mason que llega del Culiacán de México. Los foráneos los completa Shawntez Patterson, alero que estuvo en las universidades de Troy y Duquesne.
El debut del conjunto isleño será midiéndose con Búcaros de Bucaramanga, el viernes 27 de septiembre a las 8:00 p.m. y el sábado 28 a las 11:00 a.m., ambos duelos en el Coliseo Vicente Díaz Romero de la Capital de Santander.
FASTBREAK DESCANSA EN LAS PRIMERAS FECHAS
El equipo del Valle aspira a conseguir el título por primera vez en su historia. Fastbreak descansará en la primera jornada del torneo y su debut será en el doblete de las fechas 3 y 4 visitando La Caldera en el Coliseo El Jardín de Quibdó.
CALENDARIO
Fecha 1 (Viernes 27 de septiembre)
Academia – Cimarrones
Coliseo de la Universidad de Medellín – Medellín
7:00 p.m.
Titanes vs. Piratas
Coliseo Elías Chegwin- Barranquilla
8:00 p.m.
Búcaros – Warriors
Coliseo Vicente Díaz Romero- Bucaramanga
8:00 p.m.
Fecha 2 (Sábado 28 de septiembre)
Búcaros – Warriors
Coliseo Vicente Díaz Romero- Bucaramanga
11:00 a.m.
Academia – Cimarrones
Coliseo de la Universidad de Medellín – Medellín
7:00 p.m.
Titanes vs. Piratas
Coliseo Elías Chegwin- Barranquilla
8:00 p.m.