Cortesía:
Oficina de Comunicaciones
Ministerio del Deporte
La quinta edición de la carrera “Buenaventura Corre por la Biodiversidad 2024”, organizada por el Ministerio del Deporte en colaboración con el comité del Paro Cívico, el Instituto de Deportes y Recreación (INDER) y la Alcaldía Municipal de Buenaventura, se llevó a cabo el domingo 27 de octubre con la participación de 1.700 corredores entre niños, jóvenes y adultos, distribuidos en cinco categorías.
- Gorriones (6 a 8 años)
- Preinfantil (9 a 12 años)
- Infantil (13 a 17 años)
- 5 kilómetros (mayores de 16 años)
- 10 kilómetros (mayores de 16 años)
Las competencias empezaron a las 8:30 de la mañana, con salida y llegada en la calle 7 frente al Banco W y un recorrido que llevó a los corredores por el Bulevar del Distrito.
Buenaventura ha demostrado su compromiso con la comunidad y el Ministerio del Deporte ha respondido con un evento que se consolida como una tradición en el municipio.
Con una inversión de 350 millones de pesos por parte del máximo ente del Deporte en Colombia, se reafirma el compromiso de crear espacios que fomenten la integración social, promuevan la práctica regular de actividad física y generen hábitos y estilos de vida saludable en personas de todo el curso de vida, avanzando hacia un mayor bienestar para todos los colombianos.
Este año, la carrera tuvo un significado especial, alineándose con la COP-16, el evento global que pone en la mira la riqueza natural, hídrica, de flora y fauna de Colombia y que tiene como sede la región del Pacífico.
El presbítero Jhon Reina Ramírez, delegado de la Diócesis del Distrito de Buenaventura para el acompañamiento al movimiento social del Paro Cívico, considera que la carrera representa un gran logro para el pueblo bonaerense. Tras el éxito del evento, destacó: “Buenaventura tiene deporte, tiene recreación y prácticas de actividad física. Estos espacios recreativos son para que las familias disfruten y corran con un propósito, que en esta ocasión fue: nuestra biodiversidad”.
María Fernanda Panameño Angulo, ganadora de la categoría femenina 5K y participante en todas las ediciones previas, comentó que la carrera fue exigente y que, en un tramo, sintió fatiga, pero se encomendó a Dios para lograr terminar con éxito. Expresó su felicidad por este triunfo y por ver a su comunidad unida corriendo por una misma causa.
Las primeras categorías en pasar a la línea de partida fueron las de Gorriones (6 a 8 años) con 25 niñas y 27 niños, Preinfantil (9 a 12 años) con 21 niñas y 35 niños e Infantil (13 a 17 años) 15 niñas y 34 niños, quienes recorrieron distancias de 500, 800 y 1.1K, respectivamente.
Unos 200 niños emocionaron al público presente, que animaba con entusiasmo la carrera de los más pequeños.
Posteriormente, 900 competidores aproximadamente de las categorías 10K y 5K (mayores de 16 años) cerraron con broche de oro una jornada marcada de sentido de pertenencia por la ciudad, integración e inclusión, a través de la actividad física.
Una vez finalizada cada competencia se realizaron las actividades de vuelta a la calma y la ceremonia de premiación para los ganadores.
GANADORES EN BUENAVENTURA CORRE POR LA BIODIVERSIDAD 2024
Gorriones Masculino:
- Jhon Jairo Hurtado
- Joel Andrés Angulo
- Juan José Páez
Gorriones Femenino:
- Arianna Melissa García
- Ehidyn Sofía Bonilla
- Britanie Yuliana Solís
Preinfantil Masculino:
- Jesús Daniel Torres
- Cristián Terán
- Juan David Polo
Preinfantil Femenino:
- Aranza Montaño
- Laura Michel Hurtado
- Yeris Nathalia Rivas
Infantil Masculino:
- Eric Santiago Sánchez
- Julián David Sánchez
- Juan Sebastián Valencia
Infantil Femenino:
- Sharid Juliana Serna
- María Beatriz Torres
- Rubí Gabriela Ceballos
5K Masculino:
- Mateo Usuga
- Alfred David Caicedo
- David Torres
5 K Femenino:
- María Fernando Montaño
- Leidy Lorena Ortiz
- Sonia Montoya
10K Masculino:
- Jhon Hernando Chaux
- Wilson Emilio Sáenz
- Concepción Alexánder Bracho
10 K Femenino:
- Daniela Montero
- Silvena Pashova
- Jackeline Bermudez